Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

¿Qué tan importante es una alta frecuencia de refresco pantalla?

Si estás buscando un nuevo monitor, la enorme variedad de opciones disponibles te puede agotar. Junto con una alta frecuencia para actualizar la pantalla, uno de los 144 Hz. Éste es uno de los rasgos que más confunde al consumidor promedio, ya que el nombre no proporciona mucha explicación y no mejora la precisión o la calidad del color.

La lista de funciones del monitor se amplió para incluir mejores es, altas resoluciones y más entradas. Investigar si realmente necesitas todas esas características –especialmente si no eres un gamer— puede ser bastante difícil.

Recommended Videos

¿Mientras mayor el número, mejor? ¿Necesitas un monitor de 120 o 240Hz? Te explicamos todo lo que necesitas saber para que tomes la mejor decisión.

¿Qué significa realmente Hz?

Una laptop sobre una mesa junto con otras pantallas para explicar que significa actualizar la pantalla
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La gente a menudo asume que «120 Hz» tiene algo que ver con el rendimiento, porque parece similar a la forma en que se describen las velocidades de reloj del procesador. De hecho, el término describe una característica un poco diferente: frecuencia de actualización.

La frecuencia de actualización es la cantidad de veces por segundo que una pantalla actualiza su imagen. Dado que el movimiento se muestra por la diferencia entre fotogramas, la frecuencia de actualización coloca efectivamente un límite duro en la frecuencia de fotogramas que es visible.

Dicho esto, la frecuencia de actualización no es lo mismo que la frecuencia de fotogramas. La frecuencia de actualización es un atributo del monitor, mientras que la frecuencia de cuadros es un atributo de la información que se le envía. Tienen que ponerse de acuerdo sobre lo que se muestra en la pantalla.

Si puedes ejecutar un juego a 100 fps (cuadros por segundo, por sus siglas en inglés), verás un beneficio tangible al jugarlo en un monitor que puede actualizarse tantas veces por segundo. Pero, si estás viendo una película a una velocidad clásica de 24 fps, una pantalla con una frecuencia de actualización más alta no hará ninguna diferencia.

Resolución de movimiento

Una imagen borrosa de un hombre acompañando a una mujer con un paraguas abierto
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si tu computadora puede jugar un juego a una velocidad de fotogramas lo suficientemente alta como para que coincida con un monitor de 120 Hz o 240 Hz, verás un cambio notable en la nitidez percibida de una imagen en movimiento.

El desenfoque se produce debido a cómo el cerebro humano procesa el conjunto de cuadros individuales que muestra un monitor. El cerebro difumina la serie de imágenes –para crear una en movimiento sensible— pero se pierden algunos detalles en el camino.

Una frecuencia de actualización mayor ayuda a disminuir ese desgarre de imagen al proporcionar a nuestros cerebros más información para actuar, lo que a su vez reduce el desenfoque percibido.

Sin embargo, el hardware de la computadora y nuestro cerebro tienen una especificación diferente. Algunas personas notan de inmediato la diferencia entre una pantalla de 60 Hz y una de 120 Hz, mientras que otras no pueden observar por qué están todos preocupados. La diferencia entre 120 Hz y 240 Hz es aún más sutil.

Nuevamente, depende mucho de lo que esté haciendo tu computadora. Los jugadores notarán imágenes más nítidas durante la acción rápida, y mover un mouse puede “sentirse” muy suave en comparación con una pantalla de 60 Hz típica.

Cuando te desplazas rápidamente por una página web, también puede verse un poco más fluida, pero al mirar videos en línea y responder correos electrónicos, no verás ninguna ventaja.

Rasgado de la pantalla

Captura de pantalla de un juego donde se observa en la parte superior el desgarro de pantalla
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las frecuencias de actualización y las velocidades de fotogramas son cosas muy diferentes, y a menudo pueden no coincidir. Ahí es cuando puede ocurrir algo llamado desgarro de la pantalla.

