Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

ARMv9: así es la arquitectura de la próxima generación

ARM Holdings anunció la nueva arquitectura ARMv9, que llega para sustituir al esquema ARMv8 luego de 10 años en el mercado.

La compañía destacó que la nueva arquitectura permitirá mejoras de hasta 30 por ciento en el rendimiento de los procesadores, así como una mayor seguridad integrada en el hardware. ARM Holdings dijo que los primeros chips con la arquitectura ARMv9 serán presentados este año en smartphones, con los primeros modelos en el mercado en 2022.

Una imagen que detalla las mejoras de procesamiento de la arquitectura ARM v9
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La arquitectura de un procesador define el funcionamiento de un chip, qué puede hacer y cómo accede a la memoria. En este sentido, un cambio de arquitectura marca un hito en las capacidades de dispositivos electrónicos, por lo que eventualmente podríamos ver nuevos diseños de hardware y funciones novedosas.

Recommended Videos

Los tres pilares de ARMv9

De acuerdo con ARM, la nueva arquitectura ARMv9 está centrada en tres principios: potencia informática, seguridad y procesamiento de inteligencia artificial.

Respecto a la potencia, ARM dijo que la nueva arquitectura permitirá aumentos de rendimiento de 30 por ciento en las U de dispositivos móviles. No obstante, la compañía no ofreció detalles de cómo se logrará esta mejora.

Donde sí dio pormenores es en la mejora en el procesamiento de datos de inteligencia artificial. ARM Holdings dijo que la nueva arquitectura contará con una función llamada Scalable Vector Extension (SVE, según sus siglas en inglés), que permitirá procesar con mayor rapidez datos de realidad virtual o aumentada, e inteligencia artificial mediante conexión 5G. La compañía detalló que SVE está basado en un estándar de la supercomputadora Fugaku, la más potente del mundo.

En cuanto a la seguridad, ARM Holdings explicó que esta se logrará en mayor proporción en el etiquetado de memoria (función que utiliza Android 11) y una función llamada Arquitectura de Computación Confidencial (CCA), que a grandes rasgos permite que las aplicaciones se ejecuten en un entorno aislado del sistema operativo principal y otras aplicaciones. Un símil serían los contenedores de Linux, aunque con la diferencia de que el CCA se ejecuta a nivel hardware.

Una imagen de la función de seguridad CCA de la arquitectura ARMv9
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

ARM mencionó que los primeros procesadores con la arquitectura ARMv9 estarán disponibles hasta 2022 en la línea Cortex-A para teléfonos inteligentes. Algunos trascendidos dicen que el chip A15 Bionic de Apple, que integrará el iPhone 13, contará con esta arquitectura.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
El precio del iPhone SE 4 se filtra, y es mejor de lo que esperábamos
Apple iPhone SE (2022) en color rojo mostrando la parte posterior.

El iPhone SE 4 ha sido una opción muy esperada desde hace bastante tiempo, y esperamos que se lance en algún momento del primer trimestre de 2025. Si bien sabemos mucho sobre el iPhone SE 4, no hemos podido concretar una estimación sólida de su precio. Ahora lo hemos hecho, y es bastante impresionante: se prevé que el iPhone SE 4 esté por debajo de los 500 dólares.

Apple ha estado trabajando duro en su propio módem interno, y el iPhone SE 4 será el primer dispositivo en incluir ese módem, según un informe de Naver. Dado que Apple está proporcionando su propio módem, no tendrá que pagar a Qualcomm una tarifa por sus chips 5G. Se desconoce la cantidad exacta que Apple paga a Qualcomm, pero es una cantidad de dinero nada despreciable.

Leer más
Parece que el iPhone 17 tendrá una pantalla de 120Hz el próximo año
demandan apple millones dolares monopolio icloud iphone 16 plus

Una de las mayores críticas a los iPhones normales en los últimos años ha sido la falta de pantallas de 120 Hz, que están disponibles en los modelos de iPhone Pro que se remontan al iPhone 13 Pro en 2021. Por ejemplo, el iPhone 16, aunque es célebre por ser el mejor iPhone del mercado, sigue funcionando a una tasa de refresco de 60 Hz como muchos de sus predecesores. Sin embargo, se espera que esto cambie con la próxima serie de iPhone 17 que se lanzará el próximo año.

Digital Chat Station es el último en confirmar que todos los modelos de iPhone 17 contarán con una pantalla de "alta frecuencia de actualización". Esta información se alinea con un informe de septiembre del experto en pantallas Ross Young, quien aclaró que toda la línea de iPhone contará con pantallas de 120Hz el próximo otoño.

Leer más
Apple ha dejado de vender estos tres iPhones en la UE. He aquí por qué
iPhone 14

A partir de hoy, el iPhone 14, el iPhone 14 Plus y el iPhone SE de tercera generación ya no están disponibles para su compra en la mayoría de los países de la Unión Europea. Sabíamos que esto se producía después de que una serie de directrices de la UE estipularan que todos los dispositivos móviles debían cargarse a través de USB-C.

Ya no encontrarás ninguno de estos teléfonos a la venta en línea en Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Países Bajos, España, Suecia y la mayoría de los demás países de la UE, según MacRumors. La generación del iPhone 14 fue la última en utilizar cables Lightning, por lo que en lugar de actualizar un teléfono ya superado, Apple retiró los dispositivos del mercado.

Leer más