Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

T-Mobile ya probó su red dedicada al Internet de las Cosas

T-Mobile, el tercer operador de telefonía celular en Estados Unidos, asegura haber realizado la primera prueba en vivo de la nueva tecnología de banca estrecha (o Narrowband) dentro de su red celular en América del Norte. Este tipo de banda apunta a facilitar el funcionamiento de dispositivos conectados a la web en lo que se conoce como el Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés).

La empresa, junto con los proveedores de equipos de telecomunicaciones Qualcomm y Ericsson, realizó las pruebas en múltiples sitios de su red de evolución a largo plazo (LTE, por sus siglas en inglés) en Las Vegas, utilizando apenas 200 KHz del espectro AWS de T-Mobile.

Recommended Videos

La banda estrecha para el IoT es una evolución de la tecnología LTE basada en los estándares de la industria y utiliza cantidades muy pequeñas de espectro dedicado para transportar datos con una increíble eficiencia y rendimiento, dijo T-Mobile en un comunicado.

Las empresas de telefonía celular se están preparando con actualización de sus redes para lo que se cree va a ser una explosión de aparatos conectados a Internet. Según la firma de investigación del sector tecnológico Gartner, el gasto mundial en Tecnología de la Información llegará a $3.5 billones (millones de millones) en 2017, 2.4 por ciento más que lo desembolsado en 2016. El gasto estará impulsado por nuevas categorías disruptivas específicas como el IoT, dijo la firma.

En mayo, AT&T, el operador celular líder en EE.UU., anunció que completó el despliegue de su red LTE-M, dedicada a la nueva generación de dispositivos y aplicaciones del IoT. La compañía planea desplegar su tecnología LTE-M a través de México con la meta de suplir para fines de 2017 un mercado con 400 millones de personas.

Verizon, por su parte, anunció en marzo el lanzamiento de una red inalámbrica de categoría LTE M1 (Cat M1) diseñada para ayudar a los desarrolladores, empresas, servicios públicos y municipalidades a implementar dispositivos de IoT. La red LTE Cat M1 del segundo operador celular estadounidense compite con la banda estrecha.

Al parecer hay mercado para todos. Citando a Gartner, T-Mobile dice que se espera que el número de dispositivos conectados aumente de 8,300 millones este año a 20,400 millones en 2020 en todo el mundo.

«La banda estrecha para el IoT ya no es una cosa de un futuro lejano», dijo en el comunicado Neville Ray, director de Tecnología de T-Mobile. «Al invertir en Narrowband del IoT ahora, estamos asegurando que nuestros clientes puedan llevar sus productos al mercado más rápido con un mejor rendimiento, una duración de batería ampliamente mejorada y grandes ahorros de costos, todo en una red dedicada y diseñada específicamente para dispositivos conectados».

T-Mobile y la ciudad de Las Vegas también anunciaron una nueva asociación para implementar la tecnología IoT en toda el área metropolitana. Esto resultaría en soluciones para la municipalidad como sensores de drenaje para reducir el riesgo de inundaciones e iluminación pública inteligente que incluirá sensores que supervisarán continuamente la temperatura, la humedad y los gases ambientales.

«Las nuevas tecnologías de banda estrecha LTE soportan un menor consumo de energía, una cobertura mejorada y una mayor densidad de dispositivos», dijo Vieri Vanghi, vicepresidente de gestión de productos de Qualcomm Technologies, Inc. «Con estas innovadoras pruebas de campo, que utilizaron nuestros módems LTE IoT multimodo globales, las tecnologías de Qualcomm y T-Mobile han demostrado la capacidad de desplegar una red de próxima generación que va a traer las tecnologías LTE del IoT a la vida de las empresas y los consumidores en EE.UU.»

Claudia Sandoval
Ex escritor de Digital Trends en Español
Claudia Is a writer and editor based in New York. During almost two decades, she has written not only about technology, but…
Las 5 aplicaciones que necesitas y no sabías que tenía tu celular Samsung
One UI 7 Samsung

Una de las situaciones que más detestamos cuando compramos un teléfono nuevo, es que venga bloatware, es decir esa lista de aplicaciones preinstaladas que creemos que son absolutamente inútiles para el funcionamiento del celular. En el caso de Samsung, la Galaxy Store preinstala varias plataformas no deseadas, sin embargo, poco se habla de las apps exclusivas de la marca que sí marcan una diferencia.

Son aplicaciones que cumplen con diferentes objetivos y que seguramente te ayudarán a maximizar tu experiencia.

Leer más
La cámara del Samsung Galaxy S25 FE tendrá estas características confirmadas
Una imagen del Galaxy S24 FE.

Las expectativas por un nuevo celular Samsung siempre se acrecientan luego de un lanzamiento reciente, porque no satisfechos con el recién presentado Galaxy S25 Edge, la gente ya está esperando el Samsung Galaxy S25 FE, que debería lanzarse en el otoño boreal.

Y si bien ya se ha hablado de la cámara selfie y otros componentes, ahora una última filtración confirmó casi en su totalidad cómo será la cámara de este celular.

Leer más
Bienvenida la nueva serie Huawei Nova 14, Ultra y Pro con sus cámaras periscópicas de 50 MP
Huawei Nova 14 Ultra

Este lunes 19 de mayo la gente de Huawei presentó en China sus tres nuevos celulares, los correspondientes a la serie Nova, el Huawei Nova 14 Ultra como cabeza de serie y los dos hermanos pequeños: el Nova 14 y el Nova 14 Pro.

Los tres teléfonos vienen armados con una cámara periscópica de 50MP, un OLED LTPO 3.0 y hasta 1TB de almacenamiento.

Leer más