Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Review del Xiaomi Poco X3 NFC: grande en tamaño y prestaciones

 sosteniendo el Poco X3 NFC
Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español
Review del Xiaomi Poco X3 NFC: grande en tamaño y prestaciones
PVS $330.00
“Se trata de un celular pensado para los consumidores de contenido móvil que ponen antes un gran formato de pantalla que el diseño, lo cual no significa que es un teléfono descuidado, todo lo contrario.”
Pros
  • Pantalla con alta tasa de refresco
  • Carga rápida de 33 watts
  • Batería de gran autonomía
  • Respuesta rápida en cualquier tarea
Cons
  • Manipulación con las dos manos
  • Los colores del display no son precisos

No es extraño que el los teléfonos más  y su precio accesible lo hace prácticamente irresistible.

Lo que posiblemente inquiete a más de un es su diseño que, en ocasiones, se siente tosco y requiere una operación a dos manos. A continuación, su revisión a fondo.

Por fuera

El Poco X3 NFC viene con los clásicos botones para subir y bajar el volumen, así como que el permite encender el equipo, todos ellos en el costado derecho. La firma optó por integrar en este último botón el sensor de huellas que permite desbloquear el móvil de manera eficiente. En el lado derecho, está la ranura para la tarjeta de datos y expansión del almacenamiento (hasta 256 GB).

Ya en la parte inferior, el va a encontrar el jack de 3.5 mm para audífonos alámbricos, el puerto de carga USB Tipo C y el canal de audio (hay otro speaker en la parte superior del display).

En su espalda, como uno de los elementos más destacados del móvil, está la óptica principal, la cual se encuentra en un módulo que combina líneas y contornos, y que sobresale considerablemente de la superficie.

Detalle de la cámara del Poco X3 NFC
Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

La cámara cuádruple está compuesta por un lente principal de 64 megapixeles, ultra gran angular de 13 megapixeles, macro de 2 megapixeles y sensor de profundidad de 2 megapixeles. Ofrece grabación en 4K a 30 cuadros por segundo y video en cámara lenta hasta en 960 cuadros por segundo. La cámara frontal de 20 megapixeles y con inteligencia artificial está ubicada en un discreto notch —centrado— en la parte superior de la pantalla.

No se trata de un celular pequeño: cuenta con un display de 6.67 pulgadas, lo cual podría ser un problema para aquellos s con manos pequeñas porque no podrán manipularlo fácilmente con una.

Multimedia

Si se pudiera definir al Poco X3 NFC en pocas palabras, serían estas: es un dispositivo para disfrutar de contenido multimedia móvil a un buen nivel, gracias a su tasa de refresco (120 Hz), su resolución: Full HD+ (2,400x 1,080 pixeles), y su relación de aspecto (20:9). Aquí sí, el tamaño de la pantalla marca una diferencia para tener una experiencia de reproducción satisfactoria. Solo para que no quede inadvertida, su tasa de refresco significa que actualiza su imagen 120 veces por segundo.

Reproducción de contenido en el Poco X3 NFC
Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

Es verdad que al tratarse de un display IPS, no alcanza el nivel que sí dan los smartphones AMOLED, lo cual se evidencia en la riqueza de los colores. Simplemente, la gama que reproduce el dispositivo de Xioami no alcanza a ser tan rica.

El sonido es estéreo —»altavoces con calidad de estudio», de acuerdo con el fabricante—, un elemento que sí separa al Poco X3 NFC de sus competidores más cercanos. Complicado que la gama media se atreva a poner un doble canal de audio en sus unidades, especialmente para no incrementar su precio.

Con todo y su gran formato, de nuevo, la pantalla del teléfono no deja insatisfecho, no cuando se ve video ni mucho menos cuando se despliegan fotografías o información de todo tipo, incluso con el brillo en su nivel medio.

Desempeño y autonomía

En las pruebas realizadas, el Poco X3 NFC sí dio una experiencia fluida en las distintas tareas, desde reproducción de video hasta la ejecución de distintas aplicaciones de productividad. En sus especificaciones, también se hace énfasis en una respuesta rápida y efectiva al echar a andar juegos móviles, a lo cual también ayuda su disipación de calor 3D y vibraciones de alta precisión, «como una consola de juegos».

Su desempeño está a cargo del recién presentado Snapdragon 732G, diseñado especialmente para sacar provecho de los juegos móviles. Este se complementa con 6 GB de memoria RAM, lo que da como resultado un rendimiento que responderá bien a las necesidades de comunicación y entretenimiento de prácticamente cualquier .

