Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Los robots serán una de las principales atracciones del CES 2017


El Consumer Electronics Show (CES) se ha convertido sin duda en la exposición más importante en el campo de la tecnología y para definir tendencias futuras. Este año, se espera que congregue a una multitud de más de 170,000 personas en Las Vegas la primera semana de enero.

Todo parece indicar que los robots serán una gran tendencia este año en el CES 2017, con más de 25 de sus expositores mostrando asistentes personales. La feria se abre al público en general el jueves, pero la acción comienza antes.

Recommended Videos

RelacionadoSamsung presentará tres nuevos servicios de TV en el CES 2017

Una serie de innovadores productos están siguiendo los pasos a uno de los dispositivos más notables del CES 2016, donde hizo su debut un altavoz de Amazon que podía tocar música, decirte el tiempo y el clima, y comprar cosas en línea.

Pero ahora, parece que estos asistentes virtuales y los nuevos robots en exhibición en la feria más grande del mundo tendrán piernas y ojos virtuales, se moverán por la casa, y tal vez tengan más inteligencia que Alexa, cuyas ventas se agotaron la pasada Navidad.

Kaijen Hsiao, Director de Tecnología de Mayfield Robotics, que estrenará un nuevo robot doméstico en el CES, dijo a USA Today: «Estamos viendo muchas compañías que están aprovechando las tecnologías que se han hecho más baratas con los teléfonos inteligentes y los videojuegos. Ahora podemos tener los robots de nuestros sueños».

Por su parte, lo que las compañías buscan mejorar es «traer personalidad» al robot, dijo Steve Crowe, Editor en Jefe del sitio de noticias Robotics Trends. «Parte del problema que tienen los robots domésticos es que la gente no se apega a ellos, porque no existe una conexión personal».

Como es sabido, las empresas acuden a esta feria con el principal objetivo de tratar de impresionar a posibles inversionistas, a la prensa y a clientes en general, así que tal vez podrías encontrar a la venta algunos de estos asistentes domésticos y robots avanzados, a medida que transcurre este 2017.

Sin duda hemos recorrido un largo camino desde Rosie, la mucama robot personal de Los Supersónicos.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Topics
Reviven con un robot una criatura prehistórica de los mares
reviven con robot criatura prehistorica mares softbotics

La robótica está llegando a unos niveles insospechados y que ya están demostrando empíricamente avances notables en disciplinas científicas como la paleontología, que se ha ayudado de este nivel de ingeniería para dar forma a antiguos seres que poblaron la Tierra hace millones de años.

Es el caso de investigadores de la Universidad Carnegie Mellon del Departamento de Ingeniería Mecánica, que en colaboración con paleontólogos de España y Polonia, están introduciendo la Paleobiónica, un campo destinado a utilizar Softbotics, robótica con electrónica flexible y materiales blandos, para comprender los factores biomecánicos que impulsaron la evolución utilizando organismos extintos.

Leer más
CES 2024: estos serán los temas magistrales y las keynotes
CES 2022

La Consumer Technology Association (CTA)  da a conocer la alineación de conferencias ‘keynote’ para CES 2024, el evento tecnológico más grande del mundo. Programado del 9 al 12 de enero en Las Vegas, el registro para CES 2024 ya está abierto .

Siemens, dará inicio al programa de conferencias magistrales con la presentación del Director General, Dr. Roland Busch, quien el 8 de enero a las 6:30 PM mostrará las tecnologías que permiten a las marcas líderes mejorar la forma en que vivimos, trabajamos, nos movemos y hacemos todo.

Leer más
¿Una de las plantas más resistentes del mundo puede extinguirse?
tillandsia landbeckii clavel del aire planta mas resistente mundo

El cambio climático ha dado muestras de cómo determinada flora y fauna está recibiendo daños irreparables en distintos lugares del mundo, y en el norte de Chile y el sur de Perú toman nota de esto, para cuidar a la que podría ser la planta más resistente del mundo: el clavel del aire.

La investigación, liderada por físicos de la FCFM de la Universidad de Chile, muestra cómo la forma de organizarse de la tillandsia landbeckii ha ido cambiando dramáticamente en los últimos años. Los resultados fueron publicados en la última edición de la revista Science Advances.

Leer más