Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

Samsung Galaxy S25 Ultra vs. Galaxy S24 Ultra: ¿vale la pena actualizar?

Samsung Galaxy S25 Ultra vs. Galaxy S24 Ultra
Karina Tapia / Digital Trends en Español

Con el 2024 ya cerrado, es momento de mirar hacia los lanzamientos más esperados de 2025. Entre ellos destaca la serie Galaxy S25 de Samsung, que verá la luz el 22 de enero durante el Galaxy Unpacked. Pero la gran pregunta es: ¿vale la pena actualizar al Galaxy S25 Ultra desde el S24 Ultra? Aquí te contamos todo lo que sabemos hasta ahora basándonos en los rumores sobre el nuevo teléfono insignia de Samsung.

Diseño: ¿un cambio necesario o simplemente estético?

El Galaxy S24 Ultra se hizo notar por su diseño cuadrado y robusto, ideal para quienes buscan un smartphone con un estilo que “transmita negocios”. Sin embargo, el S25 Ultra podría apostar por esquinas más suaves, ofreciendo un diseño más ergonómico y cómodo en la mano. Aunque algunos podrían lamentar la pérdida de ese aspecto más anguloso, la esencia se mantendría gracias al marco de titanio, el acabado poroso característico, el S Pen, la protección IP68 y los parlantes duales.

Recommended Videos

En términos de tamaño, la diferencia será mínima: el S25 Ultra será 0.4 mm más delgado y 14 gramos más ligero. ¿Notarás esto en el día a día? Probablemente no. Lo que sí puede llamar la atención son los nuevos colores. Samsung siempre agrega un toque de diversión con tonos llamativos y exclusivos para su tienda en línea. El S24 Ultra incluyó opciones como amarillo y violeta, así que esperamos algo igualmente vibrante para el S25 Ultra.

Pantalla: la perfección de Samsung se mantiene

Cuando se trata de pantallas, Samsung ya está en la cima con sus es Dynamic AMOLED 2X. El Galaxy S24 Ultra ofrece una brillantez de hasta 2,600 nits y una tasa de refresco dinámica de 1-120 Hz. ¿Qué podría mejorar en el S25 Ultra? Según los rumores, no habrá cambios significativos en este apartado, pero es seguro asumir que se mantendrán características como el recubrimiento anti-reflejante que debutó en el S24 Ultra.

Esto significa que los s seguirán disfrutando de una experiencia visual espectacular, tanto en interiores como bajo la luz directa del sol. La tecnología biométrica también permanecerá igual, con un escáner ultrasónico de huellas dactilares debajo de la pantalla y opciones de desbloqueo facial.

Rendimiento: la nueva generación de chips

Snapdragon Elite 8 Qualcomm
Qualcomm

El aspecto más emocionante del Galaxy S25 Ultra es su procesador Snapdragon 8 Elite, construido en un proceso de 3 nanómetros. Esta innovación promete un salto notable en rendimiento y eficiencia energética, posicionándose como un rival directo de los chips A18 Pro de Apple.

Comparado con el Snapdragon 8 Gen 3 del S24 Ultra, este nuevo chip podría ofrecer velocidades aún más rápidas y un mejor manejo térmico. Sin embargo, hay que ser cautos: si bien el rendimiento bruto será superior, todo dependerá de cómo Samsung gestione la disipación de calor para evitar el temido “throttling”, un fenómeno en el que el procesador reduce su velocidad para evitar sobrecalentarse.

Además, hay rumores de que el modelo base del S25 Ultra incluirá 12 GB de RAM, con opciones de 16 GB para las versiones de almacenamiento de 512 GB y 1 TB. Esto sería una mejora interesante para los s que requieren manejar tareas complejas con un gran rendimiento.

Software: más inteligencia artificial y actualizaciones prolongadas

El Galaxy S25 Ultra debutará con Android 15 y la nueva capa de personalización One UI 7. Este software promete un rediseño visual y más funciones de inteligencia artificial. Aunque el Galaxy S24 Ultra también recibirá estas actualizaciones, el S25 Ultra podría tener trucos exclusivos que aprovechen la potencia del Snapdragon 8 Elite.

Lo que no cambiaría es el compromiso de Samsung con el soporte extendido: ambos dispositivos deberían recibir actualizaciones durante 7 años, lo que significa que estarán vigentes hasta 2032.

