Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

La ingeniosa forma de mirar notificaciones en Surface Duo

Conforme aparecen nuevos desarrollos y diseños de teléfonos antes impensados, también surgen interrogantes que nadie se había planteado. ¿Qué sucede, por ejemplo, cuando un aparato sin visor externo está cerrado y el escucha el timbre de llamada o notificación?

Aunque no es lo más ortodoxo que hayamos visto, lo cierto es que Surface Duo, que de seguro obligaría al uso de las dos manos.

Recommended Videos

Al menos así lo han expuesto un par de videos filtrados en Twitter por el WalkingCat, que muestran una opción aun no bautizada, pero que perfectamente podríamos denominar “Vista previa”, que opera separando levemente las caras del dispositivo, revelado por la firma de Redmond en su evento de octubre de 2019.

Con ella, basta “asomarse” al teléfono —particularmente la pantalla derecha— para saber quién llama o bien mirar a qué aplicación corresponden las notificaciones. Del registro, también se infiere que además podríamos eliminar las tiras que no nos parezcan relevantes.

El Surface Duo representa la vuelta de Microsoft al mercado de los móviles. Además de sendas pantallas de 5.6 pulgadas que rotan en 360 grados, el equipo se caracteriza por ser una suerte de miniatura de la tableta Surface Neo, a la que potenció con Android.

Apenas lo conocimos, reportamos que se trataba de un dispositivo que destaca por su acabado de primer nivel con un imponente logo de las ventanas en el reverso y un cuerpo delgado, ligero y compacto, lo cual lo hace fácil de llevar a cualquier lugar.

Para la empresa liderada por Bill Gates, el móvil es “el equilibrio perfecto entre productividad y movilidad”, dado que “reúne lo mejor de Microsoft y Android”, que no es poco decir, pensando en las infinitas alternativas que podríamos encontrar en Windows y Play Store.

La fecha de su lanzamiento se mantiene en la incógnita. La firma apenas se ha limitado a fijarla para las vacaciones de 2020. Asumimos que se ha referido al período estival del hemisferio norte, por lo que deberíamos tenerla entre nosotros a mediados del año.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
La verdadera razón de por qué Jyn Erso no salió en Andor
Jyn Erso-Rogue One

Una de las principales promesas de la temporada 2 de Andor (que ya finalizó) era dar el pie exacto para la conexión con la película Rogue One y así de esa manera poder cerrar el arco y terminar con las historias previas de Cassian y la pandilla rebelde. Y en esa unión, una de las situaciones que posiblemente muchos fanáticos esperaban, era algún cameo al menos para Jyn Erso, el personaje de Felicity Jones.

Sin embargo, eso no sucedió y el director del programa, que ha sido calificado como la mejor joya de Star Wars en streaming, Tony Gilroy, explicó la ausencia de Erso.

Leer más
Las 7 versiones de Android más disruptivas y revolucionarias en la historia
Logo de Android Lollipop

Este martes 20 de mayo tiene lugar un nuevo Google I/O, y la compañía de Mountain View sigue demostrando que su sistema operativo móvil Android es de las mejores creaciones de las últimas décadas.

Sin embargo, sus diferentes versiones no han estado fuera de la polémica y del elogio y ahora que ya Android 15 está empezando a ser una realidad y que Android 16 se acerca a pasos agigantados, es buena hora para hacer un recuento de los que nosotros consideramos son los Android más disruptivos de la historia.

Leer más
La última serie de ciencia ficción de Apple TV+ debuta con un increíble 98% en Rotten Tomatoes
Murderbot

Apple TV+ parece saber cómo producir buenos programas, y Murderbot no es una excepción. La serie ha debutado con una puntuación del 98% de la crítica en Rotten Tomatoes, y parece ser el último éxito de crítica para el servicio de streaming.

La serie, que es una adaptación de una serie de novelas de Martha Wells, cuenta la historia de un robot de seguridad que adquiere libre albedrío. Después de descubrir que puede pensar por sí mismo, acepta emprender una peligrosa misión para proteger a un grupo de científicos, a pesar de que todo lo que realmente quiere hacer es ver la televisión.

Leer más