Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Revisión del teléfono Hisense Infinity H30 Lite

Probamos Hisense Infinity H30 Lite, perfecto para presupuestos ajustados

Hisense Infinity H30 Lite
Marta Villalba/Digital Trends
Revisión del teléfono Hisense Infinity H30 Lite
“Un teléfono sin pretensiones, para s que buscan lo básico y un precio muy económico.”
Pros
  • Cámara aceptable
  • Estética agradable
  • Precio
Cons
  • Rendimiento
  • Resolución y visibilidad de la pantalla modestas
  • Desbloqueo reconocimiento facial falla a veces
COMPRA EN AMAZON

La firma china Hisense te sonará sobre todo por sus televisores y electrodomésticos, pero hace unos años también añadió a su catálogo los teléfonos móviles. ¿Cuáles son sus armas para competir con otras marcas más conocidas en este terreno? Dispositivos de gama media y de entrada. El modelo Hisense Infinity H30 Lite pertenece a esta última. Es un teléfono con todo lo que un medio puede necesitar para su día a día.

Un dispositivo manejable

Hisense Infinity H30 Lite monta una pantalla de 6.1 pulgadas, solo invadida por una muesca en forma de gota en el centro y unos biseles que la merman ligeramente. Ofrece resolución HD + (720 x 1.560 píxeles), que no es la mejor para ver vídeos y series pero da la talla. Para el desbloqueo da dos opciones, por reconocimiento facial y con la huella dactilar. El lector para esta última se encuentra en la parte trasera, un lugar cómodo y eficaz, aunque la tendencia que se ha impuesto ahora es bajo la pantalla. Vamos, que el lector ahí se ha quedado ya anticuado, aunque no por ello deja de ser práctico. El lector de huella dactilar no nos ha dado problemas, pero el de reconocimiento facial no ha funcionado bien siempre.

Hisense Infinity H30 Lite
Marta Villalba/Digital Trends

El acabado en plástico de la carcasa presume de acabado brillante (muy bonito) en color azul. Al lado del lector, en vertical, se encuentra una cámara dual. En el lateral derecho, el móvil integra los botones de control de volumen y el de encendido. En el izquierdo, el botón que activa el USB-C sino con un micro USB. Le puedes conectar unos audífonos o auriculares con el conector mini jack de 3.5 mm.

Con un tamaño de 153.7 x 73.6 x 9 mm, el teléfono resulta manejable con una sola mano y se siente ligero. En la caja vienen incluidos unos audífonos y una funda transparente de gel para escuchar música y protegerlo al instante de estrenar el teléfono.

Especificaciones, en su rango

Este modelo ofrece unas características técnicas modestas, como es de esperar en un dispositivo de la gama de entrada con un precio muy asequible. Integra un procesador SC9863A de ocho núcleos, 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento (ampliables con tarjetas de memoria microSD de hasta 128 GB). La capacidad de la batería se sitúa en los 3,000 mAh, lo que debería dar un día de uso con una sola carga con un uso medio, pero esto variará si es intensivo o moderado. En nuestras pruebas, se ha recargado del 0 por ciento hasta la mitad en 50 minutos y completamente en 145 minutos.

Hisense Infinity H30 Lite
Marta Villalba/Digital Trends

Una cámara dual

En el apartado fotográfico, este modelo incorpora una cámara trasera dual de 16 y 5 megapíxeles con selfies fotografía con 8 megapíxeles.

En software, lo básico

Infinity Lite viene con el sistema operativo Android 9 Pie y, por tanto, funciona con todas las aplicaciones de Google de Google Play Services como todos los teléfonos Android menos el Huawei Mate 30 Pro. También encontrarás herramientas como una grabadora de sonido, radio FM.  No encontrarás aplicaciones de terceros preinstaladas. De su propia interfaz, trae la aplicación AI Guardian para optimizar el uso del teléfono, tanto en ahorro de energía como de memoria de almacenamiento aprovechada.

Conclusión

El teléfono Hisense Infinity H30 Lite no te defraudará si lo vas a utilizar para usos básicos y cotidianos, como hablar por teléfono, enviar mensajes de WhatsApp y de correo electrónico. Para escuchar música y, sobre todo, ver series se nos queda un poco corto, pero poder se puede. La cámara cumple su función, toma fotos aceptables, sobre todo considerando su precio de 149 euros. Pese a sentirse y verse muy plástico, el acabado brillante le da un aspecto agradable y atractivo.

Marta Villalba
Marta Villalba, periodista madrileña, se inició en el periodismo tecnológico cuando todavía no existía Google y los…
No compres el Samsung Galaxy A56, sin antes conocer sus 7 mejores funciones
Samsung Galaxy A56

El Samsung Galaxy A56 ya lleva más de un mes entre nosotros elevando la gama media y generando mayor competencia en una carrera donde los teléfonos de esta categoría se convierten en más populares entre el público por su precio más accesible y además por sus prestaciones que muchas veces no tienen nada que envidiar a un buque insignia de otros celulares Android e incluso de algún iPhone de un par de años anteriores.

A continuación repasamos siete razones basadas en sus especificaciones reales que lo convierten en una opción muy atractiva frente a otros móviles de precio similar.

Leer más
Las 17 aplicaciones de HarmonyOS que son mejores que apps de Android
HarmonyOS

Huawei está dando pasos gigantes en los últimos seis meses para dar el salto definitivo a un sistema operativo robusto que ya no tenga que depender en ningún punto de Android. En esta línea, HarmonyOS Next representa el paso más ambicioso para consolidar un ecosistema totalmente independiente, con un kernel desarrollado íntegramente por la compañía, integración nativa de inteligencia artificial y un enfoque distribuido para conectar todo tipo de dispositivos.

Fue presentado oficialmente en octubre de 2024, y se implementará en todos los lanzamientos de 2025. Su microkernel “HongMeng” mejora la seguridad y el rendimiento, soporta una capa POSIX para compatibilidad y aprovecha compiladores y runtimes propios como el Ark Compiler. Además, incorpora herramientas y frameworks como PanGu-Σ y MindSpore, refuerza la multitarea distribuida y promete hasta un 30 % de mejora de velocidad frente a versiones anteriores.

Leer más
Los 7 celulares Android baratos que te pueden salvar este 2025
Samsung Galaxy A16

En 2025 comprarse un celular gama baja ya no es una mala opción, porque estos celulares más baratos, como se les dice despectivamente, en realidad tienen bastante que ofrecer, prestaciones excelentes que ya se los desearía un gama media y que responden muy bien a las necesidades del día a día. Marcas como Samsung o Xiaomi están acá a la vanguardia, pero también hay otras opciones.

Aquí te dejamos una lista de 7 celulares Android económicos que ofrecen un excelente rendimiento, ideales para s con presupuestos limitados. Cada uno incluye detalles técnicos, funcionalidades destacadas y su precio de referencia en dólares.

Leer más