Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

Qualcomm desarrolla cargadores inalámbricos para móviles hechos con cuerpos metálicos

Aunque los cargadores inalámbricos han existido desde hace un tiempo, teléfonos como el Samsung Galaxy S6 han popularizado esta característica que hoy en día muchos s consideran atractiva a la hora de comprar un nuevo teléfono móvil. Lamentablemente, las diferentes tecnologías que se utilizan para llevar a cabo la carga inalámbrica no funcionan con los móviles con cuerpos de metal. Pero eso podría cambiar gracias a una tecnología desarrollada por la compañía Qualcomm.

El nuevo sistema de carga inalámbrica se llama WiPower y evita tener que usar tapas plásticas o cualquier otro rio que tenga la capacidad de servir de medio de o o conducción para que la carga inalámbrica se lleve a cabo. WiPower funciona mediante resonancia magnética cuyo funcionamiento a nivel físico hace que el metal no se caliente. Esta tecnología trabaja con el estándar de carga inalámbrica Rezence, que fue aprobado en enero de 2013 por la Alianza de Energía Inalámbrica (A4WP).

Recommended Videos

Mientras que otras tecnologías de energía inalámbrica requieren o directo entre la superficie de carga y el dispositivo que se está cargando, WiPower no requiere o. El teléfono podría estar en el aire sin desconectarse del sistema de carga.

La tecnología aún sigue en desarrollo, aunque Qualcomm afirma que está en su última fase y pronto estará disponible para su comercialización. Según la empresa, WiPower puede proporcionar hasta 22 vatios de potencia dándole la posibilidad de cargar no solo a los smartphones, pero sino también a las tabletas y otros dispositivos más potentes. También existe la posibilidad de cargar varios dispositivos a la vez, aunque tengan baterías de diferentes capacidades.

Sin embargo, para que la energía inalámbrica realmente tome impulso, se necesita una tecnología sencilla y que trabaje con varios dispositivos. Lamentablemente, hoy en día existen varios estándares y eso podría complicar al mercado para los consumidores. Sin embargo, Qualcomm cree que WiPower podría convertirse en el estánder. El vídeo a continuación muestra más detalles sobre la tecnología.

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
No compres el Samsung Galaxy A56, sin antes conocer sus 7 mejores funciones
Samsung Galaxy A56

El Samsung Galaxy A56 ya lleva más de un mes entre nosotros elevando la gama media y generando mayor competencia en una carrera donde los teléfonos de esta categoría se convierten en más populares entre el público por su precio más accesible y además por sus prestaciones que muchas veces no tienen nada que envidiar a un buque insignia de otros celulares Android e incluso de algún iPhone de un par de años anteriores.

A continuación repasamos siete razones basadas en sus especificaciones reales que lo convierten en una opción muy atractiva frente a otros móviles de precio similar.

Leer más
Las 17 aplicaciones de HarmonyOS que son mejores que apps de Android
HarmonyOS

Huawei está dando pasos gigantes en los últimos seis meses para dar el salto definitivo a un sistema operativo robusto que ya no tenga que depender en ningún punto de Android. En esta línea, HarmonyOS Next representa el paso más ambicioso para consolidar un ecosistema totalmente independiente, con un kernel desarrollado íntegramente por la compañía, integración nativa de inteligencia artificial y un enfoque distribuido para conectar todo tipo de dispositivos.

Fue presentado oficialmente en octubre de 2024, y se implementará en todos los lanzamientos de 2025. Su microkernel “HongMeng” mejora la seguridad y el rendimiento, soporta una capa POSIX para compatibilidad y aprovecha compiladores y runtimes propios como el Ark Compiler. Además, incorpora herramientas y frameworks como PanGu-Σ y MindSpore, refuerza la multitarea distribuida y promete hasta un 30 % de mejora de velocidad frente a versiones anteriores.

Leer más
Los 7 celulares Android baratos que te pueden salvar este 2025
Samsung Galaxy A16

En 2025 comprarse un celular gama baja ya no es una mala opción, porque estos celulares más baratos, como se les dice despectivamente, en realidad tienen bastante que ofrecer, prestaciones excelentes que ya se los desearía un gama media y que responden muy bien a las necesidades del día a día. Marcas como Samsung o Xiaomi están acá a la vanguardia, pero también hay otras opciones.

Aquí te dejamos una lista de 7 celulares Android económicos que ofrecen un excelente rendimiento, ideales para s con presupuestos limitados. Cada uno incluye detalles técnicos, funcionalidades destacadas y su precio de referencia en dólares.

Leer más