Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

Este es mi celular Huawei favorito de todos los tiempos

Huawei Mate 30 Pro vs. P30 Pro vs. Mate 20 Pro
Huawei P30 Pro DTES

Corría junio de 2019, un año especial para mí, ya que solo un mes antes había nacido mi primera hija y por esas situaciones del destino siendo editor de otro connotado sitio de tecnología de la plaza hispanoamericana, recibí una invitación para ir a China a los cuarteles generales de Huawei para conocer su nuevo celular insignia: el Huawei P30 Pro, que prometía revolucionar la experiencia móvil, de fotografía, y velocidad.

Desde las pruebas iniciales decidí que tenía que tenerlo, ya que además de ser el último modelo de la marca china con sistema operativo de Google, lo que facilitaría muchas cosas como regular de Android, quedé muy impresionado con su diseño de bordes curvos cuidado, con un color negro casi brillante con una dosis alta de sobriedad y elegancia, pero más aún con sus capacidades de memoria y rendimiento y una cámara que sigue siendo muy buena y que hace 6 años atrás era bestial.

Recommended Videos

Tenía un control de volumen y una tecla de reposo / activación como sus únicos controles de hardware en el borde, además de un conector USB tipo C en la parte inferior del teléfono y una bandeja SIM en la parte superior. No tenía un conector para auriculares de 3,5 mm, al igual que el Huawei Mate 20 Pro.

Especificaciones de campeón

Este celular venía con unas especifiaciones muy altas para 2019, quizás con la única duda del procesador Kirin 980 de ocho núcleos, que superó con creces cualquier temor inicial. El P30 Pro tiene una pantalla Full HD+ de 6.47 pulgadas, en variantes de 6GB de memoria RAM y 128GB de almacenamiento, o 8GB de memoria RAM y 128GB, 256GB o 512GB de almacenamiento interno.

La cámara del Huawei P30 Pro es cuádruple en configuración 40MP + 20MP + 8MP + TOF, mientras que su cámara frontal es de 32MP. El P30 Pro tiene una batería de 4200 mAh con carga ultra rápida que permite cargar al 70% en 30 minutos, cámara rápida inalámbrica, lector de huellas bajo pantalla, resistencia al agua, y sonido Hi-Fi, corriendo inicialmente Android 9.0 Pie con la interfaz EMUI.

Dentro de sus principales activos para la época e incluso para los tiempos que corren era una alta resistencia al agua, de hecho nunca fue problema para mí que le cayera un poco de líquido, una muy buena densidad de pixeles (398ppi), y una batería que podía tener el equipo con carga completa por más de un día y medio.

Más valioso aún, tenía una excepcional carga rápida y además inalámbrica, lo que era demasiado útil en entornos de trabajo cuando necesitabas tener tu batería lo más llena posible.

El sonido estaba un poco al debe, sin sonido estéreo ni radio FM, marcando un estándar que luego se convirtió en regla general para el futuro.

La cámara era lo mejor

Su sistema de cámara Cuádruple, 40MP+20MP+8MP+TOF era realmente insuperable, la calidad de sus fotos siempre fue alta, incluso en entornos dificultosos, con un modo Noche que cumplía muy bien y un incipiente modo Luna que servía para jugar un poco y un notable zoom óptico 5X.

La lente principal de 40 megapíxeles era un gran angular con una apertura de f/1.6 y estabilización óptica de imagen (OIS). El lente ultra gran angular de 20 megapíxeles tiene una apertura de f/2.2, y el teleobjetivo de 8 megapíxeles también tiene una apertura de f/3.4 y OIS. Estas tres lentes están soportadas por un sensor de tiempo de vuelo. El P30 Pro presenta Super Zoom, un sistema de zoom periscópico que ofrece un zoom óptico de 5x y un zoom híbrido de 10x, y cambia un sensor RGGB por el sensor SuperSpectrum RYYB de Huawei para aumentar la cantidad de luz absorbida en un 40 por ciento.

Cabe recordar que la cámara es Leica, y tiene dos características especiales principales: una función de zoom periscópico y la capacidad de tomar imágenes brillantes con poca luz.

Pero además de todo lo anterior, el P30 Pro te daba muchas oportunidades creativas. Hay tantos modos y cosas diferentes para probar que no te aburrirás con el uso de la cámara. Desde el modo monocromático y el desenfoque de fondo asistido por IA en los videos, hasta el filtro de salpicadura de color (donde un color se aísla contra una imagen en blanco y negro) y el modo bokeh de apertura altamente efectivo, es una mezcla heterogénea de diversión con la cámara.

Sería hasta hoy mi celular si no fuera por…

Sinceramente nunca me habría desecho de mi Huawei P30 Pro si no hubiera sido por un triste detalle: después de 5 años de uso, con un rendimiento muy bueno, sin sobrecalentarse, con almacenamiento perfecto para actividades cotidianas y de trabajo y con una cámara que aún era una bestia por ese entonces, sufrió lo que tarde o temprano le pasa a muchos, entre mis manos se escurrió un día desafortunado y aún cuando tenía una carcasa muy sólida, su linda pantalla sufrió una trizadura de la que nunca se recuperó.

