Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

Revisión Xiaomi Mi Note 10 Pro: análisis y opinión

Xiaomi Mi Note 10 Pro
Marta Villalba/Digital Trends
Revisión Xiaomi Mi Note 10 Pro: análisis y opinión
“Con cinco cámaras, una de ellas con 108 megapíxeles, la versatilidad está asegurada.”
Pros
  • Cámara versátil
  • Aspecto
  • Buena pantalla
Cons
  • Costoso

Con cada vez más teléfonos de la gama media con 64 megapíxeles, los modelos con cámaras de 108 despuntan en este rango, avivando la vieja carrera de los megapíxeles como estrategia para atraer compradores. De momento, dos corredores han tomado la delantera, Xiaomi y Samsung. Este último con el gama alta serie Mi Note 10. De esta última, analizamos el dispositivo con el apellido Pro, el más avanzado y con nada menos que cinco cámaras. ¿Cómo trabaja este conjunto? ¿Merece la pena adquirir este teléfono?

Diseño y pantalla

El Mi Note 10 Pro no destaca por su diseño. Con esto no queremos decir que no sea atractivo. Lo es. Con el acabado en blanco brillante con un cierto efecto nacarado y el borde metálico plateado, atrae las miradas. Lo decimos porque se mueve en la misma línea estética que muchos otros teléfonos. En aspecto y dimensiones se parece mucho al Huawei P30 Pro, solo que el de Xiaomi no está tan curvado en los laterales y eso le hace menos liviano (208 gramos), más grueso (157.8 x 74.2 mm x 9.67 mm) y menos manejable que este.

Xiaomi Mi Note 10 Pro
Marta Villalba/Digital Trends

Tampoco es diferente en la disposición de los botones para el control de volumen (situados a la derecha, lo más habitual en los smartphones). En contra de la tendencia, este modelo viene con una entrada jack de auriculares de 3.5 mm. Por lo demás, nada especial en cuanto a diseño. Los materiales se ven de calidad, como de gama alta. Se siente resistente, robusto y manejable en la mano, y también un poco pesado.

La pantalla, de 6.47 pulgadas, ofrece resolución FHD+ (2,340 x 1,080 píxeles) y 398 ppp. Muestra los contenidos con mucha claridad y nitidez, aunque no verás los colores vibrantes de las pantallas AMOLED que tanto nos gustan. La cámara de los selfies se encuentra en el centro en forma de gota.

Cámaras

Los cinco objetivos están dispuestos en una línea vertical en el lateral izquierdo. Este conjunto consta de un sensor de 108 megapíxeles (Samsung HMX), uno de profundidad para el modo retrato de 12 megapíxeles con zoom óptico 2x, una lente ultra angular de 20 megapíxeles y 117 grados, un teleobjetivo de 5 megapíxeles con zoom híbrido 10x y 50x y un macro de 2 megapíxeles. La cámara de los selfies es de 32 megapíxeles.

En las fotos que hemos tomado en nuestras pruebas, el teléfono no nos ha decepcionado. Pero hay algunos detalles mejorables. Entre el modo normal y el de 108 megapíxeles no se distinguen grandes diferencias. En ambos, los colores se muestran de la misma manera, con un tono un pelín cambiado (más vivo con respecto al real).

El modo retrato toma buenas fotos, así como el supermacro, sin ser este último de los mejores. Para hacer zoom, hasta 5x aparece la opción en la pantalla. A partir de ahí, debes deslizar el dedo para acceder a más aumentos, y esta barra no es nada intuitiva, desaparece con facilidad y cuesta elegir otro aumento. El zoom 10x fotografía bien pero con el 50x se ve borroso.

De la cámara de los selfies no tenemos queja, al contrario: además de tomar fotos, al pulsar sobre la varita mágica de la pantalla, da la posibilidad de embellecernos con bastantes más opciones que otros teléfonos.

Nos parece muy práctico activar el temporizador de tres segundos son solo pulsar el botón físico del control de volumen (en cualquiera de los modos).

Rendimiento

Con el procesador de gama media Snapdragon 730G, diseñado para potenciar el gaming, y los 8 GB de RAM no te faltará la potencia necesaria para jugar y, por supuesto tampoco para todas las tareas del día a día. A nosotros no nos ha dado problemas. Su desempeño ha cumplido en todos los usos. También queremos destacar que, pese a que su tasa de refresco se queda en los 60 Hz, los desplazamientos por el teléfono, la navegación por páginas web, la activación de la cámara… son muy fluidos y rápidos. No te decepcionará en este apartado. En espacio de almacenamiento está muy bien equipado con 256 GB.

La batería de 5,170 mAh, pese a esta capacidad, tampoco es que deslumbre en la práctica. Con tres horas de reproducción de vídeo, lectura de noticias, sacando fotos y poco más cada día, la autonomía nos ha dado para dos días completos, es decir, sin apagarlo de noche. Así que con un uso intensivo debería darte para un día.