Cámaras: evolución sutil, pero efectiva

Galaxy S24 Ultra
DTES

El Galaxy S24 Ultra ya cuenta con un impresionante sistema de cámaras: un sensor principal de 200 MP, un ultra gran angular de 12 MP, un teleobjetivo de 3x con 10 MP y un periscopio de 5x con 50 MP. Para el S25 Ultra, se espera que el lente ultra gran angular aumente a 50 MP, mejorando significativamente la calidad en tomas amplias.

Por supuesto, el nuevo procesador también traerá mejoras en el procesamiento de imágenes. Esto podría traducirse en fotos con mejor rango dinámico, menos ruido y colores más precisos, aunque el hardware básico permanezca casi igual.

Batería y carga: sin sorpresas, pero sin quejas

El S25 Ultra mantendrá la batería de 5,000 mAh del S24 Ultra, lo cual no es negativo. Este tamaño ya garantiza más de un día de uso moderado. La diferencia la marcará la eficiencia energética del Snapdragon 8 Elite.

En cuanto a la carga, se espera que siga ofreciendo 45W por cable y compatibilidad con Qi2 para carga inalámbrica. Aunque esto es estándar, otros competidores están explorando baterías más grandes y cargas más rápidas, algo en lo que Samsung podría quedar rezagado.

Entonces, ¿vale la pena actualizar?

Si tienes un Galaxy S24 Ultra, la actualización al S25 Ultra no parece imprescindible, salvo que te interese tener un rendimiento extremo o necesites las últimas innovaciones en fotografía. Las diferencias, aunque están presentes, en realidad son sutiles. El diseño ligeramente más cómodo, la potencia del Snapdragon 8 Elite y las mejoras en cámaras y software son atractivas, pero no revolucionarias.

Por otro lado, si estás usando un modelo más antiguo, el Galaxy S25 Ultra será una inversión sólida que te garantizará tecnología de punta y soporte a largo plazo. La decisión, como siempre, dependerá de tus necesidades y presupuesto, pero una cosa es clara: Samsung sigue liderando la evolución de los smartphones .

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
El Galaxy S25 Edge es realidad y marca el comienzo de la era del teléfono insignia delgado
Samsung Galaxy S25 Edge

La era del delgado teléfono celular insignia ha llegado con el lanzamiento del Samsung Galaxy S25 Edge, un dispositivo muy esperado del que se habló a principios de año con el resto de la gama Galaxy S25. ¿Está a la altura de las expectativas?

El Galaxy S25 Edge tiene sólo 5,8 mm de grosor y 163 gramos, por lo que es muy diferente a los 7,3 mm de grosor y 190 gramos del Galaxy S25 Plus, el modelo con el que está estrechamente relacionado, en cuanto a especificaciones. Comparte la misma pantalla Dynamic AMOLED de 6,7 pulgadas con una tasa de refresco de 1-120Hz y un brillo máximo de 2.600 nits, pero en un paquete más ligero y menos fatigoso de sostener.

Leer más
5 teléfonos que deberías comprar en vez del Samsung Galaxy S25 Edge
El Google Pixel 9 Pro XL (izquierda) y Pixel 8 Pro. Ajay Kumar Digital Trends

Es la noche estelar del Samsung Galaxy S25 Edge, el nuevo celular que prepara la firma coreana y del que hemos hablado mucho, ya que las filtraciones han entregado muchísimo material.

Y aún cuando estamos esperando su llegada, es importante evaluar también otras opciones que pueden tener similares características e incluso superiores, con un rango de precios distinto.

Leer más
Cómo ver el evento de lanzamiento del Samsung Galaxy S25 Edge
Galaxy S25 Edge

Samsung está a punto de lanzar su teléfono inteligente más ambicioso en años a finales de esta semana, uno que trae de vuelta el apodo "Edge" recordado con cariño. La próxima oferta del gigante coreano de la electrónica es el Galaxy S25 Edge, un teléfono ultradelgado que se mostró por primera vez a principios de este año y finalmente recibirá el tratamiento de lanzamiento completo.

El evento en línea comienza a las 5:00 p. m. PT / 8:00 p. m. ET el 12 de mayo.

Leer más