Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

AM5 de AMD: todo lo que revela el nuevo socket sobre Zen 4

Pese a que su lanzamiento oficial aún se encuentra lejos, la siguiente generación de procesadores AMD Zen 4 –nombre en clave: AMD Ryzen Raphael– se asoma ya por el horizonte. ExecutableFix en Twitter reveló renders de cómo se podría ver el socket AM5 de AMD. Estos muestran que este zócalo AM5 es muy similar al LGA convencional de Intel; también nos muestran más acerca de la arquitectura utilizada en los próximos chips de AMD.

Te va a interesar:

Socket AM5 de AMD para Zen 4

Render de un procesador Zen 4 con el nuevo socket AM5 de AMD .
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los Zen 4 Raphael serán procesadores de escritorio que traerán una amplia gama de nuevas características. Las filtraciones sugieren que cambiar al zócalo AM5 permitirá a AMD ofrecer la mayor actualización de plataforma en varios años. Zen 4 será el reemplazo directo de la línea principal actual de AMD, el Zen 3, cuyo nombre en código fue Vermeer.

Recommended Videos

Las filtraciones anteriores sugirieron que los procesadores Zen 4 Raphael se basarán en una arquitectura de núcleo de 5 nm combinada con matrices de entrada/salida de 6 nm. El nuevo AMD AM5 llevará el último socket LGA 1718, que fue creado para itir la última generación de computadoras de escritorio basadas en Ryzen. Es exactamente este zócalo del que ExecutableFix ha publicado renders, revelando más sobre el chip.

Basándonos únicamente en el aspecto del zócalo AM5, podemos suponer que el diseño de retención para LGA 1718 es muy similar a los actuales sockets de procesadores Intel Core. El procesador ya no tiene los pines debajo, solo puntos de o (llamadas almohadillas LGA), lo que lo convierte en una opción más segura que la de la generación anterior.

A diferencia del formato anterior y como consecuencia de este cambio, los pines ahora se colocarán dentro del zócalo, lo que permitirá el o con las almohadillas LGA que se colocan debajo del procesador. AM5 tiene una matriz de os en rejilla (LGA) y un solo pestillo para ajustar el chip.

Las imágenes publicadas en Twitter muestran que los procesadores AMD Ryzen Raphael tendrán forma cuadrada y medirán 45 por 45 mm. En el interior albergarán un disipador de calor integrado (IHS) inesperadamente grande, lo cual nos da una idea del calor que producirán.

El tamaño del disipador de calor implica que AMD puede estar intentando equilibrar las temperaturas y la carga térmica en varios chiplets. Al igual que el resto del zócalo, el IHS se parece a las soluciones de Intel en su diseño, a saber, la línea de procesadores Intel Core-X HEDT.

Como solo tenemos renders para continuar en este momento, algunas de las opciones de diseño son puras conjeturas hasta hoy. Las dos particiones a cada lado del zócalo podrían ser recortes, pero también pueden ser solo reflejos del render, nuestra opinión personal es que son recortes para disipar el calor.

Si son realmente recortes, es posible que AMD haya diseñado el zócalo para ventilar el aire. Eso podría tener algunas repercusiones, como que el aire quede atrapado en la cámara central o ingrese a los VRM de la placa base. Tendremos que esperar y ver cómo AMD aborda este problema potencial.

Render de un procesador Zen 4 con el nuevo socket AM5 de AMD mostrando su mecanismo de sujetador.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El cambio a la arquitectura Zen 4 debería traer una serie de mejoras y cambios interesantes. Los rumores apuntan a que la nueva arquitectura Zen 4 trae hasta un 25 por ciento de ganancia de instrucciones por reloj (IPC) sobre Zen 3, así como una velocidad de reloj de 5 GHz.

AMD ha insinuado anteriormente que espera aumentar la cantidad de núcleos que se encuentran en los procesadores convencionales. Esto sugiere una actualización sobre los actuales 16 núcleos y 32 subprocesos.

