Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

¿Necesitamos nuevos teléfonos insignia cada año con tan pocos cambios?

Cada año, el mundo tecnológico se detiene momentáneamente para observar los lanzamientos de nuevos teléfonos insignia. Apple, Samsung, Google, y otros gigantes de la industria presentan sus modelos más recientes con grandes eventos y campañas de marketing que generan entusiasmo (y memes sobre lo parecido que es al modelo anterior). Pero tras todo ese ruido, surge una pregunta inevitable: ¿realmente necesitamos nuevos teléfonos insignia cada año, considerando que las diferencias entre generaciones suelen ser mínimas?

¿Qué pasó con la innovación en los smartphones?

Serie Samsung Galaxy S hasta el S21.
Serie Samsung Galaxy S hasta el S21. Samsung Newsroom

Para entender el contexto actual, es útil mirar hacia atrás. Hace una década, cada lanzamiento de un smartphone traía avances revolucionarios: pantallas táctiles más nítidas, cámaras con capacidades sorprendentes, y sistemas operativos que cambiaban la forma en que interactuábamos con la tecnología. Hoy, en cambio, parece que los teléfonos han llegado a un punto de madurez tecnológica. Las mejoras aún existen, pero son ligeras y, a menudo, imperceptibles para el promedio.

Recommended Videos

Un ejemplo claro son los teléfonos plegables. Aunque son una de las innovaciones más llamativas de los últimos años, su adopción sigue siendo lenta. Según TrendForce, los envíos de dispositivos plegables alcanzaron los 17.8 millones de unidades en 2024, representando apenas el 1.5% del mercado de smartphones. A pesar de las altas tasas de reparación y los costos asociados, se proyecta que su participación en el mercado crecerá al 4.8% para 2028. Esto muestra que, incluso con avances interesantes, no siempre logran captar la atención masiva.

Entonces, ¿por qué seguimos viendo lanzamientos anuales?

A pesar de la falta de cambios significativos, las empresas continúan con los ciclos de lanzamiento anuales por varias razones.

1. Los ciclos de compra de los consumidores

SegúnGalaxy S21 sí podría sentir la diferencia en rendimiento, cámaras y batería.

2. La creciente demanda de teléfonos

De acuerdo con Counterpoint Research, cada vez más consumidores optan por teléfonos de gama alta y ultra , con precios superiores a los 600 y 1,000 dólares. Este cambio en las preferencias hace que sea crucial para empresas como Samsung ofrecer constantemente modelos atractivos y actualizados en estas categorías. Por eso vemos lanzamientos escalonados, como la serie Galaxy S a principios de año y los plegables en la segunda mitad. De esta forma, siempre tienen un modelo de alta gama relativamente reciente en el mercado.

3. La presión de la competencia

iPhone-Google Pixel 9 Pro
DTES

El mercado de smartphones es ferozmente competitivo. Si una marca no lanza un modelo nuevo cada año, corre el riesgo de quedarse atrás frente a sus rivales. Imagina a Samsung no presentando un nuevo Galaxy S mientras Apple o Google sí actualizan sus líneas. Los consumidores podrían percibir a Samsung como menos innovadora, lo que podría impactar sus ventas no solo de smartphones, sino también de rios y otros productos relacionados. Además, los avances en componentes, como los procesadores, obligan a las marcas a mantenerse al día. Por ejemplo, si Qualcomm lanza un nuevo chip Snapdragon, los fabricantes que quieran incorporar esa tecnología deben lanzar nuevos modelos para aprovecharlo.

4. El efecto halo

Los teléfonos insignia no solo generan ingresos directos; también son una herramienta de marketing poderosa. Un modelo estrella bien recibido puede elevar la percepción de toda la marca. Si el último Pixel o Galaxy es elogiado por sus características, es más probable que los consumidores consideren otros productos de la misma marca.

