Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

La exclusividad del operador es hostil a los consumidores y debe desaparecer

Como jugador, entiendo lo frustrante que puede ser cuando ciertos juegos se hacen exclusivamente para un sistema de consola o PC. La exclusividad de las consolas para los juegos ha disminuido en la última década hasta el punto en que las compañías de juegos han implementado funciones de juego cruzado y multiplataforma para que las personas jueguen juntas, independientemente de la plataforma de consola o PC en la que jueguen. La exclusividad móvil, por otro lado, sigue viva y bien y matando a algunos teléfonos inteligentes potencialmente grandes a su paso.

OnePlus anunció el martes pasado que su último modelo en su línea de teléfonos 5G, el T-Mobile el 28 de abril. No Verizon, no AT&T, solo T-Mobile. Como sucesor de la línea Nord N10 y Nord N100 a partir de 2020, pensarías que el Nord N20 aprendería de los errores de sus antepasados y estaría disponible para todos, independientemente del operador de telefonía móvil con el que estén, ¿verdad? Lamentablemente, no. En cambio, OnePlus decidió que quiere venderlo exclusivamente en T-Mobile, uno de los proveedores de servicios móviles más impopulares del país, con su tendencia a bloquear la cobertura en ciertas áreas y limitar la conectividad en línea después de que las personas usan una cierta cantidad de datos por mes.

Recommended Videos

Los iPhones y los teléfonos inteligentes Samsung están prosperando porque se venden en más del 90% de los principales operadores móviles, incluidos AT&T (para los que el iPhone alguna vez fue exclusivo), Verizon y T-Mobile. Los operadores son importantes para que otras marcas de teléfonos entren en las ventas en los Estados Unidos, pero en su mayoría venden iPhones y teléfonos Samsung debido a su popularidad. OnePlus haciendo del Nord N20 5G una exclusiva de T-Mobile demuestra la hostilidad de la exclusividad móvil y cuánto necesita morir para ahorrar dinero a las personas, especialmente en el mercado actual.

iPhone vs. Android (o AT&T vs. Verizon)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El iPhone se convirtió en el teléfono más codiciado tras su lanzamiento en el verano de 2007, con su revolucionaria pantalla táctil que combina el teléfono celular normal, el iPod Touch y la computadora para convertirse en un dispositivo móvil conveniente, dando a las personas el poder de enviar correos electrónicos y navegar por la web mientras viajan. Lo que hizo que el iPhone fuera aún más codiciado fue el hecho de que, a pesar de que costaba $ 499 (para el modelo de 4GB) 0r $ 599 (para el modelo de 8GB), solo estaba disponible a través de AT&T con un contrato de dos años. Podría haber sido más barato que los modelos actuales, pero todavía era demasiado caro para que algunas personas lo compraran por su cuenta, y mucho menos con un contrato que los hiciera reemplazarlo con un modelo más nuevo una vez que terminara el plazo. Aun así, el iPhone era lo suficientemente popular como para justificar su exclusividad a AT&T para que todos y sus adolescentes que querían el iPhone no tuvieran más remedio que abandonar cualquier teléfono que tuvieran de cualquier operador del que lo obtuvieran en ese momento y cambiar a AT&T.

Dos años más tarde, Motorola lanzó el Droid, el primer teléfono inteligente Android en el mercado, exclusivamente a través de Verizon para amplificar la competencia. El Droid también tenía una pantalla táctil, pero a diferencia del iPhone, la pantalla se deslizó hacia arriba para revelar el teclado al igual que el SideKick (otro dispositivo exclusivo de T-Mobile). Motorola sacando una página del libro de jugadas de Apple sobre exclusividad móvil desencadenó una guerra cultural entre los dos operadores. En otras palabras, las personas se vieron obligadas a elegir entre el iPhone o el Droid, y por extensión AT&T o Verizon, lo que fuera más asequible para ellos.

En 2011, AT&T perdió el acuerdo de exclusividad del iPhone a pesar de vender 4,1 millones de iPhones en el cuarto trimestre de 2010. El primer operador al que Apple extendió la disponibilidad del iPhone fue, irónicamente, Verizon. A finales de año, el dispositivo llegó a Sprint, siendo T-Mobile el último en obtenerlo antes de 2013. La expansión del operador se debió en gran parte a que cuatro senadores estadounidenses, incluidos John Kerry y Amy Klobuchar, pidieron a la FCC en el verano de 2009 que revisara los acuerdos de exclusividad móvil entre los proveedores de servicios y los fabricantes de teléfonos y determinara si tales acuerdos son justos o no. Al extender la disponibilidad del iPhone a los suscriptores de otros operadores, se convirtió en el rey del mercado de teléfonos inteligentes.

