Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Sweatcoin: qué es y cómo funciona (y si realmente vale la pena)

Qué es Sweatcoin y cómo funciona – Mujer joven haciendo deporte bajo el puente de Manhattan, Dumbo, Brooklyn.
Corey Jenkins/Getty Images / DTES

Sweatcoin es una app con la que puedes ganar dinero virtual practicando tu deporte favorito al aire libre. Como su nombre lo indica, ganas dinero por sudar, y aunque a muchas y muchos se asustan cuando escuchan hablar de términos como cryptocurrency y blockchain, se debe decir que son nombres suenan más complicados de lo que realmente son.

¿Interesado en monetizar tus rutinas de ejercicios al aire libre? En la siguiente guía te explicamos en detalle qué es Sweatcoin y cómo funciona.

Recommended Videos

Revisa aquí también los mejores celulares del mercado.

¿Qué es Sweatcoin exactamente?

Una persona sostiene un teléfono con la aplicación Sweatcoin abierta. Te contamos cómo funciona Sweatcoin
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sweatcoin es una «especie de» moneda digital que ganas al estar activo. Decimos «especie de», ya que, en sentido estricto, no es una criptomenda como Libra de Facebook.

En realidad, se asemeja mucho más a un programa de acumulación de puntos o de «millas por compras» que tienen algunas tarjetas de crédito. Pero es verdad que mucha gente, al ver la terminación -coin en su nombre, la ha asociado con una criptomoneda al uso.

¿Cómo funciona Sweatcoin?

Para comenzar a amasar tu fortuna, primero debes descargar la aplicación Sweatcoin y mantenerla funcionando en tu teléfono inteligente en todo momento. La aplicación te pedirá permiso para tener un GPS de tu ubicación. De partida, hay mucha gente a la cual no le gusta compartir su ubicación a toda hora. Si eres de aquellos, esta aplicación no es para ti, ya que -para que funcione- Sweatcoin debe saber en todo momento dónde te encuentras.

Así, cada vez que caminas o corres fuera de casa, esta app sigue tus pasos y te paga en sweatcoins (SWC). Por cada 1,052 pasos que das, ganas 1 SWC.

Horizontal Video Sweatcoin

Después de acumular suficientes SWC, podrás canjearlas por artículos como relojes deportivos, créditos de Amazon, descargas de música, libros electrónicos, millas aéreas o tarjetas de regalo.

Las ofertas varían, y se basan, en gran medida, en los acuerdos a los que Sweatcoin llega con otras empresas. Todas estas transacciones se pueden ver a través de la aplicación Sweatcoin, aunque también puedes usar tus sweatcoins para actualizarla a diferentes niveles de suscripción.

Ofertas

Cada día, desde las 8.00 de la mañana, las ofertas de Sweatcoin se renuevan. Y ojo, que estas pueden incluso actualizarse varias veces al día, por lo que –además de caminar– tendrás que estar atento a la página de Sweatcoin por si hay alguna oferta que ya puedas “comprar”.

Puedes encontrar ofertas como suscripciones de tres meses al conocido Tidal, (22.99 Sweatcoins) y también puedes optar por aplicaciones como Singa Karaoke (uso por un mes y por 4.99 Sweatcoins) o puedes comprar la app de meditación Calm por 2.99 Sweatcoins.

Igualmente, puedes comprar cosas. ¿Por ejemplo? Unos audífonos inalámbricos Earin, los cuales en el mercado tienen un precio de $250 dólares, pero que te los puedes llevar por 6,999 SWC. Vale… ¿y esto, llevado al mundo real, cuánto es?

Conversiones

Aquí los números te pueden asustar. Si con 1,050 pasos ganas 1 SWC, necesitarás 7,348,950 pasos para conseguir 6,999 SWC. Si te atienes a la creencia popular (no comprobada científicamente, pero muy extendida) de que se deben dar audífonos Earin, que después de dos años de seguro que tendrán algún modelo más apetecible…

¿Un iPhone 8, o $1,000 dólares en cash en PayPal? 20,000 SWC, unos 21,000,000 pasos en total, que a 10,000 pasos diarios los juntas en 5 años y 275 días. Ojo: caminando todos los días 10,000 pasos, que en la altura de una persona «normal» (ni muy baja, ni muy alta) equivalen a unos seis kilómetros.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sí: son números que pueden resultar ridículos, pero considera también que –hasta ahora– nadie te ha pagado un céntimo por haber caminado lo que has ya caminado. Por lo que la idea de poner en una criptoalcancía un dinero por caminar –porque vas a caminar, sí o sí– no suena del todo insensata.

La verdad es que nos hemos ido a los productos más apetitosos, pero también hay otros que cuestan menos, como una suscripción de tres meses a Tidal (5 SWC). También hay una serie de alternativas online que puedes «comprar» con tus SWC –programas, cursos– los cuales de seguro se irán ampliando a medida que Sweatcoin vaya alcanzando acuerdos o membresías con distintas empresas.

En la sección de Ofertas hay siempre un bono diario. Se trata de una especie de oferta especial permanente que te regala Sweatcoin, si es que aceptas ver sus anuncios de publicidad. No digamos que vas a ganar muchos SWC, aunque ya se sabe que, día a día, paso a paso, todo se va acumulando.

