Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

Royole vs. Samsung y Huawei: su teléfono plegable FlexPai no es tan bonito, pero cuesta menos

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El teléfono plegable FlexPai de Royole se mira y también se toca. Durante el Mobile World Congress 2019 en Barcelona, la compañía has mostrado, sin barreras ni cristaleras, no sólo su nuevo smartphone con pantalla flexible, sino muchas otras posibles aplicaciones que -quién sabe- podrían llegar pronto al mercado.

Recommended Videos

Así, el Galaxy Fold de Samsung, con un precio algo menor que el de sus competidores, es decir, unos €1,400 euros, lo que serían unos $1,600 dólares.

Asimismo, cuenta con un sistema operativo, bautizado como Android Water, que está basado en el Android 9.0 Pie de Google.  

Más grueso y pesado

Pero, ¿cómo se ve y se siente el FlexPai respecto a sus competidores? Pues bien, cabe decir que el teléfono no cuenta con el diseño más bonito del mundo y la verdad es que, comparado con el Mate X y el Galaxy Fold, se queda bastante atrás, ya que es más grueso y pesado.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

No obstante, responde bastante bien a los cambios de pantalla cuando se cierra y se pliega, aunque no siempre es fácil adivinar en qué dirección aparecerán las aplicaciones. Sin embargo, es también mucho más ancho una vez plegado que el Mate X y el Galaxy Fold, ya que el sistema de bisagra que tiene no es tan sofisticado y deja un espacio muy grande en el medio.

Su sistema de cierre magnético es correcto -aunque cuesta un poco abrirlo- y toma unas fotos con una calidad apropiada para ser un teléfono plegable. Además, al igual que el Mate X de Huawei, permite que la persona que está siendo fotografiada se vea en el pantalla trasera si el teléfono está plegado.

La compañía, sin embargo, insiste en que ya lleva años trabajando con pantallas flexibles, lo que le permite crear un producto con una tecnología más madura y testada respecto a la competencia. 

Otras aplicaciones

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pero Royole entiende que la ventaja que ofrece una pantalla flexible no puede, ni debe, limitarse únicamente al mercado de los smartphones y, por ello, ha creado algunos prototipos con sus pantallas flexibles para darnos diversas muestras de ello. Así, Royole cree que sus pantallas podrían incorporarse, por ejemplo, en altavoces inteligentes, en dispositivos para videojuegos y entretenimiento e incluso en bolsos u otros rios.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tanto es así que ya ha sacado al mercado un sombrero y una camiseta con sus pantallas para que la compañía o cliente que lo considere pueda añadir las imágenes y vídeos que quiera desde su smartphone, por ejemplo. Eso sí, esta última tecnología tiene su precio. El sombrero o la camiseta por separado cuestan unas 900 libras, es decir, €1,000 euros o $1200 dólares, pero si compras el pack o set de ambos productos juntos te sale por 1400 libras o, lo que es lo mismo, algo más de €1,600 euros o $1,800 dolores. ¿Qué te parece? ¿Te los pondrías para tu próximo concierto o evento?

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
No compres el Samsung Galaxy A56, sin antes conocer sus 7 mejores funciones
Samsung Galaxy A56

El Samsung Galaxy A56 ya lleva más de un mes entre nosotros elevando la gama media y generando mayor competencia en una carrera donde los teléfonos de esta categoría se convierten en más populares entre el público por su precio más accesible y además por sus prestaciones que muchas veces no tienen nada que envidiar a un buque insignia de otros celulares Android e incluso de algún iPhone de un par de años anteriores.

A continuación repasamos siete razones basadas en sus especificaciones reales que lo convierten en una opción muy atractiva frente a otros móviles de precio similar.

Leer más
Las 17 aplicaciones de HarmonyOS que son mejores que apps de Android
HarmonyOS

Huawei está dando pasos gigantes en los últimos seis meses para dar el salto definitivo a un sistema operativo robusto que ya no tenga que depender en ningún punto de Android. En esta línea, HarmonyOS Next representa el paso más ambicioso para consolidar un ecosistema totalmente independiente, con un kernel desarrollado íntegramente por la compañía, integración nativa de inteligencia artificial y un enfoque distribuido para conectar todo tipo de dispositivos.

Fue presentado oficialmente en octubre de 2024, y se implementará en todos los lanzamientos de 2025. Su microkernel “HongMeng” mejora la seguridad y el rendimiento, soporta una capa POSIX para compatibilidad y aprovecha compiladores y runtimes propios como el Ark Compiler. Además, incorpora herramientas y frameworks como PanGu-Σ y MindSpore, refuerza la multitarea distribuida y promete hasta un 30 % de mejora de velocidad frente a versiones anteriores.

Leer más
Los 7 celulares Android baratos que te pueden salvar este 2025
Samsung Galaxy A16

En 2025 comprarse un celular gama baja ya no es una mala opción, porque estos celulares más baratos, como se les dice despectivamente, en realidad tienen bastante que ofrecer, prestaciones excelentes que ya se los desearía un gama media y que responden muy bien a las necesidades del día a día. Marcas como Samsung o Xiaomi están acá a la vanguardia, pero también hay otras opciones.

Aquí te dejamos una lista de 7 celulares Android económicos que ofrecen un excelente rendimiento, ideales para s con presupuestos limitados. Cada uno incluye detalles técnicos, funcionalidades destacadas y su precio de referencia en dólares.

Leer más