Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Revisión del Huawei Y9s: un gama media que lo tiene casi todo

Cámara principal del Huawei Y9s
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Revisión del Huawei Y9s: un gama media que lo tiene casi todo
PVS $269.00
“El Huawei Y9s es un digno representante de la gama media, especialmente por su cámara triple, procesamiento y batería de 4,000 mAh. Y si bien está dirigido a un público joven, cualquier lo encontrará interesante.”
Pros
  • Diseño juvenil
  • Con las apps y servicios de Google
  • Accesible en lo que se refiere a precio
  • Display de extremo a extremo
Cons
  • Desbloqueo no tan intuitivo a través del sensor dactilar
  • Óptica sin respaldo de Leica

Después de los Y9 y Y9 Prime, Huawei presenta su Y9s, un celular que se ubica en la gama media y que destaca por su capacidad de procesamiento, batería y una pantalla que se libera del notch, por lo que se extiende casi de extremo a extremo.

Todos los botones, los de volumen y el de encendido –el sensor de huella dactilar está integrado en este último–, se ubican del lado derecho del display. En la parte trasera, en la esquina superior izquierda, se coloca la triple cámara del teléfono, dispuesta en horizontal.

 sujetando el Huawei Y9s
Luis Miguel Paredes/Digital Trends

En cuanto a los puertos, en la parte inferior, están el conector USB Tipo C y la entrada física para audífonos. En la parte superior tenemos una ranura para la tarjeta SIM, junto al módulo que despliega la cámara retráctil.

La trasera del teléfono destaca también por su color iridiscente degradado, en el que un violeta se va transformado en azul. Se podría decir que el móvil se distingue por su estilo “fresco” y juvenil.

Desempeño

El Huawei Y9s es un teléfono que integra el procesador Kirin 710F y una memoria RAM de 6 GB, lo que significa un buen desempeño en la ejecución de aplicaciones, desde aquellas relacionadas con las redes sociales hasta las de reproducción de video en streaming. El chip es el mismo que integra el Honor 9X.

Pantalla principal del Huawei Y9s
Luis Miguel Paredes/Digital Trends

La batería de 4,000 mAh también contribuye a tener una experiencia de sin interrupciones, ya que esta capacidad es suficiente para un día de uso sin tener que preocuparte por encontrar un enchufe para conectar el móvil.

A diferencia del Gmail, Maps y Drive. Los s que tienen su información en estas plataformas pueden estar seguros de que tendrán un Android al 100 por ciento funcional.

De fábrica, el Huawei Y9s incorpora el sistema operativo Android 9 Pie y la capa de personalización EMUI 9.1, así como almacenamiento de 128 GB –expandible hasta 512 GB por medio de una tarjeta microSD–, lo suficiente para guardar todo tipo de contenido que se genere con el celular.

Despliegue de contenido

Al tratarse de un teléfono de gama media, el Huawei Y9s no alcanza a dar el máximo detalle al ver series y videos, como sí lo hace el Mate 30 Pro, por ejemplo. Eso no significa que se tendrá una experiencia multimedia desfavorable.

 reproduciendo Netflix en el Huawei Y9s
Luis Miguel Paredes/Digital Trends

El smartphone de la marca china sí cumple en reproducción de contenido, en series y películas de YouTube. Su pantalla es de 6.59 pulgadas y cuenta con resolución Full HD+ (2,340 x 1,080 pixeles), además de que se agradece que no esté interrumpida por un notch o marco pronunciado donde regularmente se colocaba la cámara para selfies.

Se entiende que el equipo no alcance a dar el nivel de detalle de un gama alta porque no integra la tecnología OLED en su pantalla, sino LCD, lo cual de paso hace que su precio sea más accesible, alrededor de $269 dólares ($7,000 pesos en México).

A la hora de ver fotos en Instagram, el teléfono despliega un buen nivel de contraste y nitidez, así como colores vivos y precisos, lo que es un atractivo para el público al que está dirigido: los jóvenes.

Óptica

La cámara trasera del Huawei Y9s –impulsada por inteligencia artificial que puede identificar cientos de escenas, pero sin el respaldo de Leica– está compuesta por tres sensores: el principal es de 48 megapixeles, mientras que los otros dos son un ultra gran angular de 8 megapixeles y uno de profundidad de 2 megapixeles (este último con la función para retratos con efecto bokeh).