Suele suceder cuando la tarjeta de video de una computadora está lanzando cuadros a una velocidad muy superior a la frecuencia de actualización del monitor conectado a ella.

Debido a que se envían más cuadros de los que el monitor puede procesar, a veces se muestran “medios cuadros” juntos en la pantalla (por ejemplo: la mitad superior del cuadro 5 y la mitad inferior del cuadro 6, en una sola imagen), manifestándose como una división obvia entre dos partes, ninguno de los cuales parece alinearse correctamente con el otro. Es un problema de distracción que incluso, el espectador menos sensible suele notar.

En los juegos que no son particularmente exigentes, las velocidades de fotogramas a menudo pueden superar los 100 fps. Sin embargo, una pantalla de 60 Hz solo se actualiza 60 veces por segundo. Esto significa que los jugadores no se benefician por completo de la capacidad de respuesta mejorada de la velocidad de fotogramas más alta y pueden notar un desgarro a medida que la pantalla no puede seguir el paso a las imágenes que la computadora envía.

Una pantalla de 120 Hz se actualiza dos veces más rápido que una de 60 Hz, por lo que puede mostrar hasta 120 fps, y una de 240 Hz puede manejar hasta 240 fps. Esto eliminará el desgarro en la mayoría de los juegos.

Las tecnologías de sincronización de cuadros como V-Sync, Freesync y G-Sync también ayudan a evitar el desgarro de la pantalla, pero tienen sus propios inconvenientes. V-Sync limitará el rendimiento. Freesync y G-Sync, por su parte, necesitan combinaciones específicas de tarjeta de video y hardware de monitor. Estas tecnologías están mejorando, pero aún requieren algunas opciones clave sobre las GPU y las pantallas.

Respuesta de entrada

Dos jóvenes sentados jugando con controles en la mano, en una sala de juego azul con una pantalla al fondo.
Aurelien Meunier/FIFA/Getty Images

La frecuencia de actualización de un monitor tiene un impacto en el retraso de entrada. Una pantalla de 60 Hz, por ejemplo, nunca tendrá un retraso de entrada visible por debajo de 16.67 ms (milisegundos), porque esa es la cantidad de tiempo que pasa de una actualización a la siguiente.

En una pantalla de 120 Hz el retraso de entrada es la mitad de ese tiempo, 8.33 ms, y una de 240 Hz lo reduce aún más, a 4.16 ms.

Disminuir el retraso de entrada en menos de 10 ms puede no parecer significativo, y para muchas personas –incluidos los gamers— no lo es. Sin embargo, vale la pena eliminarlo en los juegos muy competitivos, sobre todo a quienes les gusta que se sientan lo más fluidos posible. Esto es, otra vez, un problema que algunos notarán y otros no.

¿Realmente necesitas un monitor de 120 Hz o 240 Hz?

En resumen, si eres un gamer, argumentaríamos que verías un beneficio mayor al cambiar a un monitor de alta frecuencia de actualización, que al actualizar a 4K, ya que tener ambos puede ser excesivamente costoso y gravoso para tu hardware. Las pantallas de 120 Hz o 144 Hz hacen que los juegos sean más suaves, sin rasgaduras y con menos retraso de entrada.

Si es posible, intenta encontrar un monitor de 120 Hz en una tienda. Muchos tienen equipo en exhibición para mostrar las características. También, puedes basarte en experiencias propias, si inmediatamente notas un retraso o imágenes borrosas, probablemente notarás la diferencia. Sin embargo, las personas que nunca han tenido ese tipo de problema pueden no ver una gran mejora.

Si no eres un gamer, cambiar a una pantalla de alta frecuencia de actualización es mucho menos importante. Si bien la mejora en la resolución de movimiento es visible, su beneficio a menudo es difícil de notar.

Los televisores, que también anuncian es de 120 Hz o 240 Hz, mejoran aún más la calidad del movimiento con procesadores de imagen que cambian la entrada que se les envía. Muchos incluso pueden agregar fotogramas, aumentando efectivamente la velocidad de imágenes del contenido.

