Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

¿Por qué la generación Z usa teléfonos tontos?

En un mundo dominado por los teléfonos inteligentes y la conexión constante, un fenómeno inesperado ha comenzado a tomar fuerza: el regreso de los “teléfonos tontos” (dumbphones). Para sorpresa de muchos, cada vez más jóvenes de la generación Z están dejando sus sofisticados desconexión, en especial frente a los efectos negativos del uso excesivo de la tecnología y su relación con la salud mental.

La preocupación por el tiempo en pantalla

La principal razón detrás de este cambio es la preocupación por la cantidad de tiempo que se pasa frente a las pantallas. Actualmente, la persona promedio pasa varias horas al día en su teléfono, muchas veces sin siquiera darse cuenta. No solo se trata del tiempo que se pierde navegando por redes sociales, sino de lo que este hábito le hace a nuestro cerebro.

Recommended Videos

Diversos estudios, como uno de la Universidad de Harvard, sugieren que el uso constante de redes sociales activa las mismas áreas del cerebro que las sustancias adictivas. Esta relación entre el uso intensivo de redes y los problemas de salud mental, como la ansiedad y la depresión, es especialmente evidente entre los adolescentes y los jóvenes adultos.

Dos niños sentados bajo el sol observan las pantallas de sus celulares.
Unsplash

La constante presión de las notificaciones, la búsqueda de validación social y la necesidad de mostrar una versión idealizada de uno mismo en línea, crean un entorno que puede ser altamente estresante. Esto genera un fenómeno conocido como “comparar y desesperarse”, donde las personas comparan sus vidas con las versiones editadas de las vidas de los demás en las redes sociales, lo que puede alimentar sentimientos de insuficiencia y una realidad distorsionada.

La Generación Z y la tendencia de los teléfonos tontos

La generación Z, que ha crecido en un entorno completamente digital, es la más afectada por los problemas derivados del uso excesivo de tecnología. Según una encuesta de ExpressVPN, el 46% de los jóvenes de esta generación ya toman medidas para reducir su tiempo frente a las pantallas. Algunos optan por aplicaciones que limitan el uso de redes sociales, mientras que otros han tomado decisiones más drásticas, como reemplazar sus smartphones por teléfonos más simples.

Un caso es el de Luke Martin, un joven de 16 años de Canadá. En una entrevista con la BBC, explicó que cambió su smartphone por un teléfono básico que solo permite enviar mensajes, realizar llamadas y usar mapas. “Mis amigos usan sus teléfonos cuatro o cinco horas al día, y yo solía hacer lo mismo. Ahora, el mío solo lo uso 20 minutos al día”, comentó. Este cambio muestra cómo los teléfonos tontos pueden reducir significativamente el tiempo invertido en actividades que, a menudo, son una fuente de distracción y estrés.

El auge de los teléfonos tontos más allá de la generación Z

Dumbphones teléfonos tontos.
Getty Images

Este movimiento no es exclusivo de los jóvenes, sino que se está expandiendo como un fenómeno social. Las ventas de estos dispositivos, que generalmente no tienen a internet ni aplicaciones, han aumentado en Norteamérica. Un ejemplo es Dumbwireless, una tienda en Los Ángeles que vende estos teléfonos a padres que buscan dar a sus hijos una forma de comunicarse sin las distracciones del mundo digital.

Lizzy Broughton, quien compró un teléfono “flip” para sí misma, compartió que este cambio no solo mejoró sus propios hábitos tecnológicos, sino que también influyó positivamente en la relación con su hijo. “Paso mucho más tiempo de calidad con mi hijo”, afirmó en una entrevista con la BBC.

Sin embargo, cambiar a un teléfono básico no siempre es fácil. Muchas escuelas y universidades requieren el uso de aplicaciones, lo que puede causar dificultades para los estudiantes. Además, algunos jóvenes pueden sentirse excluidos si sus amigos tienen smartphones más avanzados. Broughton sugiere que es necesario un esfuerzo comunitario para que esta tendencia crezca. “Es cuestión de que los padres se pongan de acuerdo para hacer las cosas de forma diferente”, concluye.

Un cambio global

A nivel mundial, los teléfonos tontos son más comunes en regiones como el Medio Oriente, África e India, donde los smartphones aún no son tan accesibles debido a factores socioeconómicos. Sin embargo, en América del Norte, el creciente interés por los efectos negativos de la tecnología está impulsando el resurgimiento de estos dispositivos.

