Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

ZTE se sube al barco de la red 5G con nuevos teléfonos y soluciones para iOT

Más de 4,000 personas en ZTE trabajan centradas en el despliegue de su tecnología 5G

El Mobile World Congress 2019 de Barcelona está en pleno auge. Todo parece indicar que la tecnología 5G está avanzando a pasos agigantados,  y las compañías fabricantes de teléfonos no se quieren quedar fuera de la jugada. Tal es el caso de ZTE, que anunció el lanzamiento de soluciones integradas para el desarrollo de la red 5G a través de la Internet de las Cosas (ioT), además de una serie de teléfonos inteligentes.

Esta nueva iniciativa de ZTE promete proporcionar soluciones inteligentes, implementando en su portafolio de IoT tres categorías verticales: “persona, familia y unidad”. En el ámbito de las personas, ZTE trabajará con personas vulnerables, como niños o ancianos, y con artículos que se pierden con frecuencia, como equipajes, proporcionando alertas en tiempo real para así poder protegerlos y conocer su paradero. Para la familia, ZTE está avanzando en el 5G E, y en las bocinas y cámaras inteligentes para mejorar la seguridad en el hogar. En el tercer aspecto, la empresa dijo que está priorizando el futuro de la unidad móvil, proporcionando canales inteligentes conectados que facilitan productos ADAS (Advanced Driver Assistance Systems), como E-call y Dashcam, entre otros.

Recommended Videos

La importancia del 5G

Con el despliegue de 5G, se prevé que habrá más de 50,000 millones de dispositivos conectados en todo el mundo en el año 2020. La comercialización a gran escala de esta tecnología proporcionará velocidades más rápidas, baja latencia y gran ancho de banda, y con ello, la evolución de IoT.

Por ello, no nos extraña que la compañía asiática ZTE tenga a 4,500 personas trabajando en 5G dentro de la compañía, desde registrando patentes, hasta creando nuevos productos o servicios.

Para ZTE es tal la mejora que va a suponer esta nueva red que no quiere perder el tiempo y desde el principio apostó fuerte por su desarrollo.

Asimismo, ZTE ya ha desarrollado módems 5G y ya cuenta con su primer teléfono 5G.

Nuevos teléfonos inteligentes

La empresa china también presentó su primer smartphone 5G del mercado, el ZTE Axon 10 Pro 5G, junto con dos nuevos teléfonos inteligentes de la familia Blade: el ZTE Blade V10 y el ZTE Blade V10 Vita.

ZTE Axon10 Pro 5G

El ZTE Axon10 Pro 5G es el primer paso de ZTE en el mercado de dispositivos aptos para la tecnología 5G, y cuenta con el último procesador Qualcomm Snapdragon 855, junto con el modem SDX50 5G y un motor de inteligencia artificial. Gracias a esto, el nuevo dispositivo ofrece una nueva experiencia de , y velocidades que prometen alcanzar hasta 2Gbps. El Axon 10 Pro 5G incorpora un elegante diseño exterior, un lector de huellas más rápido, y un sistema de audio renovado, y con gráficos Axon Vision para mejores fotografías y videos. Con el último lanzamiento del buque insignia de ZTE, se implementa un diseño de antena totalmente desarrollado para conseguir cobertura 2G/3G/4G/5G, y mejorar las interferencias de señal.

“Junto con el lanzamiento comercial de la primera red 5G del mundo, ZTE es pionera también con el anuncio del primer smartphone 5G del mercado que combina a la perfección la tecnología 5G con la mejor experiencia de ”, señaló Xu Feng, CEO de ZTE Mobile Devices.

Se espera que este nuevo dispositivo 5G esté disponible, globalmente, en el segundo semestre de 2019 y otro modelo 4G de este dispositivo en el primer semestre del mismo año. 

Su precio, todavía por confirmar, podría rondar los 500 o 600 euros en Europa y podría salir al mercado en varios colores.

ZTE Blade V10 y ZTE Blade V10 Vita

zte blade v 10
ZTE Blade V 10 Julian Chokkattu/Digital Trends

La compañía china también presentó otro nuevo smartphone de la familia Blade, el ZTE Blade V10. Este nuevo dispositivo integra una cámara frontal de 32 Mpx con inteligencia artificial, pantalla “notch” y procesador Octa-Core. 

