Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

Motorola One Hyper se libera del notch e integra una cámara retráctil

One Hyper: el último celular de Motorola del año se libera del notch e incluye una cámara retráctil

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Motorola sigue experimentando con su serie One y ahora presenta su notch.

Recommended Videos

Eso sí, esta decisión de diseño ha hecho que el teléfono gane un borde pronunciado en su parte trasera, ya que es el espacio donde se “oculta” la cámara para selfies. Se trata del mismo lugar donde se ha situado la óptica principal, compuesta por una cámara de 64 megapixeles y autoenfoque láser.

Ambos elementos, tanto la cámara principal como la secundaria, integran Night Vision y Quad Pixel, tecnologías especialmente útiles para conseguir imágenes claras aun cuando las condiciones de iluminación no sean las mejores.

También destaca que el nuevo smartphone viene con lo que Motorola denomina Hyper Charging o carga superrápida de 45 watts. “Es perfecta para el mundo demandante en el que los consumidores no tienen tiempo para cargar sus teléfonos. Ofrece 12 horas de autonomía con solo 10 minutos de carga y 75 por ciento de la batería en únicamente 30 minutos”, detalló la firma.

Al igual que el One Macro –que destaca por su cámara para hacer fotos de objetos pequeños a una distancia mínima–, el One Hyper incorpora una batería de 4,000 mAh, la cual, de acuerdo con la marca, proporciona hasta 38 horas de uso continuo.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Con respecto al rendimiento, parece que el nuevo integrante de la serie no quedará al debe, ya que viene con el procesador Snapdragon 675 de ocho núcleos, el mismo que integran los Xiaomi Redmi Note 7 Pro y Moto Z4, y memoria RAM de 4 GB. Trae Android 10 de fábrica.

El teléfono, además, está pensado para el que no se quede sin espacio para sus fotos y juegos, ya que su almacenamiento es de 128 GB, expandible hasta 1 TB por medio de tarjetas microSD.

Como ya es costumbre en los celulares de Motorola, el One Hyper le da su lugar a la inteligencia artificial, lo cual se refleja en que el puede lograr la mejor foto, según las condiciones del ambiente, y tenga una experiencia gaming favorable, principalmente.

Precio y disponibilidad

El nuevo Motorola One Hyper está disponible en Estados Unidos, América Latina y ciertos países de Europa a partir del 4 de diciembre de 2019, por un precio aproximado de $400 dólares. Sus colores son Deepsea Blue, Dark Amber y Fresh Orchid.

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
No compres el Samsung Galaxy A56, sin antes conocer sus 7 mejores funciones
Samsung Galaxy A56

El Samsung Galaxy A56 ya lleva más de un mes entre nosotros elevando la gama media y generando mayor competencia en una carrera donde los teléfonos de esta categoría se convierten en más populares entre el público por su precio más accesible y además por sus prestaciones que muchas veces no tienen nada que envidiar a un buque insignia de otros celulares Android e incluso de algún iPhone de un par de años anteriores.

A continuación repasamos siete razones basadas en sus especificaciones reales que lo convierten en una opción muy atractiva frente a otros móviles de precio similar.

Leer más
Las 17 aplicaciones de HarmonyOS que son mejores que apps de Android
HarmonyOS

Huawei está dando pasos gigantes en los últimos seis meses para dar el salto definitivo a un sistema operativo robusto que ya no tenga que depender en ningún punto de Android. En esta línea, HarmonyOS Next representa el paso más ambicioso para consolidar un ecosistema totalmente independiente, con un kernel desarrollado íntegramente por la compañía, integración nativa de inteligencia artificial y un enfoque distribuido para conectar todo tipo de dispositivos.

Fue presentado oficialmente en octubre de 2024, y se implementará en todos los lanzamientos de 2025. Su microkernel “HongMeng” mejora la seguridad y el rendimiento, soporta una capa POSIX para compatibilidad y aprovecha compiladores y runtimes propios como el Ark Compiler. Además, incorpora herramientas y frameworks como PanGu-Σ y MindSpore, refuerza la multitarea distribuida y promete hasta un 30 % de mejora de velocidad frente a versiones anteriores.

Leer más
Los 7 celulares Android baratos que te pueden salvar este 2025
Samsung Galaxy A16

En 2025 comprarse un celular gama baja ya no es una mala opción, porque estos celulares más baratos, como se les dice despectivamente, en realidad tienen bastante que ofrecer, prestaciones excelentes que ya se los desearía un gama media y que responden muy bien a las necesidades del día a día. Marcas como Samsung o Xiaomi están acá a la vanguardia, pero también hay otras opciones.

Aquí te dejamos una lista de 7 celulares Android económicos que ofrecen un excelente rendimiento, ideales para s con presupuestos limitados. Cada uno incluye detalles técnicos, funcionalidades destacadas y su precio de referencia en dólares.

Leer más