Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Esta tarjeta microSD de SanDisk tiene 1 TB y altas velocidades

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Durante el Mobile World Congress, Western Digital anunció la tarjeta microSDXC SanDisk Extreme UHS-I de 1TB. Con ella, podrás ingresar un terabyte completo de datos en una tarjeta microSD, y ahora los datos se pueden grabar a una velocidad de hasta 160 MB por segundo. Si bien la nueva microSD no es la primera en alcanzar esa capacidad de 1TB, la compañía dice que la nueva tarjeta es la tarjeta microSD UHS-1 de 1 TB más rápida hasta la fecha. Micron también lanzó una tarjeta de 1TB, uniéndose al 1 TB de Lexar anunciado a principios de este año.

Recommended Videos

La nueva tarjeta SanDisk puede grabar con velocidades de escritura de 90 MB por segundo con velocidades de lectura de hasta 160 MB por segundo. Western Digital dice que la tarjeta puede transferir archivos con el doble de velocidad con respecto a las microSD UHS-1 estándar. Esto se combina con 1 TB de almacenamiento, diseñado para ampliar la memoria de un teléfono inteligente o para istrar archivos grandes en cámaras de acción y drones. La tarjeta también se lanzará en una versión de 512 GB.

“La gente confía en las tarjetas de la marca SanDisk para capturar y preservar su mundo. Nuestro objetivo es ofrecer la mejor experiencia posible para que los consumidores puedan compartir el contenido que es importante para ellos «, dijo en un comunicado de prensa Brian Pridgeon, director de marketing para productos de la marca SanDisk para Western Digital.

Western Digital dice que las nuevas velocidades son posibles gracias a la tecnología flash de la compañía. Para uso de teléfonos inteligentes, la tarjeta se ajusta a una especificación a2 para ejecutar aplicaciones.

Como parte de la línea Extreme, la tarjeta está diseñada para resistir golpes, temperaturas extremas, humedad y rayos X. SanDisk también tiene tamaños de 400 GB, 256 GB, 128 GB, 64 GB y 32 GB disponibles en la misma serie, aunque las tarjetas de menos de 128 GB tienen velocidades más lentas.

Micron también anunció una tarjeta de 1TB, la Micron SDXC UHS-1 Micro c200 de 1 TB. Las velocidades de lectura no son tan rápidas como las de SanDisk a 100 MB por segundo, pero las velocidades de escritura tienen una ligera ventaja a 95 MB por segundo y la tarjeta también cumple con las especificaciones A2 para ejecutar aplicaciones. La microSD usa un diseño NAND de celdas de nivel cuádruple 3D de 96 capas. Micro lo llama «rentable» pero aún no ha compartido el precio de la nueva tarjeta.

La tarjeta microSDXC UHS-I SanDisk Extreme de 1TB se lanzará en abril. Los pedidos anticipados están disponibles ahora por aproximadamente $450 dólares o $200 dólares para la versión de 512 GB.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
No compres el Samsung Galaxy A56, sin antes conocer sus 7 mejores funciones
Samsung Galaxy A56

El Samsung Galaxy A56 ya lleva más de un mes entre nosotros elevando la gama media y generando mayor competencia en una carrera donde los teléfonos de esta categoría se convierten en más populares entre el público por su precio más accesible y además por sus prestaciones que muchas veces no tienen nada que envidiar a un buque insignia de otros celulares Android e incluso de algún iPhone de un par de años anteriores.

A continuación repasamos siete razones basadas en sus especificaciones reales que lo convierten en una opción muy atractiva frente a otros móviles de precio similar.

Leer más
Las 17 aplicaciones de HarmonyOS que son mejores que apps de Android
HarmonyOS

Huawei está dando pasos gigantes en los últimos seis meses para dar el salto definitivo a un sistema operativo robusto que ya no tenga que depender en ningún punto de Android. En esta línea, HarmonyOS Next representa el paso más ambicioso para consolidar un ecosistema totalmente independiente, con un kernel desarrollado íntegramente por la compañía, integración nativa de inteligencia artificial y un enfoque distribuido para conectar todo tipo de dispositivos.

Fue presentado oficialmente en octubre de 2024, y se implementará en todos los lanzamientos de 2025. Su microkernel “HongMeng” mejora la seguridad y el rendimiento, soporta una capa POSIX para compatibilidad y aprovecha compiladores y runtimes propios como el Ark Compiler. Además, incorpora herramientas y frameworks como PanGu-Σ y MindSpore, refuerza la multitarea distribuida y promete hasta un 30 % de mejora de velocidad frente a versiones anteriores.

Leer más
Los 7 celulares Android baratos que te pueden salvar este 2025
Samsung Galaxy A16

En 2025 comprarse un celular gama baja ya no es una mala opción, porque estos celulares más baratos, como se les dice despectivamente, en realidad tienen bastante que ofrecer, prestaciones excelentes que ya se los desearía un gama media y que responden muy bien a las necesidades del día a día. Marcas como Samsung o Xiaomi están acá a la vanguardia, pero también hay otras opciones.

Aquí te dejamos una lista de 7 celulares Android económicos que ofrecen un excelente rendimiento, ideales para s con presupuestos limitados. Cada uno incluye detalles técnicos, funcionalidades destacadas y su precio de referencia en dólares.

Leer más