Al mismo tiempo, también reveló el ZTE Blade V10 Vita, un teléfono presentado como “perfecto para los más jóvenes”, y que gracias a su precio y a su experiencia de quiere convertirse en uno de los referentes en su categoría.

Una de las características principales de estos nuevos dispositivos son sus cámaras frontales de 32Mpx, donde se integra la avanzada tecnología AI de “selfie inteligente”, que asegura ser perfecta para ajustar y perfeccionar las fotografías y crear imágenes en alta calidad.

Además, este tipo de tecnología identifica más de 300 escenas en modo “vista previa”, adaptando de manera inteligente a la cámara para así conseguir las mejores fotografías. La doble cámara trasera, de 16 MpX+5Mpx permite también conseguir buenos resultados, incluso cuando se encuentra en situaciones de baja iluminación.

En cuanto al diseño, ambos teléfonos tienen un estilo curvo, compacto y estilizado. La pantalla tiene la famosa(o infame) muesca o “notch”, y los bordes son delgados con sensores ocultos, que permiten controlar el teléfono con una sola mano. El ZTE Blade V10 incorpora una pantalla de 6,3 pulgadas., el último sistema Android P, adaptado a la interfaz MiFavor 9.0, y un procesador Octa-Core.

Los nuevos teléfonos de la familia Blade se lanzarán en China, Europa y Latinoamérica en la primera mitad de 2019. El precio del Blade V10 rondará los 300 euros en Europa. 

*Artículo actualizado el 26 de febrero de 2019 por Estefania Oliver. 

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
No compres el Samsung Galaxy A56, sin antes conocer sus 7 mejores funciones
Samsung Galaxy A56

El Samsung Galaxy A56 ya lleva más de un mes entre nosotros elevando la gama media y generando mayor competencia en una carrera donde los teléfonos de esta categoría se convierten en más populares entre el público por su precio más accesible y además por sus prestaciones que muchas veces no tienen nada que envidiar a un buque insignia de otros celulares Android e incluso de algún iPhone de un par de años anteriores.

A continuación repasamos siete razones basadas en sus especificaciones reales que lo convierten en una opción muy atractiva frente a otros móviles de precio similar.

Leer más
Las 17 aplicaciones de HarmonyOS que son mejores que apps de Android
HarmonyOS

Huawei está dando pasos gigantes en los últimos seis meses para dar el salto definitivo a un sistema operativo robusto que ya no tenga que depender en ningún punto de Android. En esta línea, HarmonyOS Next representa el paso más ambicioso para consolidar un ecosistema totalmente independiente, con un kernel desarrollado íntegramente por la compañía, integración nativa de inteligencia artificial y un enfoque distribuido para conectar todo tipo de dispositivos.

Fue presentado oficialmente en octubre de 2024, y se implementará en todos los lanzamientos de 2025. Su microkernel “HongMeng” mejora la seguridad y el rendimiento, soporta una capa POSIX para compatibilidad y aprovecha compiladores y runtimes propios como el Ark Compiler. Además, incorpora herramientas y frameworks como PanGu-Σ y MindSpore, refuerza la multitarea distribuida y promete hasta un 30 % de mejora de velocidad frente a versiones anteriores.

Leer más
Los 7 celulares Android baratos que te pueden salvar este 2025
Samsung Galaxy A16

En 2025 comprarse un celular gama baja ya no es una mala opción, porque estos celulares más baratos, como se les dice despectivamente, en realidad tienen bastante que ofrecer, prestaciones excelentes que ya se los desearía un gama media y que responden muy bien a las necesidades del día a día. Marcas como Samsung o Xiaomi están acá a la vanguardia, pero también hay otras opciones.

Aquí te dejamos una lista de 7 celulares Android económicos que ofrecen un excelente rendimiento, ideales para s con presupuestos limitados. Cada uno incluye detalles técnicos, funcionalidades destacadas y su precio de referencia en dólares.

Leer más