Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Revisión del teléfono Huawei Mate 30 Pro

Probamos el Huawei Mate 30 Pro y nos deja un sabor agridulce

revision mate 30 pro huawei 8
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Revisión del teléfono Huawei Mate 30 Pro
“Su diseño, cámara y batería enamoran, pero no son suficientes reclamos por su precio, teniendo en cuenta todas las apps que no están disponibles.”
Pros
  • Pantalla espectacular
  • Batería de larga duración
  • Cámara de fotos excepcional
  • Diseño elegante y minimalista
Cons
  • Huawei AppGallery sin las apps más populares
  • Sin los servicios de Google
  • Costoso

Huawei Mate 30 Pro es el primer teléfono de la compañía china que no dispone de las guerra comercial le condiciona, y el dispositivo nos deja una sensación agridulce.

Una pantalla inmersiva espectacular

El aspecto del Huawei Mate 20 Pro y P30 Pro.

En diseño, de este modelo llama la atención su pantalla OLED (6.53 pulgadas), extendida hasta los propios bordes laterales del teléfono (Huawei la denomina ultracurva). Le confiere al teléfono un aspecto único y una sensación inmersiva. A esa atracción también contribuyen una nitidez y un contraste excepcionales, (con una resolución 1,176 x 2,400 píxeles  y 409 píxeles por pulgada). Y, cómo no, el dispositivo se desbloquea poniendo el dedo sobre ella (y nos ha funcionado siempre bien). La muesca en este caso alberga no solo la cámara frontal, también sensores de movimiento.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Otro rasgo singular de este teléfono es la ausencia de botones, tanto los físicos como los virtuales sobre la pantalla. Solo encontrarás un botón en el lado derecho del teléfono para apagarlo y encenderlo. Para controlar el volumen, basta con dar dos toques con el dedo sobre cualquiera de los laterales (perfecto para zurdos) y aparece la clásica pestaña con la campanita arriba para silenciar el móvil. En nuestras pruebas no siempre se ha activado a la primera, pese a que es una acción facilísima. Aunque seguimos prefiriendo los botones físicos, porque se controla mejor.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cuesta algo más acostumbrarse a la ausencia de los botones virtuales en la pantalla: ahora se interactúa deslizando la yema hacia arriba desde el borde inferior, algo muy sencillo, aunque es un gesto al principio extraño y te hace sentirte algotorpe. Pero enseguida se aprende, no dura mucho esta sensación.

En la zona trasera cuenta con un acabado elegante, brillante y discreto, sin efectos reflectantes. No nos emociona en el color negro. Nos gusta mucho más cómo queda en el modelo con el tono plateado. Lo que más nos ha atrapado de esta parte posterior del dispositivo es el diseño de la cámara circular, rodeada y adornada con el anillo denominado The Halo. Se sale de lo habitual y hace que parezca a una cámara de fotos convencional. Por eso nos parece más acertada que el diseño cuadrado de los Pixel 4.

Érase un celular a una cámara pegado

Si en diseño Huawei ha ido más allá con este móvil, su cámara sube de nivel la del P30 Pro, que es muy buena. De nuevo de la mano de Leica, esta vez trae cuatro objetivos: un sensor principal de 40 megapíxeles con estabilizador de imagen (IOS); otro ultra gran angular de 40 megapíxeles, un teleobjetivo con sensor de 8 megapíxeles y un sensor de profundidad 3D ToF. La cámara de los selfies fotografía con 32 megapíxeles y un sensor de profundidad 3D. Todas toman unas fotos excelentes, como puedes comprobar en la galería de imágenes.

Prueba también de ese gran trabajo, especialmente en condiciones de poca luz, es la puntuación obtenida en las pruebas de Mi Note 10).

Aunque el zoom pierde aumentos con respecto al P30 Pro con un zoom híbrido de 5x y óptico de 3x, estamos seguros de que esto no te importará demasiado. Lo más novedoso en vídeo: grabación ultra lenta a 7,680 fps (fotogramas por segundo). Aunque también introduce vídeo de gran calidad a baja luz, la estabilización de vídeo y grabaciones en 4K con gran angular.

Rendimiento y batería a la altura de un gama alta

Huawei Mate 30 Pro estrena el último procesador de Huawei, el más potente, Kirin 990, que trabaja con inteligencia artificial y potencia su capacidad fotográfica y de vídeo. Este chip se complementa con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, que son ampliables con tarjetas de memoria Nano SD Huawei de hasta 256 GB, así que no te va a falta espacio para guardar fotos, vídeos, música y demás contenidos.

El teléfono dispone de una batería de 4,500 mAh, una capacidad que, unida a la buena gestión de los recursos para el ahorro de energía, te debería dar una autonomía para dos días con un uso normal, pero esto puede variar mucho según el uso que le des. También incorpora carga rápida de 40W y carga inalámbrica de 27 W. En nuestras pruebas, el teléfono se ha cargado desde el 5 por ciento al 50 por ciento en veinte minutos (en este tiempo se ha calentado considerablemente) y por completo en una hora y cuarto.

Sin servicios de Google ni populares apps que necesitamos

Como el teléfono no viene con las apps de Google (solo Android Open Sources), sino con HMS (Huawei Mobile Services), en vez de pedir que inicies sesión en tu cuenta de Google, al encender el teléfono por primera vez, te pide que hagas eso mismo con la ID de Huawei.

