Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

Así fueron los desconocidos inicios de Motorola

En la actualidad, el nombre de Motorola se asocia principalmente a teléfonos. Quizá estos no sean los más vendidos ni los más populares, pero hasta hace no mucho algunos modelos gozaron de mucha fama y un buen ejemplo es la primera generación de su Moto G.

Sin embargo, el negocio original de Motorola nunca fueron los teléfonos, mucho menos los celulares. El 25 de septiembre de 1928, los hermanos Paul y Joseph Galvin dieron inicio en Chicago, Illinois, a la Galvin Manufacturing Corporation. La empresa se dedicó a fabricar unos dispositivos que eliminaban la necesidad de baterías en radios portátiles para que estas se pudieran conectar a la corriente tradicional.

Si bien la Galvin Manufacturing Corporation comenzó con baterías para radios, estos últimos serían precisamente un elemento clave en su crecimiento futuro. Años más tarde, los hermanos Galvin le dieron un giro a su negocio: radios de bajo costo para los vehículos de la época. Precisamente, su primer modelo se llamó Motorola.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿De dónde viene la palabra Motorola? El término fue una mezcla entre Motorcar y Victrola, unos antiguos amplificadores de voz que fueron populares a comienzos del siglo XX. Estos radios, que poco a poco se popularizaron, dieron pie a una idea radical: la Galvin Manufacturing Corporation pasaría a llamarse simplemente Motorola Inc.

Bajo este nuevo nombre, Motorola expandió su portafolio. En la década de los cuarenta, la empresa comenzó a fabricar televisores y tecnología más sofisticada para radios de largo alcance, incluso firmaron un contrato con la NASA para proveer este sistema al programa espacial.

Con el tiempo, Motorola amplió su tamaño, alcance y el desarrollo de su tecnología. Años más tarde producirían transistores y con ello darían paso a la entonces naciente computación moderna. Hacia los años setenta, Motorola diseñaba y fabricaba un chip llamado MC6800 que, entre otros productos, estuvo presente en una consola llamada APF Microcomputer System, lanzada en 1978.

Primer walkie-talkie diseñado por Motorola para la milicia estadounidense. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En la misma década de los setenta, Motorola produciría un prototipo del primer teléfono portátil y daría el primer paso hacia el mundo de la telefonía contemporánea. Estos primeros avances se complementarían en los años noventa, cuando los radios de Motorola combinaron funciones propias de un teléfono y permitieron conectarse a redes celulares, recibir correo electrónico o funcionar como pagers.

Tal como le pasó a Sony en su momento, los cambios de época implicaron también ajustes en los negocios de la compañía. Motorola fue integrante de una alianza con Apple y IBM para producir los procesadores PowerPC e incluso llegaron a fabricar una versión propia, licenciada y oficial de las Macintosh de los noventa: la Motorola StarMax. Sin embargo, desencuentros posteriores con Apple terminaron con Motorola fuera de la alianza y sin opción de producir ni computadoras ni procesadores.

Durante los 2000, Motorola logró importantes avances en el desarrollo de tecnología de comunicaciones de redes celulares. Estos avances tendrían aplicaciones tanto en el mundo industrial como en los productos de consumo global. Un ejemplo de ello fueron sus teléfonos Razr, que de alguna manera fueron un anticipo de lo que vendría después: sin ser smartphones, varios incluyeron cámara fotográfica, grabación de video o ranuras para expansión de memoria.

Razr V3i, uno de los teléfonos más populares de Motorola. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El éxito de los Razr no perduró y fueron otras marcas las que renovaron el segmento. La caída del negocio de telefonía fue tan brusca que en 2011 Motorola se dividió en dos compañías: Motorola Solutions, que se dedicaría a todo lo que tenía que ver con el negocio de los radios y las comunicaciones, y Motorola Mobility, la empresa detrás de los teléfonos celulares.

Esta segunda compañía sería comprada primero por Google en 2012 y luego por Lenovo dos años más tarde. Y más allá de los éxitos que tuvieron con el Moto G y el Moto X cuando recién se estrenaron, las generaciones subsiguientes de teléfonos quedaron relegadas a lugares secundarios, aun cuando sus equipos se diferencian del resto al ser de los pocos smartphones que usan versiones puras de Android, sin capas de personalización.

Moto G20
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Y Motorola Solutions? Siguió adelante como la verdadera sucesora y heredera de la Galvin Manufacturing Corporation al desarrollar productos y tecnología para entornos empresariales, policiales y de seguridad en general. Lo cual resulta curioso porque aun cuando a Motorola se le conoce coloquialmente como una marca de teléfonos celulares, su área de negocio más exitosa (y casi desconocida) sigue siendo la misma con la que comenzaron: radios y tecnología de comunicaciones.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
4 celulares Motorola de gama media que no debes perder de vista
celulares motorola gama media no debes perder de vista moto g35 5g

Motorola presume varios celulares de gama media, pero no solo en su familia emblemática Moto G. También cuenta con integrantes de este tipo en la serie Edge, lo que significa mejores características sin necesidad de pagar más de 500 dólares.

Enlistamos cuatro teléfonos del fabricante de Chicago en este segmento, los cuales ofrecen un buen equilibrio entre características y precio. Hablamos de los Moto Edge 50 Neo, Moto Edge 50, Moto G85 5G y Moto G35 5G, para que elijas aquel que mejor responda a tus necesidades de comunicación y entretenimiento.
Moto Edge 50 Neo

Leer más
Motorola acaba de anunciar un nuevo y sorprendente teléfono Moto G
Motorola Moto G Power 2025

Es un nuevo año, y Motorola lo inicia con dos nuevos teléfonos Moto G. Tanto el nuevo Moto G Power 2025 como el Moto G 2025 son teléfonos económicos que parecen sólidos sobre el papel, pero el Moto G Power destaca por una característica única.

El Moto G Power ofrece algunas especificaciones a un precio no tan . Con el Moto G Power, obtienes una gran pantalla de 6.8 pulgadas, una frecuencia de actualización de 120Hz y un máximo de 1,000 nits de brillo. La pantalla tiene Corning Gorilla Glass 5 para mayor durabilidad. Es algo bastante estándar, pero también es bueno tenerlo en un dispositivo que solo cuesta $ 300. Incluso tiene un elegante acabado de cuero vegano.

Leer más
Los teléfonos Motorola tienen 3 problemas graves que deben desaparecer en 2025
motorola telefonos tres problemas graves deben desaparecer 2025

Desde hace un tiempo, Motorola está poniendo en el estante algunos teléfonos excelentes con una sensación y entrañas competitivas a precios atractivos. Pero es innegable que Motorola no está en el mejor estado, al menos desde la perspectiva de los s que recientemente han gastado dinero para obtener un teléfono inteligente Moto.

Lo que sigue es un relato de las trampas procedentes directamente de los leales a Motorola, que muestra las continuas luchas de la marca. Pero lo que es más importante, estos podrían ser peldaños hacia la redención a medida que Motorola se dirige al año calendario 2025.
Bloatware: ¿descarado o astuto?
Reddit / DT
El vínculo de Android con el software innecesario y francamente turbio no es una historia nueva. Algunas marcas, tras las críticas generalizadas, incluso han arreglado la situación.

Leer más