Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Tianyi No 1: el celular chino inhackeable y con seguridad cuántica

La compañía de telecomunicaciones China Telecom cuántica y tarjeta SIM para cifrar llamadas. El modelo fue bautizado como Tianyi No 1 2022.

El gigante de las telecomunicaciones y la startup QuantumCTeck establecieron una empresa conjunta en 2021 para desarrollar la comunicación basada en la cuántica.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A diferencia de la criptografía tradicional, la tecnología utiliza fotones individuales en estados de superposición cuántica mediante los cuales la clave está incrustada para garantizar la seguridad incondicional entre partes distantes.

Recommended Videos

La superposición cuántica es un principio fundamental de la mecánica cuántica, que establece que, al igual que las ondas en la física clásica, se pueden sumar dos o más estados cuánticos.

La comunicación es, por lo tanto, «inhackeable», ya que cualquier intento de interceptar la clave sería conocido inmediatamente tanto por el remitente como por el destinatario previsto.

«Cuando un inicia un chat con seguridad cuántica, se generará una clave secreta al azar para verificar su identidad», dijo Zhang Rutong, ingeniero de QuantumCTeck. «Después de la verificación, la red cuántica generará una nueva clave en tiempo real para cifrar los datos de voz».

«La clave se genera al azar, es difícil de descifrar y se descarta inmediatamente después de llamar», agregó Zhang.

Características del Tianyi No 1 2022

El Tianyi No 1 está equipado con el chip UNISOC T7510 5G, tiene una U de ocho núcleos es un A75 de cuatro núcleos + cuatro núcleos A55 y la GPU es un PowerVR GM 9444.

Está equipado con una pantalla de gota de agua de 6.5 pulgadas con resolución HD +. El dispositivo incluye un sensor de huellas dactilares montado en la parte trasera. Está disponible en 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento opcional. Tiene una batería incorporada de 5100mAh mientras el teléfono funciona con el sistema operativo Android Pie.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Conoce a Carbon 1 MK II, el primer teléfono con fibra de carbono
Carbon 1 MK II

Solo 125 gramos pesa Carbon 1 MK II, el primer teléfono inteligente del mundo con un cuerpo construido 100 por ciento de fibra carbono.

Desarrollado por el fabricante alemán Carbon Mobile, el dispositivo había sido presentado en abril de 2020 en Alemania, pero este 1 de marzo se oficializó su llegada a España.

Leer más
Titanes del ring: Samsung Galaxy S25 Edge vs. iPhone 16 Pro Max
Samsung Galaxy S25 Edge

El Samsung Galaxy S25 Edge dicen que es tan delgado como una hoja de papel, pero será solo eso, o hay más detrás de esa caricatura. Lo cierto es que es el último lanzamiento estrella de la marca coreana. Sin embargo, está compitiendo contra su grueso rival de Apple, el iPhone 16 Pro Max.

A medida que nos instalamos a mediados de 2025, es la supervivencia del más apto, ¿o deberíamos decir, el más "delgado"? Y los dos teléfonos están compitiendo sobre quién pesa menos y cuánto puede ofrecer más a sus s, independientemente de su tamaño. Esto es lo que tenemos que decir.

Leer más
Bote a la basura su gorro de aluminio: el 5G no daña ni altera tus genes
Gorro de aluminio

Es momento que se deshaga de esos gorros de aluminio que tenía guardados en casa cada vez que se tenía que exponer al 5G y su efecto radioactivo, ya que un estudio echó por tierra todas las teorías de la conspiración sobre sus efectos dañinos en tu ADN.

Algunas personas han pensado que el aluminio puede bloquear o afectar las señales de 5G, mientras que otras han creído que el 5G tiene efectos negativos en la salud y han usado objetos de aluminio como protección.

Leer más