OnePlus debería aprender del ejemplo de Apple y Android

Una cosa es que los teléfonos inteligentes sean prohibitivamente caros para algunas personas, como es el caso con la mayoría de los dispositivos iPhone en estos días, pero otra cosa es hacerlos disponibles en un solo proveedor de servicios móviles, incluso para aquellos que pueden permitírselo. La política puede haber jugado un papel en la expansión de Apple de su disponibilidad de iPhone a Sprint (ahora desaparecida), T-Mobile y Verizon en una escala gradual, pero OnePlus sigue siendo parte de la práctica de exclusividad móvil.

A diferencia del iPhone en sus primeros días, el Nord N20 5G no es una razón para cambiar a T-Mobile.

OnePlus necesita aprender de los ejemplos de Apple y Android y hacer que el Nord N20 5G esté disponible para todos los que usan otros proveedores móviles, no solo T-Mobile. Puede que venga con algunas características que el iPhone no tiene, pero al final del día, es un teléfono inteligente de gama media que no servirá para nada más que como competencia para Motorola y Samsung, sus otros pares de gama media. Dicho esto, a diferencia del iPhone en sus primeros días, el Nord N20 5G no es una razón para cambiar a T-Mobile. Esa exclusividad solo perjudicará a los consumidores y al propio dispositivo a largo plazo.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La S Pen del Galaxy S25 Ultra tiene un olor horrible y Samsung dice que es “temporal”
Galaxy S25 Ultra

El Galaxy S25 Ultra es, sin duda, uno de los mejores celulares de 2025. Sí, Samsung lo ha hecho otra vez, y aunque la competencia es férrea, sin duda sigue siendo uno de los Android de referencia. Pero no todas las referencias son positivas, algunas, de hecho, son al menos bochornosas. Por ejemplo, algunos reseñistas y s dicen que la S Pen del Galaxy S25 Ultra y el Galaxy S24 Ultra tiene un olor terrible. Samsung reconoce el problema, y su respuesta es algo ambigua.

Primero lo leímos en Android Authority. Ryan Haines cuenta que, por petición de unos de sus compañeros de trabajo, terminó lamiendo la S Pen. Su colega había escuchado que la pluma óptica de la generación pasada tenía un olor terrible y quería saber si era cierto y si seguía siendo el caso con el Galaxy S25 Ultra. Dice que, efectivamente, huele horrible. Describió el aroma como “plástico quemado”, que es más o menos el mismo aroma que refieren otros s en la página de soporte de Samsung.

Leer más
La batería del OnePlus 13 Mini avergonzaría al Galaxy S25 Edge y al iPhone Air
OnePlus 13

El OnePlus 13 Mini, una versión compacta del OnePlus 13 y que llegaría a competir con los gama alta pequeños, como el esperado iPhone Air o el Samsung Galaxy S25 Edge, podría probar que incluso un celular de dimensiones pequeñas puede contar con una batería de gran capacidad, y es que según un reporte de Digital Chat Station, tendrá una batería de 6000 mAh.

De confirmarse esta especificación, el OnePlus 13 Mini pondría en aprietos a sus competidores, como el Galaxy S25 Edge, que se prevé tenga una batería de una capacidad similar al modelo de entrada, 4000 mAh para el Galaxy S25, o el iPhone Air, que muy probablemente tenga una batería de menor o idéntica capacidad a los 3561 mAh del iPhone 17.

Leer más
La IA es oficialmente plegable: acá están los Samsung Galaxy Z Fold 6 y Z Flip 6
Z Flip 6

Ya es oficial, finalmente este miércoles 10 de julio Samsung ha presentado sus nuevos celulares plegables Galaxy Z Fold 6 y Galaxy Z Flip 6, que abren además la compuerta para el siguiente nivel de Galaxy AI, la inteligencia artificial de los coreanos en sus dispositivos.

Con la introducción de la nueva serie Galaxy Z, Samsung abre el siguiente capítulo de Galaxy AI aprovechando su factor de forma más versátil y flexible perfectamente diseñado para permitir una gama de experiencias móviles únicas. Ya sea utilizando la gran pantalla del Galaxy Z Fold, o del Galaxy Z Flip.

Leer más