A medida que fusionarse en una sola, el CEO de una de estas dos compañías decidió dejar de formar parte activa del proceso una vez que se concrete, y anunció su renuncia.
En efecto, T-Mobile dio a conocer que John Legere renunciará como CEO el próximo año, y que el presidente y director de operaciones, Mike Sievert, será quien asumirá ese puesto a partir del 1 de mayo de 2020.
Esta noticia no llega como una sorpresa para muchos, ya que se esperaba que Legere se retire de su puesto una vez que se complete la fusión de T-Mobile con Sprint. El contrato del CEO finaliza el 30 de abril de 2020, según señala la operadora telefónica, y Sievert ha sido desde hace meses el heredero aparente.
Por su parte, Leger publicó el anuncio en su cuenta personal de Twitter, afirmando que la decisión «ha estado en desarrollo durante mucho tiempo».
‼️ I’ve got some important news! On May 1, I’ll be handing the magenta CEO reigns over to @SievertMike as my successor. This move has been under development for a long time and I couldn’t be more confident in the future of @TMobile under his leadership.
— John Legere (@JohnLegere) November 18, 2019
“¡Tengo noticias importantes! El 1 de mayo, le entregaré las riendas magenta de CEO a @SievertMike como mi sucesor. Este movimiento ha estado en desarrollo durante mucho tiempo y no podría estar más seguro en el futuro de @TMobile bajo su liderazgo”, escribió Leger.
Las fusiones en el mercado móvil estadounidense habían estado anteriormente en suspenso, debido a una cláusula gubernamental relacionada a un mandato que obligaba a los operadores a no negociar acuerdos. Desde entonces, la fusión de T-Mobile y Sprint, el tercer y cuarto operador más grande en Estados Unidos, respectivamente, ha estado en desarrollo durante años, pero luego de que muchos se preguntaban si ocurriría realmente alguna vez, ahora ya es una realidad.
A inicios de noviembre, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) aprobó oficialmente la fusión entre T-Mobile y Sprint después de llevar a cabo la votación sobre este acuerdo, publicando una orden de aprobación oficial y sus declaraciones sobre la unión comercial de estas operadoras telefónicas.
La Comisión dejó en claro que la aprobación fue realizada, en gran medida, en un esfuerzo por crear redes 5G más fuertes en EEUU. Ambas compañías han argumentado durante mucho tiempo que una fusión aceleraría el despliegue de tecnología 5G, y parece que la FCC está de acuerdo. La votación fue aprobada 3-2 y llega solo unos meses después de que el Departamento de Justicia también dio su aprobación.