Xiaomi Mi Note 10 Pro
Marta Villalba/Digital Trends

¿Y su carga rápida? No está nada mal. Los 30 W de este modelo permiten cargarlo hasta la mitad en 18 minutos y completamente en 70 minutos. Si te importa mucho esta característica y no quieres gastarte tanto dinero, tal vez te encajen otros teléfonos que valen la mitad y dan unos tiempos similares. Nos referimos a Realme 6, por ejemplo.

Software

En este apartado se queda por detrás: este teléfono todavía no se ha actualizado a Android 10 ni tampoco con la capa de personalización de Xiaomi MIU 12. No está entre los modelos que primero recibirán este software de la compañía china, pero no debería tardar en llegar. Así que este retraso tampoco nos parece un problema.

Como una característica útil si quieres proteger tu privacidad, el teléfono permite el bloqueo de apps y solo serán accesibles mediante tus datos biométricos o contraseña. Este software, además, da un sinfín de opciones de personalización (incluso con la posibilidad de editar canciones superconocidas para luego ponerlas como tonos de llamada). Un detalle interesante para las mujeres: el calendario está habilitado para hacer un seguimiento del ciclo menstrual (y, de paso, evitar descargarte una app para este fin).

Xiaomi Mi Note 10 Pro
Marta Villalba/Digital Trends

En herramientas destacan, por no encontrarse normalmente en otros fabricantes, un escáner de documentos y una aplicación para que el teléfono actúe como un control remoto o mando a distancia con otros dispositivos.

Conclusión

Con este conjunto de cinco lentes, el Xiaomi Mi Note podría considerarse una cámara con teléfono. Pero los 108 megapíxeles no nos parecen determinantes para su compra, pensamos que la mayoría de los s podrían vivir sin él. Eso sí, esta gran resolución te dará la máxima calidad a hora de recortar detalles de fotos. Todas sus lentes cumplen con lo que se espera de ellas. Todo muy correcto. Lo más flojo es el zoom 50x.

Mientras que el diseño es muy normal, nada innovador, los materiales le dan un aire elegante. Sin ser un inconveniente, preferimos otros teléfonos más esbeltos, por resultarnos más manejables.

Por 649 euros, nos parece que se va un poco de precio, si se compara con otras opciones. Captura fotos excelentes, eso sí, pero por ese dinero podría integrar un mejor procesador. Aún así estamos seguros de que este chip le bastará a cualquier medio, al igual que otros teléfonos con el mismo, solo que más asequibles. Entre ellos, Realme X50 Pro.

Marta Villalba
Marta Villalba, periodista madrileña, se inició en el periodismo tecnológico cuando todavía no existía Google y los…
No compres el Samsung Galaxy A56, sin antes conocer sus 7 mejores funciones
Samsung Galaxy A56

El Samsung Galaxy A56 ya lleva más de un mes entre nosotros elevando la gama media y generando mayor competencia en una carrera donde los teléfonos de esta categoría se convierten en más populares entre el público por su precio más accesible y además por sus prestaciones que muchas veces no tienen nada que envidiar a un buque insignia de otros celulares Android e incluso de algún iPhone de un par de años anteriores.

A continuación repasamos siete razones basadas en sus especificaciones reales que lo convierten en una opción muy atractiva frente a otros móviles de precio similar.

Leer más
Las 17 aplicaciones de HarmonyOS que son mejores que apps de Android
HarmonyOS

Huawei está dando pasos gigantes en los últimos seis meses para dar el salto definitivo a un sistema operativo robusto que ya no tenga que depender en ningún punto de Android. En esta línea, HarmonyOS Next representa el paso más ambicioso para consolidar un ecosistema totalmente independiente, con un kernel desarrollado íntegramente por la compañía, integración nativa de inteligencia artificial y un enfoque distribuido para conectar todo tipo de dispositivos.

Fue presentado oficialmente en octubre de 2024, y se implementará en todos los lanzamientos de 2025. Su microkernel “HongMeng” mejora la seguridad y el rendimiento, soporta una capa POSIX para compatibilidad y aprovecha compiladores y runtimes propios como el Ark Compiler. Además, incorpora herramientas y frameworks como PanGu-Σ y MindSpore, refuerza la multitarea distribuida y promete hasta un 30 % de mejora de velocidad frente a versiones anteriores.

Leer más
Los 7 celulares Android baratos que te pueden salvar este 2025
Samsung Galaxy A16

En 2025 comprarse un celular gama baja ya no es una mala opción, porque estos celulares más baratos, como se les dice despectivamente, en realidad tienen bastante que ofrecer, prestaciones excelentes que ya se los desearía un gama media y que responden muy bien a las necesidades del día a día. Marcas como Samsung o Xiaomi están acá a la vanguardia, pero también hay otras opciones.

Aquí te dejamos una lista de 7 celulares Android económicos que ofrecen un excelente rendimiento, ideales para s con presupuestos limitados. Cada uno incluye detalles técnicos, funcionalidades destacadas y su precio de referencia en dólares.

Leer más