La cámara frontal retráctil es de 16 megapixeles, responde bien cuando se le solicita y se retrae automáticamente si el teléfono se cae de las manos del accidentalmente con el fin de prevenir daños.

Detalle de la cámara retráctil del Huawei Y9s
Luis Miguel Paredes/Digital Trends

En general, se consiguen buenas fotografías tanto con la cámara principal como con la secundaria, especialmente en condiciones de buena iluminación: los colores son precisos y están bien definidos. La respuesta que ofrecen ambos elementos es rápida, por lo que el tiene más posibilidades de no perder ese momento especial.

Lo mismo en video, se obtienen clips con un buen nivel de brillo y, cuando no se tiene la opción de grabar sobre una base fija, igualmente resultan bastante estables.

A pesar de que la interfaz de la cámara luce sencilla, es fácil encontrar los distintos modos de fotografía que proporciona el teléfono, desde Noche hasta Retrato, y pasar rápidamente de la óptica trasera a la frontal.

Conclusiones

El Huawei Y9s cumple con todo aquello que un está buscando en la gama media, principalmente en lo que tiene que ver con diseño, almacenamiento, cámara y desempeño. Es un alivio que también venga con los servicios y aplicaciones de Google, por lo que se cuenta con la posibilidad de estar usando el teléfono rápidamente, con todos los os e información que se tienen almacenados en las plataformas de la compañía californiana.

 sujetando el Huawei Y9s
Luis Miguel Paredes/Digital Trends

También sobresale el hecho de que el celular venga con una cámara retráctil para selfies y que integre el sensor de huella dactilar en el botón de encendido. La principal beneficiada de ello es la pantalla, que ocupa el 91 por ciento de la parte frontal.

Sí, se trata de un teléfono pensado para un público joven, pero lo cierto es que cualquier que piense pasarse a la gama media encontrará en este smartphone una opción más que atractiva. Y todo por solo $269 dólares.

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
No compres el Samsung Galaxy A56, sin antes conocer sus 7 mejores funciones
Samsung Galaxy A56

El Samsung Galaxy A56 ya lleva más de un mes entre nosotros elevando la gama media y generando mayor competencia en una carrera donde los teléfonos de esta categoría se convierten en más populares entre el público por su precio más accesible y además por sus prestaciones que muchas veces no tienen nada que envidiar a un buque insignia de otros celulares Android e incluso de algún iPhone de un par de años anteriores.

A continuación repasamos siete razones basadas en sus especificaciones reales que lo convierten en una opción muy atractiva frente a otros móviles de precio similar.

Leer más
Las 17 aplicaciones de HarmonyOS que son mejores que apps de Android
HarmonyOS

Huawei está dando pasos gigantes en los últimos seis meses para dar el salto definitivo a un sistema operativo robusto que ya no tenga que depender en ningún punto de Android. En esta línea, HarmonyOS Next representa el paso más ambicioso para consolidar un ecosistema totalmente independiente, con un kernel desarrollado íntegramente por la compañía, integración nativa de inteligencia artificial y un enfoque distribuido para conectar todo tipo de dispositivos.

Fue presentado oficialmente en octubre de 2024, y se implementará en todos los lanzamientos de 2025. Su microkernel “HongMeng” mejora la seguridad y el rendimiento, soporta una capa POSIX para compatibilidad y aprovecha compiladores y runtimes propios como el Ark Compiler. Además, incorpora herramientas y frameworks como PanGu-Σ y MindSpore, refuerza la multitarea distribuida y promete hasta un 30 % de mejora de velocidad frente a versiones anteriores.

Leer más
Los 7 celulares Android baratos que te pueden salvar este 2025
Samsung Galaxy A16

En 2025 comprarse un celular gama baja ya no es una mala opción, porque estos celulares más baratos, como se les dice despectivamente, en realidad tienen bastante que ofrecer, prestaciones excelentes que ya se los desearía un gama media y que responden muy bien a las necesidades del día a día. Marcas como Samsung o Xiaomi están acá a la vanguardia, pero también hay otras opciones.

Aquí te dejamos una lista de 7 celulares Android económicos que ofrecen un excelente rendimiento, ideales para s con presupuestos limitados. Cada uno incluye detalles técnicos, funcionalidades destacadas y su precio de referencia en dólares.

Leer más