5. Estrategia de marca y relevancia

Los lanzamientos anuales aseguran que las marcas mantengan su presencia en la mente del consumidor. Un evento de presentación no solo introduce un nuevo producto, sino que refuerza la percepción de la marca como innovadora y comprometida con la vanguardia tecnológica. Además, estos lanzamientos sirven como plataforma para impulsar las ventas de otros productos del ecosistema, como relojes inteligentes o audífonos inalámbricos.

¿Qué significa esto para los consumidores?

Para muchos s, la falta de innovaciones revolucionarias no es necesariamente algo malo. Hoy, incluso los teléfonos de gama media ofrecen un rendimiento excelente y características que hace unos años eran exclusivas de los modelos . Esto significa que no es imprescindible gastar más de 1,000 dólares en un teléfono para tener una experiencia de alta calidad.

Además, quienes sienten que el último modelo no ofrece mejoras significativas respecto a su teléfono actual, simplemente pueden esperar. Las marcas continúan ofreciendo soporte de software durante años, lo que hace que los teléfonos sean relevantes por más tiempo.

Por otro lado, para aquellos que siempre buscan lo último y lo mejor, los lanzamientos anuales aseguran que nunca tengan que esperar demasiado para acceder a la tecnología más reciente.

¿Deberían cambiar las marcas su enfoque?

Phones teléfonos insignia Apple Samsung Google
How-To Geek

Podría tener sentido que las compañías espaciaran más los lanzamientos de sus modelos insignia, quizás a un ciclo de dos o tres años. Esto permitiría dedicar más tiempo a desarrollar innovaciones importantes y reduciría la sensación de “más de lo mismo” en cada nueva generación. Sin embargo, desde el punto de vista empresarial, esto es complicado. Mientras los lanzamientos anuales sigan siendo rentables y mantengan la atención del mercado, es poco probable que cambien.

¿Realmente necesitamos lanzamientos anuales?

Aunque los lanzamientos anuales de teléfonos insignia pueden parecer excesivos para algunos, cumplen una función tanto para las empresas como para los consumidores. Las marcas aseguran su posición en un mercado competitivo, mientras que los s tienen la libertad de elegir si actualizar su teléfono o esperar hasta que sientan que realmente vale la pena. En última instancia, no necesitamos un nuevo modelo cada año, pero la opción de tenerlo nunca está de más.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Samsung estrenaría sus nuevos teléfonos Galaxy S en enero de 2021
Samsung Galaxy S21

El teléfono insignia de Samsung, el Galaxy S21, podría llegar en enero de 2021. Así por lo menos lo ha informado Android Central.

En esa fecha será posible conocer todos los detalles de esta nueva línea del fabricante coreano, como sus colores disponibles, el procesador, el sensor de las cámaras, la memoria RAM y la autonomía de la batería.

Leer más
XringO1 es el nuevo chip móvil creado por Xiaomi para su flota estelar de teléfonos
Celular Xiaomi 14 Ultra

La compañía china Xiaomi quiere ser más autónoma y comenzar a abaratar los costos a largo plazo de sus nuevos teléfonos y dispositivos, ya que anunció que a finales de mayo se lanzarán sus nuevos chips móviles, XringO1, que reemplazarán a Qualcomm en sus celulares.

Es decir, van tras los pasos de otros fabricantes que se embarcaron ya en esa ruta, como Huawei y Apple.

Leer más
Honor trolea a lo grande a Samsung al mostrar que su Magic V3 es más delgado que el Galaxy S25 Edge
Honor Magic V3 vs. Samsung Galaxy S25 Edge

Un feroz troleo y casi un llamado de atención fue lo que hizo Honor con la aparición del nuevo celular "ultra delgado" de Samsung, el Galaxy S25 Edge. Esto porque la marca china sacó a relucir su Magic V3, para confirmar que ese modelo es verdaderamente el más angosto del mercado.

El Galaxy S25 Edge es un teléfono inteligente delgado de 5.8 mm. La compañía coreana lo llama "más que delgado". Sin embargo, los chinos dicen que su plegable de  4,35 mm (desplegado) es muchísimo más estrecho.

Leer más