Para navegar no encontrarás Chrome, sino el propio navegador de Huawei. A través de él se puede acceder al buscador Google, a tu cuenta de Gmail y otros servicios que el gigante de las búsquedas ofrece en línea, como Google Maps y YouTube. La experiencia de al acceder a estos sitios a través de las apps instaladas en el teléfono resulta mucho más fluida y satisfactoria que sin ellas, pero vía navegador es posible utilizar varios servicios de Google con el Mate 30 Pro.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sin embargo, no podrás descargar nada de la tienda de Android, Play Store. Para utilizar aplicaciones debes recurrir a Huawei AppGallery. En esta tienda del fabricante se encuentran un montón de aplicaciones, sobre todo de juegos, herramientas, tiendas, etc. Pero no encontrarás las más populares, esas que están plenamente integradas en nuestro día a día (y no sabemos vivir sin ellas). Por ejemplo, WhatsApp, Netflix o Shazam, entre muchas otras.

La serie Mate 30 ejecuta EMUI 10 (sobre la versión de Android de código abierto), una interfaz rediseñada que introduce el modo oscuro y simpáticas imágenes en color en la pantalla Always-On-Display, entre otros cambios.

Nuestra opinión

El análisis del Mate 30 Pro nos deja sensaciones encontradas. Por un lado, estamos ante un dispositivo innovador en su diseño, tanto por la atractiva pantalla envolvente como por su elegante y original cámara circular. A la vez resulta manejable y cómodo de utilizar. Y todo esto lo complementa con una cámara de fotos, un rendimiento y una batería bestiales.

Por otro lado, como teléfono Android, le falta el alma sin la Play Store activa, aunque es factible utilizar algunas de las apps y servicios de Google a través del navegador de Huawei. Lo que nos ha causado más frustración es la imposibilidad de utilizar las aplicaciones más habituales en nuestra vida. La buena noticia es que, según nos ha confirmado Huawei, ahora mismo están en conversaciones en todo el mundo con esas populares aplicaciones no disponibles (Facebook, Instagram, WhatsApp, etc.). La compañía espera llegar a acuerdos con ellas y que los s puedan descargarlas de su tienda Huawei AppGallery.

En definitiva, este celular te da mucho hardware, pero poco software. Le damos un sobresaliente en diseño, cámara y rendimiento, pero suspende en apps por la situación rocambolesca provocada por el veto a Huawei.

Huawei Mate 30 Pro se comercializa en España en la versión de 8 GB y 256 GB por 1,099 euros. El teléfono vale su precio, pero nos resulta demasiado caro dadas las carencias de software actuales. Por menos dinero, Huawei P30 Pro es otro telefonazo completamente operativo.

Marta Villalba
Marta Villalba, periodista madrileña, se inició en el periodismo tecnológico cuando todavía no existía Google y los…
Los 5 mejores teléfonos Samsung que puedes comprar en 2025 según tu presupuesto
Mejores teléfonos Samsung S25 Series

En 2025, Samsung sigue ofreciendo una gama muy variada de celulares para todos los gustos y bolsillos. Si estás pensando en renovar tu smartphone este año, aquí te dejamos una selección con los cinco mejores teléfonos Samsung que puedes comprar: desde opciones con lo último en inteligencia artificial hasta alternativas más accesibles que no sacrifican lo esencial. Todo organizado según el presupuesto que tengas en mente.
Samsung Galaxy S25 Ultra
Lo mejor de lo mejor

El Galaxy S25 Ultra es el modelo más completo de Samsung hasta la fecha. Este monstruo de teléfono viene cargado de funciones potenciadas por Galaxy AI, incluyendo traducciones en llamadas en tiempo real, edición de fotos mejorada con IA, la herramienta AI Select (que sugiere acciones o aplicaciones basándose en el contenido de la pantalla de tu teléfono) y comandos de voz entre apps. En pruebas reales, estas herramientas no solo funcionan bien, sino que son más rápidas y confiables que en muchos otros Android del mercado.

Leer más
La drástica medida en Perú para frenar robos de celulares: 30 años de cárcel
peru 30 anos por robar celulares ladr  n

Un problema de seguridad grave tiene la policía y las autoridades de Perú con el robo de celulares, tanto así que una estadística del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) de ese país, indicaron que hasta 4.754 celulares se sustraen ilegalmente en un día.

Por eso, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) se encargó de entregar una medida muy drástica como parte de una serie de medidas que pretenden “fortalecer la prevención y la lucha contra el comercio ilegal de teléfonos celulares en el país”. Serán hasta 30 años de cárcel para quien robe un teléfono móvil.
¿No será mucho 30 años de cárcel por robar un celular?
El gobierno local informó que el decreto “modifica el Código Penal en la figura de robo agravado e incorpora el robo de equipos terminales móviles, informáticos u otros similares, como agravante”.

Leer más
Debut en silencio: presentan el Huawei Mate 60 Pro
huawei mate 60 pro

Sin campañas previas, y con muy poco ruido, Huawei presentó este 29 de agosto el Mate 60 Pro, su nuevo modelo de gama media alta.

La característica más interesante es el trío de agujeros perforados en la pantalla, donde la marca china anidó la cámara selfie y el sensor 3D ToF.

Leer más