“Este es el momento perfecto para hacer una exposición como esta”, explicó Robin Raskin, anfitriona del show “Robots en la pasarela», y fundadora de Living in Digital Times.
“65 por ciento del dinero gastado en desarrollo de robots está localizado en la región de Asia Pacífico y esta será una industria de $135 billones de dólares en tres años”, declara a Digital Trends.
El evento mostró una mezcla de robots para educación, asistentes personales, mascotas, es de salud, entre otros.
“Siento que ya conozco personalmente a todos los robots”, bromea Raskin. “Cualquiera que diga que la robótica llegará en un futuro cercano, está soñando”.
“Al igual que en toda industria, siempre hay una fase en la que hay personas que adoptan la tecnología más rápidamente”, indica.
Para ver los robots que se presentaron, mira esta galería de fotos.
1 de 11
Robin Raskin, anfitriona de la Pasarela de Robots de CES Asia.Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Budgee está diseñado para que sea el robot que el consumidor promedio siempre ha deseado. Puede cargar hasta 50 libras y seguirte a donde sea. Tiene un cuello largo que le permite ver su entorno. Budgee puede evitar obstáculos y se controlado con el teléfono que tienes en la palma de tu mano, con lo cual podrás también controlar la distancia a la que te sigue.Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Cowa Robot: Es más que una maleta con ruedas, pero es exactamente lo que hace. Te puede seguir a donde quiera que vayas. Es como un perro que carga tus cosas. Viene con una batería recargable.Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
WowWee COJI (Programando con Emojis): Este robot le enseña a los niños cómo programar, mediante la utilización de emojis. Es tan pequeño, que cabe en la palma de la mano. Reacciona cuando lo mueves y muestra emojis en una pantalla. Los niños responden a los emojis, lo cual significa que es una buena compañía y una buena herramienta de programación. Estará disponible para esta temporada navideña.Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
RoboMing: RoboMing es un robot diferente. Es como una escoba con ruedas que tiene un iPad en la punta. La base parece un segway, y este tiene una batería poderosa que dura hasta 24 horas y puede moverse hasta 9 millas. Es un prototipo por ahora y será estrenado durante a lo largo de este año.Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
SlamTec Zeus: Sí, se parece a Dalek de Doctor Who, pero no es tenebroso. Este robot que parece una pieza de ajedrez en ruedas, es una plataforma que funciona con cualquier cosa que insertes en su estación base. Raskin utiliza un sistema de radar láser, pero también puedes utulizarlo como una unidad de anuncios ambulante o como un mesero para un restaurante.Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
WowWee Chip (Canine Home Intelligente Pet): Es un perro inteligente artificial. Chip responde a los comandos de sus s como lo haría un buen perro. Sabe cuándo las luces están apagadas y utiliza su cama especial para recargarse. Puede recoger una pelota y tiene vista de 360 grados para no perderse de ninguna oportunidad de juego. Semeja a un perro pero tiene un par de ruedas en lugar de patas y viene con ojos verdes.Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Wonder Workshop Dot and Dash: Enseñar programación moviendo físicamente un robot cobra sentido. El Dash es un robot que parece un helado y con el cual se puede interactuar a través de una aplicación móvil. Con unos simples comandos, se moverá y permitirá que los niños aprendan pequeñas tareas de programación.Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
AvatarMind iPal: Este tierno robot es el acompañante de un niño, que puede bailar y mostrar videos en una pantalla que tiene en su pecho. La interfaz le permite comunicarse con los niños. iPal pude ser también un profesor. Sus labios y ojos brillan cuando habla. Sin embargo, iPal parece no funcionar bien al ser llamado.Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Catalia Health Mabu: Es un acompañante para los ancianos, especializada en la istración de salud del paciente. Aprende sobre cada paciente y responde a comandos de voz. También envía mensajes de texto. Semeja un pato sin pico, que sostiene de forma incongruente un iPad con sus pequeñas manos. La cabeza se mueve hacia los lados y sus ojos ruedan. Saldrá al mercado a finales de este año.Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Loobot: Loobot es adorable. Es un robot de entretenimiento para niños entre los 2 y 12 años. Es pequeño y redondo, de un pie de alto y parece un muñeco de nieve hecho con dos bolas. Loobot puede estar acostado, rodar, bailar, cantar y contar historias.Tecnología de computación en la nube le permite entender comandos de voz, así que puede responder preguntas e interpretar gestos. Estará disponible a partir del próximo año.Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Mira este reportaje de la BBC sobre los adictos a las computadoras…en 1983
1983: Meet the COMPUTER ADDICTS | Newsnight | Retro Tech | BBC Archive
La BBC acaba de compartir otro video de sus archivos, este muestra un informe sobre adictos a las computadoras de 1983, cuando las computadoras recién comenzaban a encontrar su camino en el lugar de trabajo y el hogar.
Acer se toma en serio las computadoras portátiles para juegos de 14 pulgadas
Acer
La categoría de portátiles para juegos de 14 pulgadas está ganando bastante tracción. Recientemente vimos el HP Omen Transcend 14, el primer intento de la compañía de fabricar un portátil para juegos compacto pero de primera calidad, y un rediseño del popular Zephyrus G14 de Asus. Ahora, Acer trae dos nuevos modelos bajo sus marcas Predator y Nitro.
El nuevo Nitro 14 estará disponible con el último AMD Ryzen 7 8845HS o el Ryzen 5 8645HS, que son los mismos chips que el año pasado pero con algunas capacidades de IA añadidas. La pantalla de 14,5 pulgadas utiliza un IPS, y los clientes pueden elegir entre un modelo de resolución de 1200p y uno de 1600p, ambos capaces de ofrecer una cobertura sRGB del 100% y una frecuencia de actualización de 120Hz.
Las mejores marcas de laptops que puedes comprar en 2024
Escribir, navegar, jugar o trabajar en diferentes partes de tu hogar u oficina: da igual la actividad que estés realizando en tu día a día, contar con una buena computadoras portátil será una necesidad de primer nivel. Y el problema no es encontrar “alguna”, sino que hay muchas (¡demasiadas!) para elegir, y por ello una buena idea es limitar las opciones enfocándote en las mejores marcas de laptops que puedes comprar actualmente
Dell
El trabajo de Dell, en particular en el campo de las ultrabooks, ha sido espectacular. La empresa ha logrado crear laptops ultraportátiles que funcionan de manera estupenda, son rápidas y tienen especificaciones potentes.