Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

MWC 2023: los mejores celulares presentados

MWC 2023: los mejores celulares presentados.
Daniel Matus/Digital Trends en Español

El Mobile World Congress 2023 buscaba ser una edición más normal —luego de algunas que estuvieron marcadas por la emergencia sanitaria provocada por COVID-19—, con una nutrida asistencia física de visitantes y fabricantes. Respecto a lanzamientos, la reunión tecnológica no quedó a deber, tanto así que se puede hablar de los mejores celulares presentes en el MWC 2023, como el Xiaomi 13 Pro y el OnePlus 11 Concept. Revisemos estos y otros modelos destacados.

Xiaomi 13 Pro

Junto con especificaciones de última generación, como el procesador Snapdragon 8 Gen 2, carga rápida de 120 W para una batería de 4,820 mAh y apartado óptico hecho en colaboración con Leica, el Xiaomi 13 Pro experimenta una subida de precio, por lo menos para el mercado europeo: 1,200 euros, con lo que se pone muy cercano a los iPhone 14 y Galaxy S23.

Recommended Videos

El móvil más avanzado del fabricante asiático también llama la atención por su RAM de hasta 12 GB, display de 6.73 pulgadas con resolución QHD+ y tasa de refresco de 120 Hz, tres lentes traseros de 50 MP y una cámara para selfies de 32 MP. Por supuesto, en el paquete de compra se incluye el cargador que permite alimentar de energía al móvil en unos 20 minutos.

OnePlus 11 Concept

OnePlus 11 Concept Design Story

Antes de expresar cualquier emoción, no se debe olvidar que este celular de OnePlus es simplemente un concepto, por lo que no todas sus innovaciones podrían verse en un teléfono de consumo masivo. “El OnePlus 11 Concept es nuestra visión audaz para el futuro de los teléfonos inteligentes, que fusiona un diseño impresionante con tecnología pionera en la industria”, manifiesta la empresa.

La carcasa de vidrio optimiza el espacio interior, pero lo que es más relevante de esta es que deja ver el avanzado sistema de refrigeración líquida, que está pensado para mantener al smartphone fresco en tareas exigentes, como la ejecución de juegos móviles complejos. OnePlus explica que las dos microbombas piezoeléctricas de grado industrial hacen circular el líquido refrigerante. Con relación a la cámara, toma inspiración en el arte de los relojes de lujo.

Honor Magic 5 Pro

La firma que antes dependía de Huawei entra de lleno a la gama alta con un par de celulares: Magic 5 Pro y Magic Vs. Sobre el primero, destaca por lo menos en dos apartados: el óptico y la pantalla.

Cuenta con un curvo LTPO de 6.81 pulgadas con múltiples certificaciones y un Discrete Display Chipset que puede desde ofrecer un HDR siempre activo hasta mejorar la calidad visual del contenido en movimiento. Su óptica también resalta por integrar tres sensores de 50 MP y por producir imágenes de nivel cinematográfico. Por último, considera el Snapdragon 8 Gen 2 y una fuente de poder de 5,100 mAh (SuperCharge de 66 W).

Nokia G22

Nokia G22 - A seamless smartphone experience

¿Por qué un teléfono de gama de entrada está en la lista de los mejores celulares del MWC 2023? Pues porque no se trata de cualquier celular: es una pieza que incluso tú mismo podrías reparar, desde reemplazar su batería sin capacidad de carga hasta retirar su pantalla rota. Ello es posible gracias a una asociación entre iFixit y HMD, el fabricante que se encarga de los celulares Nokia.

En cuanto a características, el G22 cuenta con una carcasa que está diseñada con plástico 100 por ciento reciclado, pantalla de 6.52 pulgadas con resolución HD+ y tasa de actualización de 90 Hz, batería de 5,050 mAh para una autonomía de hasta tres días (carga estándar), cámara triple con sensor principal de 50 MP, RAM de 4 GB y sistema operativo Android 12, además de compatibilidad con 4G.

Honor Magic Vs

Con un diseño que recuerda al Galaxy Z Fold 4, Honor dice que se trata de su primer plegable que saldrá o se comercializará fuera de China. Sobresale por su bisagra sin engranajes que puede soportar hasta 400,000 pliegues (lo que representa unos 10 años de uso con 100 pliegues por día).

Al igual que el Magic 5 Pro, viene con una óptica trasera triple, compuesta por sensores de 54 (IMX800), 50 y 8 MP. La pantalla externa es de 6.45 pulgadas y la interna, que busca dar la experiencia que se tiene con una tablet, cuenta con un tamaño de 7.9 pulgadas. Por último, incorpora un Snapdragon 8+ Gen 1 y MagicOS 7.1 basado en Android 13.

Realme GT3

realme GT3 | La mejor combinación entre estilo y rendimiento

Cuando no lanza un celular edición especial, como el de Coca-Cola, presenta un móvil con impresionantes características técnicas. Ese es un poco el resumen que se puede hacer con Realme. Ahora, en el MWC 2023 quitó el velo al GT3, que en casa recibe el nombre de GT Neo 5.

