Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Llegan los nuevos chips M1 Pro y M1 Max de Apple

En su evento de este lunes 18 de octubre, Apple presentó su nueva generación de computadoras Mac y, luego de un año de la introducción de sus procesadores M1 para equipos de gama de entrada, expande sus U a los nuevos modelos.

Uno de estos es la MacBook Pro, que fue “rediseñada por completo” con un chip llamado M1 Pro, que sigue la ruta del M1, aunque ahora ofrece más potencia para los s profesionales que necesitan ese extra.

Recommended Videos

El M1 Pro se basa en el diseño original del M1, pero escalado para acomodar 33,000 millones de transistores y hasta 16 núcleos en total, algunos dedicados a la potencia y otros a una mejor eficiencia de energía. En general, el M1 Pro tiene el doble de potencia que la primera generación y es mucho más capaz de llevar a cabo tareas exigentes, en especial con herramientas de creación y edición de videos, imágenes o similares.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El segundo diseño es el M1 Max, que tiene 57,000 millones de transistores y se trata del chip “más grande que hemos diseñado hasta ahora”, según Apple. El procesador soporta hasta 32 núcleos y 64 GB de memoria unificada, con un ancho de banda de hasta 400 GB/s.

Los procesadores M1 están basados en la arquitectura ARM, que combina en un solo chip todas las piezas necesarias para el funcionamiento del equipo. En este caso, el M1 (y las versiones Pro y Max) incluyen procesador, tarjeta de video y memoria RAM, que está soldada directamente al silicio y que permite una comunicación más eficiente entre todas las piezas.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Más que comparar estos nuevos chips con el M1 original, Apple pone énfasis en su rendimiento frente a procesadores más tradicionales para equipos portátiles. Según la compañía, tanto el M1 Pro como el M1 Max son capaces de superar —o al menos estar a la par— de los chips para portátiles más potentes basados en la arquitectura x86 que producen AMD o Intel.

Sin embargo, y más allá del rendimiento, Apple apuesta por la eficiencia y asegura que el M1 Pro utiliza hasta 70 por ciento menos de energía en relación a “una tarjeta de video potente de notebooks.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Estos nuevos procesadores están diseñados para equipos profesionales, como la MacBook Pro y la iMac, cuyos modelos más recientes aún utilizan los chips de Intel, ya que el M1 de 2020 se incluyó solo en equipos de gama media o de entrada.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
El MacBook Air M4 de Apple combina potencia y portabilidad por $999
MacBook Air M4

Apple acaba de lanzar un nuevo MacBook Air equipado con su chip M4, que aporta un rendimiento y una eficiencia mejorados a uno de los mejores MacBooks de la compañía. La actualización que se rumorea desde hace mucho tiempo significa que todas las computadoras portátiles de Apple ahora vienen con el chip M4.
Como era de esperar, el MacBook Air M4 es más una evolución que una revolución. El chip M4 supone una ligera mejora en términos de rendimiento en comparación con la versión M3 anterior, pero hay pocos cambios en otros aspectos. Según Apple, el MacBook Air M4 puede realizar tareas como la edición de video y la edición de fotos hasta 2 veces más rápido que su contraparte M1, por lo que la actualización podría valer la pena para los propietarios de M1.
El chasis de la computadora portátil sigue siendo el mismo, al igual que su pantalla, altavoces y teclado. Apple actualizó por última vez el diseño del MacBook Air en 2022, y no se espera que la compañía repita el truco hasta dentro de un par de años. Sin embargo, se ha agregado un nuevo color "azul cielo" a la línea y el precio base se ha reducido a $ 999, lo que representa una caída de $ 100.
El chip M4 (o alguna variación del mismo) ahora está presente en el MacBook Air, el MacBook Pro, el iMac y el Mac Studio, colocándolo en aproximadamente la mitad de las computadoras de Apple. Otros Mac, como el Mac Pro, aún no han recibido el chip, pero se espera que hagan la transición en los próximos meses.
Los rumores sugieren que Apple pasará rápidamente al M5, con un nuevo MacBook Pro con este chip que aterrizará a finales de 2025. Apple ha comenzado a cambiar la mayoría de sus Mac a un ciclo de lanzamiento anual, por lo que es probable que veamos llegar un MacBook Air M5 en algún momento de 2026.

Leer más
He aquí por qué el módem C1 de Apple es una buena noticia para la futura duración de la batería de la MacBook
macbook air 15 pulgadas m2 analisis precio 11

En 2008, Steve Jobs dijo que Apple había pensado en agregar un módem 3G a sus computadoras portátiles para brindarles capacidades inalámbricas sin necesidad de una conexión Wi-Fi. Sin embargo, la compañía finalmente abandonó la idea porque los chips ocuparían demasiado espacio dentro de las famosas computadoras portátiles de Apple. Durante años, la idea parecía muerta en el agua.
Ahora, finalmente podría llegar a buen término 20 años después de la sincera afirmación de Jobs. Es un giro notable de los acontecimientos y podría traer numerosos beneficios a los s de MacBook.
Esta idea ha sido planteada por el periodista de Bloomberg Mark Gurman en su boletín Power On. Allí, Gurman explica que Apple planea llevar su chip de módem interno, demostrado por primera vez en el reciente iPhone 16e, a otros dispositivos Apple en los próximos años. Es casi seguro que eso incluiría algunos de los mejores MacBooks, y si lo hace, podría traer una gran cantidad de beneficios.
Trae los beneficios

Apple

Leer más
El rendimiento de la MacBook Air M4 será casi idéntico al de la MacBook Pro
MacBook Air

La MacBook Air M4 es uno de los productos más esperados de Apple, y un reciente análisis comparativo sugiere que podría tener un rendimiento a la altura de la MacBook Pro.

Y es que, según un análisis en Geekbench 6, un dispositivo con nombre clave Mac16, 12 —una nomenclatura nunca antes vista— obtuvo una puntuación de 54,806 puntos, apenas por debajo de los 57,596 puntos que logra la MacBook Pro M4.

Leer más