Despliegue de contenido en el Poco X3 NFC
Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

En almacenamiento tampoco se queda corto: hasta 128 GB de fábrica (un poco más de 100 GB libres, en realidad), suficientes para guardar contenido como música, capítulos de series y películas, así como fotografías o videos de la familia o amigos.

Por último, el Poco X3 NFC incluye una batería que está en sintonía con todas sus demás especificaciones: es de 5,160 mAh, lo que se traduce en un uso medio de más de dos días, según las pruebas llevadas a cabo. Asimismo, puede pasar del 15 al 100 por ciento de su capacidad en poco más de 70 minutos, debido a su carga rápida de 33 watts.

Interfaz

Como otros celulares Xiaomi, el Poco X3 NFC incluye la capa de personalización MIUI, lo que se traduce en que el va a encontrar una interfaz sí familiar —si ha usado celulares Android anteriormente—, pero con unos ligeros toques diferentes

A pesar de que se incluyen las distintas aplicaciones de Google, también vienen precargadas varias plataformas de la firma china, desde un de rendimiento hasta un «limpiador» de archivos.

Destacan especialmente herramientas que dejan usar el teléfono como control remoto, radio, escáner de archivos, grabadora de audio y brújula, principalmente.

Interfaz del Poco X3 NFC
Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

Eso no significa que se encontrará una interfaz saturada, no. Por el contrario, la organización dispuesta «invita» a explorar las distintas opciones del smartphone.

También sobresale la infinidad de temas de navegación en la unidad, por lo que seguro que cualquier encontrará el estilo que mejor lo represente.

Conclusiones

El Poco X3 NFC —compatible con Google Pay— es un celular pensado para los consumidores de contenido móvil que ponen antes un gran formato de pantalla que el diseño, lo cual no significa que este smartphone esté descuidado, todo lo contrario: se trata de un móvil bien construido desde el interior, como lo prueba su poderoso hardware.

Por sus características y precio: $6,600 pesos en México ($330 dólares al tipo de cambio actual), es un equipo que viene a colocarse en una posición dominante en la gama media.

Es posible ordenarlo en colores gris y azul, y también está la versión de 64 GB, pero la diferencia de precio no es significativa, por lo que lo mejor es optar por aquella con almacenamiento de 128 GB.

Compra en Xioami México

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Huawei Nova 14 Ultra: los colores con que quiere golpear en la gama media
Huawei Nova 14 Ultra

Este próximo lunes 19 de mayo en China saldrán a la luz oficialmente los nuevos estandartes de la gama media de Huawei, expresados en el Nova 14 Ultra, un celular que volverá a contar con una apertura variable para la cámara principal y cuatro sensores tradicionales en la parte trasera.

Y en sus redes sociales, la compañía de Shenzhen presentó los colores en los que vendrá este teléfono: estará disponible en dorado, rosa, blanco y negro, y las tres primeras opciones presentarán un patrón ordenado en la parte posterior.

Leer más
Titanes del ring: Samsung Galaxy S25 Edge vs. iPhone 16 Pro Max
Samsung Galaxy S25 Edge

El Samsung Galaxy S25 Edge dicen que es tan delgado como una hoja de papel, pero será solo eso, o hay más detrás de esa caricatura. Lo cierto es que es el último lanzamiento estrella de la marca coreana. Sin embargo, está compitiendo contra su grueso rival de Apple, el iPhone 16 Pro Max.

A medida que nos instalamos a mediados de 2025, es la supervivencia del más apto, ¿o deberíamos decir, el más "delgado"? Y los dos teléfonos están compitiendo sobre quién pesa menos y cuánto puede ofrecer más a sus s, independientemente de su tamaño. Esto es lo que tenemos que decir.

Leer más
Bote a la basura su gorro de aluminio: el 5G no daña ni altera tus genes
Gorro de aluminio

Es momento que se deshaga de esos gorros de aluminio que tenía guardados en casa cada vez que se tenía que exponer al 5G y su efecto radioactivo, ya que un estudio echó por tierra todas las teorías de la conspiración sobre sus efectos dañinos en tu ADN.

Algunas personas han pensado que el aluminio puede bloquear o afectar las señales de 5G, mientras que otras han creído que el 5G tiene efectos negativos en la salud y han usado objetos de aluminio como protección.

Leer más