El celular tiene una carga rápida SuperVOOC de 240 W para una fuente de poder de 4,600 mAh, lo que significa que puede llegar al 100 por ciento de su capacidad en apenas 9.5 minutos. En la parte trasera, junto a la cámara principal, toma su lugar el sistema de iluminación RGB personalizable: puede encender de determinado color cuando necesite energía o de otro cuando se ejecute algún videojuego. El GT3 se complementa con un Snapdragon 8+ Gen 1, pantalla AMOLED de 6.74 pulgadas con tasa de refresco de 144 Hz y óptica trasera triple comandada por un sensor de 50 MP.

Motorola Rizr

Moto Rizr Rollable smartphone concept at MWC 2023.

It is inspired by the original Motorola Rizr Z3 launched back in 2006. I hope this concept will turn into a reality and will be released worldwide soon.

Source:https://t.co/Q2Oxu69STi pic.twitter.com/hHj2AsPylm

— Alvin (@sondesix) February 26, 2023

Sí, es otro concepto, pero uno más atrevido, por lo menos para Motorola. No se trata de un celular plegable, sino uno enrollable, lo que significa que puede extender su pantalla hacia arriba con solo presionar un botón en uno de sus costados. Así, el pasa de las 5 a las 6.5 pulgadas.

El formato paisaje resulta útil al momento de visualizar videos, por ejemplo, o revisar algún artículo extenso. Obviamente, la pieza tiene bastantes puntos de mejora, especialmente en su diseño, pero no deja de ser una unidad que se podría ver como una alternativa seria a los actuales celulares de una sola pantalla y a los plegables.

Luis Miguel Paredes

Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei. Comenzó a escribir sobre estilo de vida en El Universal (México) después de que terminó la carrera de Ciencias de la Comunicación en la UNAM, una de las universidades más importantes de América Latina. Posteriormente, en 2010 tuvo la oportunidad de ser el primer editor de la sección de tecnología del mismo diario, Techbit.

Ahí comenzó todo su cariño por estos temas: desde hace 10 años no ha dejado de interesarse en todos los nuevos desarrollos y avances de parte de las grandes empresas, desde la irrupción de Netflix hasta las distintas transformaciones que ha tenido Facebook.

Antes de llegar a Digital Trends en Español, tuvo la oportunidad de ser editor general y colaborador de paréntesis.com por aproximadamente cuatro años. Se trata de uno de los sitios de tecnología más reconocidos de la Ciudad de México.

Luis Miguel Paredes nació en la Ciudad de México y, pese a todas las quejas, piensa que es una de las metrópolis más vivas y coloridas por toda su oferta de entretenimiento. Cuando tiene oportunidad, le gusta adentrarse a un cine para ver una película (la experiencia de la sala de cine le parece única) o agarrar su Kindle y disfrutar de algunas páginas de su novela en turno.

No compres el Samsung Galaxy A56, sin antes conocer sus 7 mejores funciones
Samsung Galaxy A56

El Samsung Galaxy A56 ya lleva más de un mes entre nosotros elevando la gama media y generando mayor competencia en una carrera donde los teléfonos de esta categoría se convierten en más populares entre el público por su precio más accesible y además por sus prestaciones que muchas veces no tienen nada que envidiar a un buque insignia de otros celulares Android e incluso de algún iPhone de un par de años anteriores.

A continuación repasamos siete razones basadas en sus especificaciones reales que lo convierten en una opción muy atractiva frente a otros móviles de precio similar.

Leer más
Las 17 aplicaciones de HarmonyOS que son mejores que apps de Android
HarmonyOS

Huawei está dando pasos gigantes en los últimos seis meses para dar el salto definitivo a un sistema operativo robusto que ya no tenga que depender en ningún punto de Android. En esta línea, HarmonyOS Next representa el paso más ambicioso para consolidar un ecosistema totalmente independiente, con un kernel desarrollado íntegramente por la compañía, integración nativa de inteligencia artificial y un enfoque distribuido para conectar todo tipo de dispositivos.

Fue presentado oficialmente en octubre de 2024, y se implementará en todos los lanzamientos de 2025. Su microkernel “HongMeng” mejora la seguridad y el rendimiento, soporta una capa POSIX para compatibilidad y aprovecha compiladores y runtimes propios como el Ark Compiler. Además, incorpora herramientas y frameworks como PanGu-Σ y MindSpore, refuerza la multitarea distribuida y promete hasta un 30 % de mejora de velocidad frente a versiones anteriores.

Leer más
Los 7 celulares Android baratos que te pueden salvar este 2025
Samsung Galaxy A16

En 2025 comprarse un celular gama baja ya no es una mala opción, porque estos celulares más baratos, como se les dice despectivamente, en realidad tienen bastante que ofrecer, prestaciones excelentes que ya se los desearía un gama media y que responden muy bien a las necesidades del día a día. Marcas como Samsung o Xiaomi están acá a la vanguardia, pero también hay otras opciones.

Aquí te dejamos una lista de 7 celulares Android económicos que ofrecen un excelente rendimiento, ideales para s con presupuestos limitados. Cada uno incluye detalles técnicos, funcionalidades destacadas y su precio de referencia en dólares.

Leer más