Teléfonos Punkt y Lightphone.
Raybanning / Reddit

Empresas como Punkt y Light lideran esta tendencia, diseñando productos que priorizan la intencionalidad sobre la conectividad. Un ejemplo es el Light Phone, que no es un “teléfono tonto” en el sentido tradicional, sino un “teléfono minimalista ” que alienta a los s a ser más conscientes sobre el uso de la tecnología.

Joe Hollier, cofundador de Light, lo explica así: “Con el Light Phone no intentamos crear un teléfono tonto, sino un teléfono más intencional”. La idea es elegir de manera consciente cuándo y cómo usar la tecnología, en lugar de caer en el hábito constante de revisar el dispositivo.

Por su parte, Chris Kaspar, fundador de Techless y creador del «Wisephone II», señala que su objetivo es diseñar un teléfono “intencionalmente aburrido”, con un enfoque minimalista para evitar el desplazamiento sin sentido.

Teléfonos tontos: un reajuste cultural

Teléfonos antiguos
Eirik Solheim / Unsplash

La popularidad de los teléfonos tontos no solo representa un retroceso tecnológico, sino un cambio cultural. Cada vez más personas están revaluando su relación con la tecnología, buscando recuperar el control y la calma en un mundo hiperconectado.

Para muchos jóvenes de la generación Z, estos dispositivos son una herramienta para reducir los efectos negativos del uso excesivo de tecnología. Como Luke Martin, quien dice: “A mis compañeros les parece raro, pero a estas alturas, ya no me importa porque me ha ayudado mucho”. Aunque no es una tendencia masiva, este cambio refleja una nueva forma de percibir la tecnología y su impacto. Con la generación Z a la cabeza, más personas podrían sumarse a este movimiento en el futuro.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
No compres el Samsung Galaxy A56, sin antes conocer sus 7 mejores funciones
Samsung Galaxy A56

El Samsung Galaxy A56 ya lleva más de un mes entre nosotros elevando la gama media y generando mayor competencia en una carrera donde los teléfonos de esta categoría se convierten en más populares entre el público por su precio más accesible y además por sus prestaciones que muchas veces no tienen nada que envidiar a un buque insignia de otros celulares Android e incluso de algún iPhone de un par de años anteriores.

A continuación repasamos siete razones basadas en sus especificaciones reales que lo convierten en una opción muy atractiva frente a otros móviles de precio similar.

Leer más
Las 17 aplicaciones de HarmonyOS que son mejores que apps de Android
HarmonyOS

Huawei está dando pasos gigantes en los últimos seis meses para dar el salto definitivo a un sistema operativo robusto que ya no tenga que depender en ningún punto de Android. En esta línea, HarmonyOS Next representa el paso más ambicioso para consolidar un ecosistema totalmente independiente, con un kernel desarrollado íntegramente por la compañía, integración nativa de inteligencia artificial y un enfoque distribuido para conectar todo tipo de dispositivos.

Fue presentado oficialmente en octubre de 2024, y se implementará en todos los lanzamientos de 2025. Su microkernel “HongMeng” mejora la seguridad y el rendimiento, soporta una capa POSIX para compatibilidad y aprovecha compiladores y runtimes propios como el Ark Compiler. Además, incorpora herramientas y frameworks como PanGu-Σ y MindSpore, refuerza la multitarea distribuida y promete hasta un 30 % de mejora de velocidad frente a versiones anteriores.

Leer más
Los 7 celulares Android baratos que te pueden salvar este 2025
Samsung Galaxy A16

En 2025 comprarse un celular gama baja ya no es una mala opción, porque estos celulares más baratos, como se les dice despectivamente, en realidad tienen bastante que ofrecer, prestaciones excelentes que ya se los desearía un gama media y que responden muy bien a las necesidades del día a día. Marcas como Samsung o Xiaomi están acá a la vanguardia, pero también hay otras opciones.

Aquí te dejamos una lista de 7 celulares Android económicos que ofrecen un excelente rendimiento, ideales para s con presupuestos limitados. Cada uno incluye detalles técnicos, funcionalidades destacadas y su precio de referencia en dólares.

Leer más