El seguimiento de la actividad se basa en los pasos que des, por lo que si vas en bicicleta o nadas en la piscina, no ganas nada

Está lejos de ser un sistema perfecto

Sí, hay varios «peros» y limitaciones en esta la aplicación. Para acumular SWC debes estar corriendo o caminando: el seguimiento de la actividad se basa únicamente en los pasos que des, por lo que si vas en bicicleta o nadas en la piscina, no ganarás nada.

También tienes que estar al aire libre para acumular SWC, lo que significa que correr en una cinta o hacer escaleras en el gimnasio tampoco contará, aunque algunos informes dicen que registra los pasos que das en tu casa. El motivo de esta restricción es evitar formas de piratear este sistema en interiores.

Otra limitación es que siempre tiene que estar vinculada a tu teléfono, por lo que si sales a caminar y se te olvida, o si eres alguien (como muchos) que prefiere trotar sin tener que llevar su teléfono, no ganarás sweatcoins. Si cuentas con un Apple Watch Series 4, eso sí, podrás prescindir de llevar tu iPhone.

Además, la aplicación siempre debe estar ejecutándose. Si la desactivas, deja de seguir tus pasos. Así de simple. Tiene un modo de ahorro de batería, pero varios informes hablan de que el gasto de batería sigue siendo alto.

El defecto que tiene su membresía básica es que limita a los s a acumular solo cinco monedas por día. Permite actualizaciones a esta membresía básica, pero eso requiere un pago en sweatcoins. Por ejemplo, cinco SWC por mes te llevan al nivel de Shaker, donde puedes ganar 10 sweatcoins por día. El siguiente nivel de membresía es Quaker, que cuesta 20 SWC al mes y permite 15 SWC por día. Finalmente, la membresía Breaker cuesta 30SWC al mes, y te permite hasta 20 SWC por día.Sweatcoin también anunció una membresía Trouble Maker.

Featuring on Sweatcoin

El cofundador Oleg Fomenko dijo a TechCrunch en enero del pasado 2018 que su visión a largo plazo incluye planes para desarrollar una tecnología DLT blockchain de código abierto que permitirá que Sweatcoin sea de verdad una criptomoneda –y no puntos virtuales acumulables– intercambiable como cualquier otra. Por ahora, sin embargo, la moneda funciona esencialmente como un programa de recompensas, similar a los que se encuentran en las líneas aéreas, tarjetas de crédito y varias aplicaciones móviles.

Descargas

La verdad es que la app se ha vuelto tan popular que ya acumula más de 10 millones de descargas en la Google Play Store, mientras que en la Apple Store se encuentra en las primeras posiciones y es la mejor calificada para el Apple Watch. ¡Casi nada!

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Te explicamos qué es Apple One y cómo puedes ahorrar más con este nuevo servicio
qué es Apple One

Es posible que hayas notado que Apple tiene muchos servicios digitales en este momento, habiendo agregado Apple Music, Apple TV+ y Apple Arcade en los últimos años. La empresa definitivamente se ha dado cuenta, por el nombre de su último complemento de servicio anunciado ¿y tú, ya sabes qué es Apple One?

Al igual que HBO Max y otros paquetes de transmisión en aumento, Apple One combina los servicios de streaming de Apple y las funciones de iCloud en un solo paquete con una tarifa mensual. Llegará durante los próximos meses de este 2020, lo que dará a las personas algo de tiempo para decidir si están interesadas.

Leer más
No compres el Samsung Galaxy A56, sin antes conocer sus 7 mejores funciones
Samsung Galaxy A56

El Samsung Galaxy A56 ya lleva más de un mes entre nosotros elevando la gama media y generando mayor competencia en una carrera donde los teléfonos de esta categoría se convierten en más populares entre el público por su precio más accesible y además por sus prestaciones que muchas veces no tienen nada que envidiar a un buque insignia de otros celulares Android e incluso de algún iPhone de un par de años anteriores.

A continuación repasamos siete razones basadas en sus especificaciones reales que lo convierten en una opción muy atractiva frente a otros móviles de precio similar.

Leer más
Las 17 aplicaciones de HarmonyOS que son mejores que apps de Android
HarmonyOS

Huawei está dando pasos gigantes en los últimos seis meses para dar el salto definitivo a un sistema operativo robusto que ya no tenga que depender en ningún punto de Android. En esta línea, HarmonyOS Next representa el paso más ambicioso para consolidar un ecosistema totalmente independiente, con un kernel desarrollado íntegramente por la compañía, integración nativa de inteligencia artificial y un enfoque distribuido para conectar todo tipo de dispositivos.

Fue presentado oficialmente en octubre de 2024, y se implementará en todos los lanzamientos de 2025. Su microkernel “HongMeng” mejora la seguridad y el rendimiento, soporta una capa POSIX para compatibilidad y aprovecha compiladores y runtimes propios como el Ark Compiler. Además, incorpora herramientas y frameworks como PanGu-Σ y MindSpore, refuerza la multitarea distribuida y promete hasta un 30 % de mejora de velocidad frente a versiones anteriores.

Leer más