Según la Dra. Lisa Su, directora ejecutiva de AMD, “Nos estamos enfocando en Zen 4 y Zen 5 para ser extremadamente competitivos. Habrá más recuentos de núcleos en el futuro, ¡no diría que esos son los límites! Vendrán a medida que escalemos el resto del sistema”.

Algunas de las otras posibles actualizaciones incluyen soporte de memoria DDR5 con velocidades de reloj base que comienzan en 4,800 MHz y van hasta 10,000 MHz, compatibilidad con PCIe 5.0 y gráficos integrados RDNA 2.

El lanzamiento de AMD Zen 4 Raphael aún está muy lejos; es probable que los procesadores lleguen a los estantes a fines de 2022. Esto significa que muchas características aún pueden cambiar. Algo que parece bastante seguro por ahora: AMD está trabajando en Zen 4 para ser una poderosa línea de chips capaces de competir con los procesadores Raptor Lake de 13ª generación de Intel.

Topics
Jose Luis Plascencia
Ex escritor de Digital Trends en Español
Con especialidad en computación, laptops y televisores, José Luis Plascencia tiene más de 25 años de experiencia en el…
Código fuente descubierto: Intel y AMD ya están trabajando en sus GPU de próxima generación
Intel Arc B570

Las mejores tarjetas gráficas de Intel y AMD aún están recién salidas de la imprenta, pero ambas compañías ya están trabajando arduamente en sus GPU de próxima generación ... o, en algunos casos, next-next gen. Recientemente, los filtradores detectaron referencias a las próximas arquitecturas de GPU en las actualizaciones de código de AMD e Intel, lo que demuestra que el desarrollo está en marcha.

Empecemos por AMD. La compañía acaba de lanzar las excelentes RX 9070 XT y RX 9070, y se dice que la RX 9060 XT le seguirá en breve, con un anuncio rumoreado próximamente en Computex. Es muy poco probable que esta generación (y por muy improbable quiero decir casi imposible en este momento) ofrezca más productos de gama alta, pero podríamos ver otros modelos de RDNA 4 haciendo su aparición. La RX 9070 GRE podría ver un lanzamiento mundial en algún momento, y la RX 9060 no XT es casi un hecho.

Leer más
El costo de la vida…Nvidia sube los precios de sus GPU
Un hombre de traje mira con preocupación mientras sostiene una billetera vacía sin dinero ni documentos.

Como si el mercado de GPU no fuera una pesadilla últimamente, Nvidia podría haber aumentado los precios de sus mejores tarjetas gráficas. Según un nuevo informe, Nvidia está aumentando el precio de sus GPU de la serie RTX 50 para sus socios y proveedores de placas, lo que podría afectar a su coste para los consumidores. Esto es lo que necesitas saber.

En primer lugar, no estamos hablando de un aumento directo que, digamos, eleve el MSRP (precio de lista recomendado) de la RTX 5090 de $2,000 a $2,500 (no te preocupes, eso no sucedió, aunque buena suerte comprando una RTX 5090 por menos de $3,000). Este es un tipo de aumento de precios detrás de escena y, como tal, no tenemos forma de verificar si es cierto, así que tómelo con una pizca de sal. El informe proviene de Digitimes y luego fue compartido por XDA Developers, y la propia Nvidia aún no se ha pronunciado al respecto, por lo que tenemos que ser pacientes. Incluso si es cierto, es posible que nunca obtengamos una confirmación oficial.

Leer más
Microsoft da vidas extras importantes a Office para Windows 10
Cómo instalar Windows en una Chromebook.

La gente de Microsoft quiere entregarle un par de vidas extras a Office en Windows 10, ya que acaba de anunciar que seguirá entregando soporte a la suite en el antiguo sistema operativo.

"Para ayudar a mantener la seguridad mientras realiza la transición a Windows 11, Microsoft continuará proporcionando actualizaciones de seguridad para las aplicaciones de Microsoft 365 en Windows 10 durante tres años después de que Windows 10 llegue al final del soporte", dice Microsoft en un artículo de soporte actualizado publicado la semana pasada. "Estas actualizaciones se entregarán a través de los canales de actualización estándar, finalizando el 10 de octubre de 2028".

Leer más