Un día comenzó a mostrarme fallos de software en la pantalla, con líneas de colores apareciendo como un arcoíris del apocalipsis y con una especi de estática que se llevaba los elementos hacia la parte superior del celular.

Aunque su rendimiento interior no cambió, esa falla estética funcional hizo que tuviera que jubilarlo. Hoy es un celular de emergencia mientras uso actualmente un Samsung Galaxy A55. Nunca más fui gama alta desde entonces, y lo de ahora está bien, pero eso es otra historia.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Este nuevo celular Nothing es el resultado de una colaboración inusual

La compañía de tecnología Nothing lanzará su primer teléfono inteligente Community Edition a fines de octubre, y en lugar de ser una colaboración con otra marca, es el resultado de una colaboración con sus fanáticos. El dispositivo es la culminación de un proyecto que comenzó en marzo de 2024, donde los de la base de fans de Nothing podían sugerir y diseñar ciertos aspectos de un nuevo teléfono. El dispositivo resultante se llamará Nothing Phone 2a Community Edition, y se revelará por completo el 30 de octubre.
Nothing
Si no has oído hablar del Proyecto Comunitario Nothing, aquí tienes un breve resumen. Cuando se anunció en marzo, la compañía explicó que habría cuatro etapas diferentes, donde los de la base de fans de Nothing podrían contribuir con ideas y diseños para dar forma a una futura versión del Nothing Phone 2a. La primera etapa se centró en el diseño del hardware, la segunda se centró en los fondos de pantalla, la tercera se concentró en el empaque del nuevo teléfono y, finalmente, la última etapa se centró en el marketing.

Las presentaciones se votaron en cada etapa, y ya puedes ver los ganadores en el sitio web de Nothing Community Edition, por lo que tenemos una buena idea de cómo será la nueva edición. El diseño de estilo pista de carreras en la parte posterior del Phone 2a tendrá un acabado verde brillante, posiblemente que brille en la oscuridad en la nueva Community Edition, mientras que los fondos de pantalla siguen un tema similar con colores, junto con un efecto de capas genial. El empaque y las campañas de marketing también juegan con los mismos temas, al tiempo que destacan los efectos de iluminación característicos de Nothing y el amor por el minimalismo.
Nothing
Ahora que todos los ganadores han sido elegidos y el diseño finalizado, todo lo que queda es mostrarlo por completo y lanzarlo. Al igual que con la mayoría de los otros proyectos de Nothing, un insecto es parte de la campaña inicial de teaser, y esta vez es una luciérnaga que brilla en un verde similar al previsto para el nuevo esquema de colores de Phone 2a Community Edition. La especificación nunca formó parte del proyecto Community Edition, por lo que suponemos que será idéntico al Phone 2a existente, es decir, un procesador MediaTek Dimensity 7200 Pro, un par de cámaras de 50 megapíxeles y una pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas y 120Hz.

Leer más
El Huawei Mate 70 Pro deja ver las potencialidades de su cámara
Mate 70 Pro

Nuevas funcionalidades distintas a su predecesor están en la mira de Huawei para su próximo Mate 70 Pro, que ya se dejó ver con una interesante filtración que muestra parte de su cámara.

Lo principal de lo que salió en esta fuga tiene que ver con la parte trasera y el diseño de la protuberancia de la cámara. Los tiradores todavía están alineados en una formación circular, pero el anillo de vidrio exterior es más grueso y el flash LED se ha movido a la parte inferior del anillo junto con una nueva inscripción que dice "AI-DC". La escritura puede referirse a un procesamiento mejorado de imágenes a través de la IA.

Leer más
¿Tecno acaba de anunciar uno de los teléfonos económicos más prometedores de 2024?
tecno camon 30s pro

Es probable que Tecno no sea una empresa de la que la mayoría de la gente haya oído hablar; ciertamente no es tan grande como gigantes móviles como Samsung, Apple, ZTE o Huawei. Pero si está buscando un teléfono sólido de rango medio o económico, Tecno tiene un nuevo dispositivo capaz en su línea con el Tecno Camon 30S Pro.

En el caso del Camon 30S Pro, funciona con el nuevo chipset Helio G100 de MediaTek. Aunque todavía no tenemos cifras de rendimiento, es una plataforma de 6 nm y esperamos un rendimiento de la U al menos un 7% mejor. Bajo el capó, obtienes 8 GB de RAM, que se pueden aumentar virtualmente a 16 GB de RAM. El teléfono viene con 256 GB de almacenamiento.
Cámaras traseras Tecno Camon 30S Pro Tecno vía GSMArena
Ahora, hay un par de cosas a tener en cuenta aquí. La primera y más importante es que el teléfono técnicamente no tiene soporte 5G, aunque sí tiene tecnología Carrier-Aggregate 2.0 que le permite alcanzar velocidades de enlace descendente de 300 Mbps. Tecno lo llama 4.5G, pero no es verdadero 5G, lo que puede ser un factor decisivo para algunas personas. Aquí también puede ser donde Tecno ha recortado costos para hacer que el 30S Pro sea más asequible.

Leer más