Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

Oppo muestra otro intento de cámara frontal bajo la pantalla

Oppo vuelve a mostrar otra tecnología de cámara bajo la pantalla; este sería su tercer intento, luego del primero presentado en junio de 2019.

Según la compañía, esta nueva versión permite colocar una cámara para selfies en la parte frontal “sin comprometer la integridad de la pantalla”.

Recommended Videos

En las apuestas anteriores, el fabricante chino había mejorado la calidad de la cámara a costa de la pantalla: redujo la densidad de pixeles en la zona que cubre la cámara como una forma de permitir el ingreso de más luz.

Oppo muestra otro intento de cámara frontal bajo la pantalla
Oppo.

En esta ocasión, la compañía optó por disminuir el número de pixeles para garantizar una pantalla de alta calidad de 400 ppi, incluso en la zona de la cámara.

Al mismo tiempo reemplazó el tradicional cableado de la pantalla por un material transparente.

Según Oppo, ahora los s no deberían notar casi ninguna diferencia visual entre la parte de la pantalla en la que está la cámara y el resto del display.

Oppo muestra otro intento de cámara frontal bajo la pantalla
Oppo.

Como una forma de respaldar esta afirmación, Oppo publicó una imagen de un prototipo de teléfono donde se ve una aplicación de libros electrónicos en blanco y negro que abarca toda la pantalla.

La compañía también muestra una foto tomada supuestamente por esta cámara bajo la pantalla. Se trata de una imagen en muy buena calidad y con una nitidez elevada.

Oppo muestra otro intento de cámara frontal bajo la pantalla
Oppo.

Si bien los s pueden quedar satisfechos y expectantes con estas muestras, habrá que esperar para ver si la compañía consigue llevar a cabo esta tecnología y desarrollarla de manera masiva.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Cómo duplicar la pantalla de tu teléfono en una TV
Cómo duplicar la pantalla de tu teléfono en una TV.

Puede que tengas un iPhone 15 Pro Max, o incluso un Samsung Galaxy S24 Ultra, pero hay cosas que simplemente se ven mejor en un televisor. ¿Quieres mostrarles las fotos de tus niños a tus invitados? No hagas que se amontonen alrededor de tu celular: mejor aprende cómo duplicar la pantalla del teléfono en una TV. Existen opciones para Android, iOS, Windows y hasta para consolas de juego con soporte para 4K, inalámbricas o por cable. Conoce todas las posibilidades a continuación.
¿Qué es la duplicación de pantalla?
Estos días, la mayoría de los dispositivos inteligentes de entretenimiento te permiten enviar contenido de tu celular o tableta para disfrutarlo en un aparato con más capacidad. Ya sea que quieras ver el más reciente video de tu vlogger favorito de YouTube en un gran televisor de gran tamaño o escuchar los lanzamientos más recientes de álbumes en Spotify en un par de altavoces inteligentes conectados, esto es posible con los dispositivos móviles adecuados.

Tristemente, no todas las fuentes de contenido son compatibles con el casting nativo y a menos que tengas un Chromecast, Androit TV, o Vizio Smartcast TV, las opciones integradas en servicios como Netflix y Hulu, no son las mejores. La duplicación de pantalla te permite mostrar lo que aparezca en tu celular o tableta en un determinado momento.

Leer más
Linux también tiene su pantalla azul de la muerte
linux pantalla azul de la muerte

Si creías que escapando de Windows, podías liberarte en Linux de la famosa "Pantalla azul de la muerte", estás equivocado, ya que Kernel tiene su propio símil.

El BSOD, con el nombre oficial "DRM Panic", se incluirá en el sistema operativo por primera vez con Linux 6.10, lo que pedirá a los s que reinicien. Su utilidad se ampliará aún más en un futuro próximo.

Leer más
La cámara de energía oscura captura el magnífico glóbulo de la ‘Mano de Dios’
la mano de dios espacio

Esta estructura nublada y ominosa es CG 4, un glóbulo cometario apodado 'Mano de Dios'. CG 4 es uno de los muchos glóbulos cometarios presentes en la Vía Láctea, y la forma en que estos objetos adquieren su forma distintiva sigue siendo un tema de debate entre los astrónomos. Procesamiento de imágenes CTIO/NOIRLab/DOE/NSF/AURA: T.A. Rector (Universidad de Alaska Anchorage/NOIRLab de NSF), D. de Martin y M. Zamani (NOIRLab de NSF)
Una nueva e impresionante imagen de la Cámara de Energía Oscura (DECam) muestra las estructuras brillantes de la Nebulosa de la Goma iluminadas por las estrellas calientes y masivas tachonadas a lo largo de esta nube de polvo y gas. Situada a 1.300 años luz de distancia en la constelación de Puppis, esta imagen destaca una estructura de forma inusual en la nebulosa que parece una mano que se extiende hacia el espacio. Apodada "Mano de Dios", la estructura es un tipo de objeto llamado glóbulo cometario.

Un glóbulo cometario es una nube particularmente densa de polvo y gas con una forma inusual similar a la de un cometa. Tienden a tener una cabeza compacta, con una larga cola trasera, como los cometas de los que reciben su nombre. Pero mientras que los cometas están hechos de roca y hielo, y tienen colas debido a la sublimación del hielo a medida que el cometa se acerca a una estrella caliente, los glóbulos cometarios obtienen sus colas a través de un proceso diferente. También son mucho, mucho más grandes. En este caso, el glóbulo de la Mano de Dios tiene una cabeza enorme de 1,5 años luz de diámetro, y su cola mide ocho años luz de largo.

Leer más