Los monitores, sin embargo, generalmente no tienen procesador; la entrada enviada es lo que se muestra. Esto minimiza el beneficio del al observar contenido de video. Una frecuencia de actualización mejorada tampoco garantiza la eliminación de «efecto fantasma», un defecto común en las pantallas LCD que hace que los objetos en movimiento dejen uno o más rastros débiles detrás de ellos.

En última instancia, los consumidores que no juegan tendrán dificultades para notar la diferencia. Nuestra recomendación, en todo caso, es invertir su dinero en una calidad de imagen superior, en lugar de mejorar el rendimiento del movimiento. Hay muchas pantallas IPS excelentes en el mercado que se basan en es de 60 Hz, pero que son superiores a la mayoría de los monitores de 120 Hz.

Jose Luis Plascencia
Ex escritor de Digital Trends en Español
Con especialidad en computación, laptops y televisores, José Luis Plascencia tiene más de 25 años de experiencia en el…
Código fuente descubierto: Intel y AMD ya están trabajando en sus GPU de próxima generación
Intel Arc B570

Las mejores tarjetas gráficas de Intel y AMD aún están recién salidas de la imprenta, pero ambas compañías ya están trabajando arduamente en sus GPU de próxima generación ... o, en algunos casos, next-next gen. Recientemente, los filtradores detectaron referencias a las próximas arquitecturas de GPU en las actualizaciones de código de AMD e Intel, lo que demuestra que el desarrollo está en marcha.

Empecemos por AMD. La compañía acaba de lanzar las excelentes RX 9070 XT y RX 9070, y se dice que la RX 9060 XT le seguirá en breve, con un anuncio rumoreado próximamente en Computex. Es muy poco probable que esta generación (y por muy improbable quiero decir casi imposible en este momento) ofrezca más productos de gama alta, pero podríamos ver otros modelos de RDNA 4 haciendo su aparición. La RX 9070 GRE podría ver un lanzamiento mundial en algún momento, y la RX 9060 no XT es casi un hecho.

Leer más
El costo de la vida…Nvidia sube los precios de sus GPU
Un hombre de traje mira con preocupación mientras sostiene una billetera vacía sin dinero ni documentos.

Como si el mercado de GPU no fuera una pesadilla últimamente, Nvidia podría haber aumentado los precios de sus mejores tarjetas gráficas. Según un nuevo informe, Nvidia está aumentando el precio de sus GPU de la serie RTX 50 para sus socios y proveedores de placas, lo que podría afectar a su coste para los consumidores. Esto es lo que necesitas saber.

En primer lugar, no estamos hablando de un aumento directo que, digamos, eleve el MSRP (precio de lista recomendado) de la RTX 5090 de $2,000 a $2,500 (no te preocupes, eso no sucedió, aunque buena suerte comprando una RTX 5090 por menos de $3,000). Este es un tipo de aumento de precios detrás de escena y, como tal, no tenemos forma de verificar si es cierto, así que tómelo con una pizca de sal. El informe proviene de Digitimes y luego fue compartido por XDA Developers, y la propia Nvidia aún no se ha pronunciado al respecto, por lo que tenemos que ser pacientes. Incluso si es cierto, es posible que nunca obtengamos una confirmación oficial.

Leer más
Microsoft da vidas extras importantes a Office para Windows 10
Cómo instalar Windows en una Chromebook.

La gente de Microsoft quiere entregarle un par de vidas extras a Office en Windows 10, ya que acaba de anunciar que seguirá entregando soporte a la suite en el antiguo sistema operativo.

"Para ayudar a mantener la seguridad mientras realiza la transición a Windows 11, Microsoft continuará proporcionando actualizaciones de seguridad para las aplicaciones de Microsoft 365 en Windows 10 durante tres años después de que Windows 10 llegue al final del soporte", dice Microsoft en un artículo de soporte actualizado publicado la semana pasada. "Estas actualizaciones se entregarán a través de los canales de actualización estándar, finalizando el 10 de octubre de 2028".

Leer más