Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

¿Qué son los nanómetros y por qué importan al hablar de procesadores?

Si eres un entusiasta de la tecnología y sueles revisar con cierto detenimiento las fichas de especificaciones de un celular o computadora es probable que hayas notado que cuando damos detalles sobre el procesador de tal o cual dispositivo verás la abreviatura nm, que describe nanómetros. Hablamos del sorprendente OnePlus 12 y su chipset Snapdragon 8 Gen 3 de 4 nanómetros o del fantástico A16 Bionic de Apple, también de 4 nanómetros. Pero, ¿qué son los nanómetros y por qué importan cuando hablamos de procesadores?

Qué son los nanómetros y por qué importan al hablar de procesadores

Chip Snapdragon con 5G
Qualcomm

Para entender qué son los nanómetros hay que entender a grandes rasgos cómo funciona un procesador. Lo haremos de la manera menos técnica posible. Sin embargo, la explicación más breve y concisa sobre qué es un nanómetro es que se trata de una simple unidad de medida que equivale a la mil millonésima parte de un metro. Como referencia, piensa que en un milímetro caben un millón de nanómetros.

Recommended Videos

Sin embargo, cuando hablamos de nanómetros en un procesador nos referimos al tamaño de sus transistores.

Dentro de un procesador suele haber millones de transistores. Casi por regla general, mientras más pequeños sean los transistores más habrá en un procesador. A grandes rasgos, mientras más transistores tenga un procesador más rápido será.

Tomemos como referencia el Intel Core i7 (Nehalem) de 2008, que se fabricó bajo un proceso de 45 nanómetros para albergar unos 731 millones de transistores. En 2024, el A16 Bionic de Apple, de 4 nanómetros, integra unos 16,000 millones de transistores.

Pero, ¿qué es un transistor?

Grosso modo, un transistor es un dispositivo que modifica, atenúa o amplifica una señal eléctrica. En un procesador, sirven para convertir una corriente eléctrica en código binario: si durante una operación la energía fluye por el transistor el valor será 1, pero si no pasa será 0. Estos 1 y 0 se convierten en una serie de instrucciones para la computadora, celular o dispositivo electrónico.

Aquí es donde entra uno de los factores claves en por qué cada vez escuchamos más y más a las compañías de tecnología hablar sobre la importancia de transistores más pequeños: mientras más pequeños sean más rápido transmitirán la electricidad, y mientras más haya, habrá más flujo eléctirco que pueda traducirse en instrucciones para un dispositivo electrónico.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Volviendo al ejemplo del chipset de Apple, vemos que el A15 Bionic, de 5 nanómetros, integra unos 15,000 millones de transistores. Una generación después, el A16 Bionic se fabrica en 4 nanómetros y alcanza 16,000 millones de transistores.

También, tener procesadores con transistores más pequeños no solo se traduce en una mayor velocidad de cómputo, sino también en chipsets más compactos, lo que a su vez permite desarrollar productos más delgados y livianos.

Por supuesto, lograr que un procesador sea más potente que su generación pasada no involucra solamente más transistores, sino también otros componentes como la memoria o el reloj interno (los gigahercios del procesador) y también aspectos como su eficiencia y consumo energético. No obstante, la próxima vez que veas a un fabricante alardear sobre los nanómetros en su procesador, ya sabes que más es menos.

Por cierto, es probable que dentro de muy poco comencemos a ver los primeros chipsets de 3 nm. MediaTek y TSMC, así como Apple, son algunas de las empresas que estrenarán dentro de poco los primeros procesadores de 3 nm.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Así son los planes y cobertura de US Mobile
U.S. Mobile

Cuando se trata de elegir la mejor operadora o el mejor plan móvil en Estados Unidos, en la mayoría de los casos todo nos lleva a pensar en el precio. Opciones hay muchas, pero puse a prueba la operadora virtual US Mobile para que sepas si realmente vale la pena.

Conexión 5G a buen precio

Leer más
Los mejores reproductores de MP3 para tu disfrute musical

Aunque los teléfonos inteligentes parecieron ser el fin de los MP3, los fabricantes de estos dispositivos supieron cómo evolucionar y mejorarlos para que siguieran siendo atractivos y necesarios para ciertos s. En la actualidad, los mejores reproductores de MP3 ofrecen discos duros grandes, lo que significa que se puedes poner ahí toda la discografía de tu banda favorita.

Además, el mundo del fitness es otro nicho en el que los reproductores de MP3 se han ido posicionando cómodamente. Mientras que las pantallas de los teléfonos inteligentes crecen, los reproductores multimedia más pequeños ofrecen al una alternativa ligera que no rebotará en su vestimenta durante un entrenamiento.

Leer más
Las 5 aplicaciones que necesitas y no sabías que tenía tu celular Samsung
One UI 7 Samsung

Una de las situaciones que más detestamos cuando compramos un teléfono nuevo, es que venga bloatware, es decir esa lista de aplicaciones preinstaladas que creemos que son absolutamente inútiles para el funcionamiento del celular. En el caso de Samsung, la Galaxy Store preinstala varias plataformas no deseadas, sin embargo, poco se habla de las apps exclusivas de la marca que sí marcan una diferencia.

Son aplicaciones que cumplen con diferentes objetivos y que seguramente te ayudarán a maximizar tu experiencia.

Leer más