Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

Unos químicos encuentran la manera de extraer el oro de los celulares

Cuando escuches que hay oro en los antiguos teléfonos, normalmente se tratará de un anuncio online que trata de que vendas tus dispositivos móviles viejos por menos de lo que valen a otra persona.

Sin embargo, existe un nuevo proyecto de investigación llevado a cabo por científicos de la Universidad de Edimburgo, en el Reino Unido, a través del cual se ha desarrollado un proceso químico para separar el oro en los viejos aparatos de otros metales menos valiosos.

Recommended Videos

Relacionado: Apple ofrece programa de renovación de iPhone

«El oro se utiliza para os eléctricos y componentes microelectrónicos en nuestros teléfonos», subraya el profesor Jason Love de la Escuela de Química de la Universidad de Edimburgo, a Digital Trends.

«Pero también hay una gran cantidad de otros metales, como el cobre, hierro, estaño, plomo, plata, platino y otros. Hay toda una gama de metales y estos son con frecuencia los que están presentes en concentraciones mucho más altas. Por ejemplo, la cantidad de cobre en un teléfono móvil es 8,000 veces la del oro. El reto es eliminar el oro, que es el de valor, dejando atrás todo lo demás”, añade.

Pero si el oro se encuentra en estas pequeñas cantidades, ¿cuánto realmente puede haber en los viejos teléfonos celulares? Bastante, al parecer. Cada año, se estima que 300 toneladas de oro se utiliza en dispositivos electrónicos y que el 7% del oro del mundo se encuentran en los residuos eléctricos como computadoras.

«Una gran cantidad de teléfonos móviles se envían a lugares como Ghana y Bangladesh, donde los dividen en pedazos con ciertas técnicas que no son particularmente amigables con el medio ambiente y luego se utilizan para recuperar los metales valiosos», señala Love. «Para mí, sería un gran beneficio social si somos capaces de utilizar un proceso mucho más amigable con el medio ambiente y menos tóxico».

Love y sus compañeros investigadores han sido pioneros en la técnica que han desarrollado que implica en primer lugar la colocación de las placas de circuito impreso de los teléfonos en un ácido suave, que disuelve sus partes metálicas. A continuación se añade un líquido oleoso que contiene el compuesto químico, que se traduce en la extracción de oro.

«Es posible que usted pueda hacer esto en su cocina si tiene los materiales adecuados,» explica Love. «Pero hay que recordar que un teléfono tiene sólo alrededor de un tercio de un gramo de oro, que tiene un valor de 4 dólares. Lo que se quiere hacer es recoger una gran cantidad de residuos electrónicos juntos y luego hacer esto a gran escala. Todo se reduce a la economía en términos del valor del metal y el precio de los reactivos y el tiempo necesario. No es algo que la gente necesariamente vaya a hacer en casa», concluye.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
¿Emocionado por los nuevos celulares plegables de Samsung? Aquí está la mejor filtración hasta ahora
aqui esta la mejor filtracion celulares plagables samsung galaxy z fold 6

WinFuture
Parece que el equipo de diseño de Samsung está pasando por algún tipo de crisis de diseño. Hace apenas un día, tuvimos nuestro primer vistazo detallado al próximo Samsung Galaxy Watch Ultra, y decir que tomó prestada algo de inspiración estética del Apple Watch Ultra sería quedarse corto.

El tren no se detuvo ahí. Los próximos auriculares de la línea principal de Samsung parecen haber copiado descaradamente a los AirPods 3, mientras que los Galaxy Buds 3 Pro parecen haber realizado un truco similar después de echar un vistazo a los últimos AirPods Pro, abandonando el aspecto destacado de Samsung.
WinFuture
Ahora, parece que los próximos teléfonos plegables de Samsung tampoco serán diferentes. El filtrador Evan Blass compartió algunos renders de alta resolución del Galaxy Z Fold 6 y el Galaxy Z Flip 6 en su boletín. Unas horas más tarde, WinFuture compartió más imágenes que fueron extraídas del sitio web de un minorista.

Leer más
Los mejores celulares baratos de Xiaomi en 2024
Xiaomi Poco X6 PRO Portada

Xiaomi se ha consolidado como una de las marcas más populares en el mercado de teléfonos inteligentes, especialmente reconocida por ofrecer dispositivos de alta calidad a precios accesibles. Si estás buscando un celular que combine buen rendimiento, durabilidad y funcionalidades avanzadas sin tener que gastar una fortuna, el gigante chino tiene varias opciones que podrían ser perfectas para ti. A continuación, te presentamos los mejores celulares baratos de Xiaomi, ideales para quienes buscan una excelente relación calidad-precio.
Xiaomi Poco X6 Pro

El Poco X6 Pro 5G se destaca por su pantalla AMOLED de 120Hz y resolución de 2712 x 1220, ofreciendo una experiencia visual excepcional en su segmento de precio. Su alta tasa de muestreo táctil de 2160Hz garantiza una respuesta suave y precisa, ideal para satisfacer las demandas de los jugadores más exigentes, proporcionando una experiencia fluida y sin interrupciones.

Leer más
Los mejores celulares baratos para tomar fotos y videos
Google Pixel 7a

En un mundo donde capturar momentos especiales es más importante que nunca para muchas personas, tener un celular con una buena cámara se ha convertido en una prioridad. Sin embargo, no todos tienen el presupuesto para invertir en los modelos más caros del mercado. Afortunadamente, existen opciones accesibles que no sacrifican la calidad fotográfica. A continuación, te presentamos los mejores celulares baratos para tomar fotos y videos. Son dispositivos que combinan un rendimiento sólido con un precio asequible, permitiéndote inmortalizar tus recuerdos sin gastar una fortuna.
Google Pixel 7a

La serie A de Google Pixel siempre ha destacado por ofrecer excelentes capacidades de cámara a un precio asequible, y el último modelo, el Pixel 7a, lleva esto aún más lejos. Equipado con el mismo chipset que los modelos Pixel 7 y 7 Pro de Google, el rendimiento de la cámara es notablemente impresionante. Aunque el procesador Tensor G2 no posee la misma potencia para juegos que el procesador insignia de Qualcomm, su especialización en inteligencia artificial permite un procesamiento posterior de imágenes excepcional.

Leer más