Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Revisión del Suaoki G1000, el cargador más potente del mundo

Con la estación de carga portátil Suaoki G1000 nunca más te quedarás sin energía

revision cargador suaoki g1000 2
Daniel Matus/Digital Trends
Revisión del Suaoki G1000, el cargador más potente del mundo
PVS $1,530.00
“El Suaoki G1000 viene equipado con 4 tomacorrientes de CA que iten una potencia máxima de hasta 2000W, y puede mantener 4 computadoras portátiles alimentadas a la vez.”
Pros
  • Capacidad superior.
  • Potencia que parece no tener fin.
  • Múltiples puertos y enchufes que pueden usarse a la vez.
  • Se recarga y está listo para usarse en 7 horas.
Cons
  • Pesa demasiado para calificarlo como “portátil”.
  • Su precio resulta elevado, si vas a usarlo esporádicamente.

En Hispanoamérica todos sabemos a qué nos referimos cuando empleamos la expresión “a lo bestia”: se trata de un producto, una acción, o incluso actitud que lleva las cosas mucho más allá de lo proporcionado o comedido, cualidades estas últimas que suelen también definir la “normalidad”. Pero acotemos: no se trata –necesariamente– de rendimiento: lo que está por debajo de la media lo catalogamos de decepcionante y de baja calidad; lo que supera nuestras expectativas recibe nuestros calificativos de excelencia. Lo que es “a lo bestia”… Pues se ha de calificar en otra liga.

El cargador “portátil” Suaoki G1000 juega de titular en la Champions League de esos productos que van más allá en términos de tamaño y rendimiento. Añadiríamos también “expectativas”, ya que es cierto que la expresión “a lo bestia” también suele hacer referencia a algo hecho sin cuidado ni delicadeza. Y este claramente no es el caso.

Daniel Matus/Digital Trends

¿Para qué podrías querer un “cargador” que pesa 23 kilos y cuesta más de $1,200 dólares? Los citadinos que nunca salimos del asfalto y que estamos lejos de una toma de corriente o enchufe solo dos o tres días al año –como mucho– responderemos que para nada. Pero claro: por suerte no todos son como nosotros. Y si te vas a ir de excursión por varios días, o incluso si vives en un sitio cuya red eléctrica nunca acaba de ser confiable, el Suaoki G1000 será una auténtica bendición.

Correctamente los minoristas y distribuidores dejan de lado el término “cargador” y pasan a definirlo como “estación de alimentación”, nombre dado para que la gente no los confunda con un generador, que es a lo que más se parece físicamente. Pero claro: el Suaoki G1000 recibe y entrega su carga en total silencio, cosa que ningún generador en el mundo puede hacer.

¿Cómo funciona?

Nunca te vas a quedar sin jugo: eso te lo garantizamos. Esta fuente de alimentación de alta capacidad tiene una descomunal capacidad de 1182.72 Wh (3.2 A / 369,600 mAh, 44.8 V/26,400 mAh). Con esta reserva podrás cargar múltiples teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras portátiles y más. Todo a la vez, y más de una vez. Incluso no hay ningún problema en usarla en interiores para alimentar electrodomésticos generales como un microondas, un minirrefrigerador o un ventilador, como lo hicimos en nuestras oficinas.

Daniel Matus/Digital Trends en Español

En efecto, su diseño portátil hace que el G1000 sea perfecto tanto para uso en interiores como en exteriores. ¿Alguna vez se te ha ido la luz en medio de un trabajo que no habías guardado en tu computador? A nosotros también. El Suaoki G1000uenta con fuente de alimentación ininterrumpida (UPS), lo que lo hace 100por ciento inmune a los cortes de energía. Como resultado, es la fuente de alimentación de respaldo de emergencia perfecta para el hogar, la oficina o el exterior.

Daniel Matus/Digital Trends

El G1000 ite cinco interfaces USB, incluido el tipo C para todos sus últimos dispositivos electrónicos. Además,te permite recargarlo fácilmente a través de un tomacorriente de pared de CA, encendedor de automóvil o mediante un solar portátil (se vende por separado).

El Suaoki G1000 presenta una gran cantidad de interfaces que se pueden activar y desactivar a tu entero gusto. Puedes cargar tu teléfono inteligente, tableta y computadora portátil a la vez. Viene equipado con cuatro tomacorrientes de CA que iten una potencia máxima de hasta 2,000 W; puedes mantener cuatro computadoras portátiles alimentadas a la vez, adecuadas para pequeños equipos y empresas.

