Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

POCO C65 vs Redmi Note 12 4G: duelo de favoritos en la gama baja

poco c65 redmi note 12 4g comparativa vs
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si tu presupuesto es de menos de 200 dólares, Redmi Note 12 4G.

Recommended Videos

POCO C65 vs Redmi Note 12 4G: características

POCO C65 Xiaomi Redmi Note 12
Pantalla LCD IPS 6.74″ HD+ (1600x720p), 90 Hz AMOLED 6.67″ (2400 x 1080p) FHD+, 120Hz
Cámaras Principal 50 MP f/1.8, macro 2 MP f/2.4 y lente auxiliar de 0.08 MP / Selfie 8 MP Principal 50 MP  f/1.8, gran angular de 8 MP f/2.2 y macro de 2 MP f/2.4 / Selfie 13 MP
Procesador MediaTek Helio G85 Qualcomm Snapdragon 685
RAM y Almacenamiento 6 GB / 128 GB 4 GB / 128 GB
Batería 5000 mAh, carga rápida 18 W 5000 mAh, carga rápida 33 W
Dimensiones 78 x 168 x 8.1 mm, 6.77 oz (192 g) 76 x 165.7 x 7.9 mm, 6.49 oz (184 g)
Sistema operativo Android 13 con MIUI 14 for POCO Android 13 con MIUI 14
Conectividad Bluetooth 5.3, NFC Bluetooth 5, NFC
Redes 2G – 3G – 4G 2G – 3G – 4G
Precio 179 dólares en Amazon 142 dólares en Amazon

Pantalla y diseño: grandes opciones para el entretenimiento

Cuesta creer que por menos de 200 dólares, POCO y Xiaomi ofrezcan celulares tan generosos en cuanto al tamaño de pantalla. En el caso del POCO C65, el es de 6.74 pulgadas con frecuencia de actualización a 90 Hz, mientras que el Redmi Note 12 ofrece una pantalla de 6.67 pulgadas con frecuencia de actualización a 120 Hz.

Deagreez / Adobe Stock

Menos de una pulgada hacen la diferencia entre uno y otro, sin embargo, la tecnología de sus páneles sí que hace una diferencia. La pantalla AMOLED del Redmi Note 12, así como su frecuencia de actualización de 120 Hz lo hacen simplemente superior. No es que la pantalla del POCO C65 luzca mal, es solo que si tuvieras ambos celulares en la mano, preferirías el Redmi Note 12.

Respecto al diseño, se trata de celulares muy similares tanto en tamaño como en peso. Las cámaras traseras de ambos celulares sobresalen y en ambos encontramos un acabado en plástico, así que si acaso hubiera algún factor que podría incidir en tu decisión sería el color en el que los encuentres disponibles.

Cámaras: 50 megapixeles de resultados mixtos

La cámara debe ser el aspecto donde más complicado es hallar una diferencia notable entre el POCO C65 y el Redmi Note 12. El tamaño del sensor de la cámara principal de ambos dispositivos es de 50 megapixeles y sus resultados son bastante similares: se pueden apreciar detalles al hacer zoom a la fotografía, pero si eres exigente invariablemente hallarás deficiencias como ruido o un mal balance de blancos.

La cámara del selfie ofrece resultados muy similares, aún cuando el sensor del Redmi Note 12 es de 13 megapixeles. En ambas cámaras hallarás los filtros de belleza que te harán lucir terriblemente artificial, mientras que al activar el HDR verás resultados mixtos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sobre el video, en ambos casos la máxima resolución es Full HD a 30 cuadros por segundo. Luce desfasado, pero no olvides que estás en una gama de entrada. Un punto a favor del Redmi Note 12 es la estabilización, aunque el costo es un recorte agresivo de la imagen que te hace lucir más cerca del objetivo de lo que realmente estás.

Procesamiento: A tono con su precio

En el apartado de procesamiento, el POCO C65 parte con algo de ventaja, pues se trata de un smartphone más nuevo con un chipset más reciente, el Helio G85 de MediaTek que ofrece un rendimiento más que aceptable capaz de ejecutar sin contratiempos y a niveles medios juegos como Call of Duty Mobile.

Por su parte, el Redmi Note 12 llega con un Qualcomm Snapdragon 685, que aunque en teoría debería tener un rendimiento ligeramente peor por el poco más de medio año de diferencia respecto del lanzamiento del POCO C65, lo cierto es que no desentona y comparando con el mismo Call of Duty Mobile, podemos jugar a 60 cuadros por segundo y gráficos en nivel medio, o bien, aprovechar el de 120 Hz, pero sacrificando la calidad gráfica a un nivel bajo.

El único aspecto que podría marcar una diferencia entre el Redmi Note 12 y el POCO C65 es que el segundo cuenta con el doble de RAM, que entre tantas apps nunca está de más.

Batería: la carga rápida lo es todo

Ambos smartphones cuentan con carga rápida, pero con una diferencia importante: 18 W en el caso del POCO C65 y 33 W en el caso del Redmi Note 12. Dado que ambos equipan baterías de 5000 mAh, siempre agradecerás ese tirón adicional en la rapidez de la carga.

Encima, nos parece un diferenciador clave que en la caja del Redmi Note 12 halles el cargador de 33 W. El POCO C65 no hace más que decepcionar con su cargador de 10 W.

El veredicto: toma mi dinero, Redmi Note 12

No siempre lo último es lo mejor, y eso aplica perfectamente con el Redmi Note 12. Una mejor pantalla de mejor resolución y una carga más veloz por casi 40 dólares menos deben ser motivo suficiente para ir por el Redmi Note 12.

Sí, el POCO C65 con más RAM y el doble de almacenamiento, pero a menos que seas un consumidor compulsivo de series descargadas o un fotógrafo empedernido, dudamos que agotes los 256 GB de almacenamiento. Igual, la decisión es tuya.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Las 5 aplicaciones que necesitas y no sabías que tenía tu celular Samsung
One UI 7 Samsung

Una de las situaciones que más detestamos cuando compramos un teléfono nuevo, es que venga bloatware, es decir esa lista de aplicaciones preinstaladas que creemos que son absolutamente inútiles para el funcionamiento del celular. En el caso de Samsung, la Galaxy Store preinstala varias plataformas no deseadas, sin embargo, poco se habla de las apps exclusivas de la marca que sí marcan una diferencia.

Son aplicaciones que cumplen con diferentes objetivos y que seguramente te ayudarán a maximizar tu experiencia.

Leer más
La cámara del Samsung Galaxy S25 FE tendrá estas características confirmadas
Una imagen del Galaxy S24 FE.

Las expectativas por un nuevo celular Samsung siempre se acrecientan luego de un lanzamiento reciente, porque no satisfechos con el recién presentado Galaxy S25 Edge, la gente ya está esperando el Samsung Galaxy S25 FE, que debería lanzarse en el otoño boreal.

Y si bien ya se ha hablado de la cámara selfie y otros componentes, ahora una última filtración confirmó casi en su totalidad cómo será la cámara de este celular.

Leer más
Bienvenida la nueva serie Huawei Nova 14, Ultra y Pro con sus cámaras periscópicas de 50 MP
Huawei Nova 14 Ultra

Este lunes 19 de mayo la gente de Huawei presentó en China sus tres nuevos celulares, los correspondientes a la serie Nova, el Huawei Nova 14 Ultra como cabeza de serie y los dos hermanos pequeños: el Nova 14 y el Nova 14 Pro.

Los tres teléfonos vienen armados con una cámara periscópica de 50MP, un OLED LTPO 3.0 y hasta 1TB de almacenamiento.

Leer más