La primera generación, Mi A1, fue un exitazo de ventas. La segunda (modelos de Nokia que también cuentan con esta versión de Android sin modificaciones ni capas de terceros.
¿Por qué han triunfado estos teléfonos de Xiaomi? A grosso modo, por un diseño atractivo, una cámara decente, una buena batería y un precio muy competitivo. Es decir, por su excelente relación calidad-precio. Si el año pasado el modelo Mi A2 fue el celular Android One más vendido en España, según ha indicado Xiaomi, esta generación se actualiza con características que se han impuesto en estos últimos doces meses. Por ejemplo, la triple cámara de 48 megapíxeles y un sensor de huellas bajo la pantalla.
El nuevo Mi A3 presume de diseño atractivo y brillante, con un acabado holográfico recubierto de cristal, Gorilla Glass 5, y colores gris, azulón y blanco. Este diseño envuelve una pantalla AMOLED de 6.088 pulgadas con un sensor de huellas bajo ella para desbloquearlo cómodamente y rápido.
La cámara es uno de sus puntos fuertes y un elemento decisivo a la hora de adquirir uno u otro modelo. En este caso ofrece una triple cámara principal con un objetivo de 48 megapíxeles, otro gran angular de 8 megapíxeles y un tercero de profundidad de 2 megapíxeles. La cámara de los selfies también promete atraer a los s con 32 megapíxeles de resolución (reconoce hasta 27 escenas diferentes y permite tomar selfies panorámicos).
El otro aspecto clave en sus especificaciones —y que también resulta determinante a la hora de adquirir un celular— es la capacidad de la batería: este nuevo modelo viene con una de 4,030 mAh, una capacidad similar a la del Galaxy S10 (3,400 mAh).
De esta manera, la batería da para dos días de uso, según ha explicado Xiaomi durante la presentación. También cuenta con carga rápida (18W).
Xiaomi Mi A3 actualiza las características técnicas con un procesador Qualcomm Snapdragon 665 de ocho núcleos, 4 GB de RAM, 64 o 128 GB de almacenamiento y Android 9 Pie.
Como celular con Google Assistant abre a los s todo un mundo de funciones a través de la voz, entre ellas, realizar búsquedas y preguntas, gestionar la agenda, mensajes y las llamadas, añadir productos a la lista de la compra y muchas más.
El precio del Mi A3 con 4GB y 64 GB de memoria es de €249 euros y con 128 GB de €279 euros. Veremos sin con estas armas, la firma china vuelve a posicionar a esta gama en los primeros puestos de ventas, ya que la competencia es muy dura en este segmento.