Números

Podemos contarte de sus especificaciones técnicas, pero lo que importa aquí son los números. Para empezar, Suaoki G1000 tarda en cargarse unas siete horas si lo conectas a una toma de corriente de corriente normal (tardará entre nueve y 15 horas cargarlo con la toma de corriente de tu automóvil). Una vez cargado, el Suaoki G1000 puede cargar de forma completa:

  • iPhone X: 79 veces (63 si es un Galaxy S10)
  • Tabletas (iPad Mini 3): 31 veces.
  • Laptop (MacBook Air): 18 veces.
  • Controles Nintendo Switch: 50 veces.
  • Dron DJI Spark: 56 veces.
  • Altavoz portátil (JBL Charge 3): 36 veces.

Además, puedes conectar y usar:

  • Lámpara de mesa: por 30 horas.
  • Olla arrocera: por ocho horas.
  • Ventilador (50 W): por 16 horas.
  • Cafetera (110 W): por siete horas.
  • Mini refrigerador (50 W): por 16 horas.
  • Televisor (300 W): por tres horas.
  • Microondas (550 W): por cinco horas.

Si estos números no te convencen, entonces necesitas un generador, los cuales, aparte de electricidad, generan también ruido y humo.

Conclusión

El estilo de vida que lleves, así como el lugar en que vivas, dirá si necesitas o no un cargador (perdón: estación de alimentación) Suaoki G1000. Si vives en una gran metrópoli y tus “escapadas” de fin de semana consisten en ir a hoteles o cabañas no muy lejos de la civilización, necesitarás cargadores pequeños y cables compatibles más que cualquier otra cosa. Ahora, si en donde vives o trabajas se suele ir la energía con regularidad o si quieres pasar unos días aislado del mundo, aunque aún así queriendo mantener cargados y funcionando algunos electrodomésticos, el Suaoki G1000 puede y será una excelente opción. Solo recuerda que, por su peso, no es factible llevarlo sin contar con un vehículo. Igualmente, cuenta con dos asas o agarraderos muy prácticos en su parte superior y llevarlo entre dos podría ser más fácil. No es barato, sí: pero es lo más parecido que hay a un generador silencioso.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
No compres el Samsung Galaxy A56, sin antes conocer sus 7 mejores funciones
Samsung Galaxy A56

El Samsung Galaxy A56 ya lleva más de un mes entre nosotros elevando la gama media y generando mayor competencia en una carrera donde los teléfonos de esta categoría se convierten en más populares entre el público por su precio más accesible y además por sus prestaciones que muchas veces no tienen nada que envidiar a un buque insignia de otros celulares Android e incluso de algún iPhone de un par de años anteriores.

A continuación repasamos siete razones basadas en sus especificaciones reales que lo convierten en una opción muy atractiva frente a otros móviles de precio similar.

Leer más
Las 17 aplicaciones de HarmonyOS que son mejores que apps de Android
HarmonyOS

Huawei está dando pasos gigantes en los últimos seis meses para dar el salto definitivo a un sistema operativo robusto que ya no tenga que depender en ningún punto de Android. En esta línea, HarmonyOS Next representa el paso más ambicioso para consolidar un ecosistema totalmente independiente, con un kernel desarrollado íntegramente por la compañía, integración nativa de inteligencia artificial y un enfoque distribuido para conectar todo tipo de dispositivos.

Fue presentado oficialmente en octubre de 2024, y se implementará en todos los lanzamientos de 2025. Su microkernel “HongMeng” mejora la seguridad y el rendimiento, soporta una capa POSIX para compatibilidad y aprovecha compiladores y runtimes propios como el Ark Compiler. Además, incorpora herramientas y frameworks como PanGu-Σ y MindSpore, refuerza la multitarea distribuida y promete hasta un 30 % de mejora de velocidad frente a versiones anteriores.

Leer más
Los 7 celulares Android baratos que te pueden salvar este 2025
Samsung Galaxy A16

En 2025 comprarse un celular gama baja ya no es una mala opción, porque estos celulares más baratos, como se les dice despectivamente, en realidad tienen bastante que ofrecer, prestaciones excelentes que ya se los desearía un gama media y que responden muy bien a las necesidades del día a día. Marcas como Samsung o Xiaomi están acá a la vanguardia, pero también hay otras opciones.

Aquí te dejamos una lista de 7 celulares Android económicos que ofrecen un excelente rendimiento, ideales para s con presupuestos limitados. Cada uno incluye detalles técnicos, funcionalidades destacadas y su precio de referencia en dólares.

Leer más