Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Los mejores servicios para almacenar en la nube

Es fácil hoy en día tener muchos documentos. Tomamos más fotos que nunca, grabamos horas de video y nos encanta compartirlos.

El almacenamiento en la nube provee la ventaja de permitirnos acceder al contenido desde donde queramos, como un cajón virtual. Es ideal para compartir archivos de proyectos con colegas o familiares. Pero también puede costar.

Recommended Videos

Relacionado: Cómo solucionar los problemas más comunes de Google Home

La mayoría de estos servicios ofrecen espacio limitado, con la esperanza de que pagues cuando se te acabe el espacio. Si deseas organizarte un poco, realmente no hay necesidad de pagar por almacenamiento.

Puedes empezar separando tus archivos por grupos. Separa tus fotos y videos, organízarlos por fecha o elije un servicio único para cada tipo de documento.

Una vez los hayas organizado, revisa cuánto pesa cada grupo y así podrás crear cuentas diferentes para cada categoría.

Estas son las mejores aplicaciones para almacenar en la nube.

La más utilizada: Dropbox

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Dropbox está lista para ser utilizada, funciona bien y es uno de los servicios más veteranos en esta área. Hay pocas restricciones sobre lo que puedes almacenar y puedes elegir qué carpetas compartes con qué personas. Puedes crear carpetas públicas si así lo deseas y puedes descargar versiones previas de documentos hasta 30 días después. Puedes tener a 1TB de almacenamiento con Dropbox Pro que cuesta $9.99 al mes.

Disponible en android ios

La mejor opción para guardar tus fotos: Google Drive

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los 15 GB que tienes de Google incluyen a Gmail, Google + Photos y Google Drive. Sin embargo, hay muchas excepciones que no cuentan como por ejemplo, las fotos menores a 2,048 x 2,048 pixeles y videos más cortos de 15 minutos que hayan sido almacenados mediante Google Photos. Los archivos borrados van en tu papelera y se quedarán ahí a menos que los borres de forma permanente o los restaures.

Disponible en android ios

La mejor opción para los s de Windows: OneDrive

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Microsoft OneDrive se llamaba SkyDrive y viene pre instalada con Windows 10. Puedes acceder a tus archivos a través de una aplicación o del navegador. Puedes crear archivos públicos que estarán en la papelera de reciclaje por 30 días, para que los puedas restaurar en dicho periodo. Los planes van de los 5GB de almacenamiento hasta los 5TB por $99.99 al año. Si te suscribes, puedes utilizar las aplicaciones de Microsoft Office para tener notificaciones en tiempo real cuando este es compartido con otra persona que puede editarlo. Es fácil configurar la aplicación para guardar cosas como fotografías.

Disponible en android ios

Si utilizas Amazon, prueba Amazon Drive

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si eres un suscriptor Prime de Amazon, puedes obtener 5GB de almacenamiento gratis con Amazon Drive y almacenamiento ilimitado para fotografías. Puedes compartir archivos fácilmente a través de una URL. Los documentos que has borrado pueden ser restaurados a menos que los hayas borrado de forma permanente. Amazon ofrece también un plan de almacenamiento gratuito con un periodo de prueba de tres meses, después del cual debes pagar $60 dólares al año.

Disponible en android ios

Relacionado: Una propuesta actualizaría una ley sobre la privacidad en la internet

Para desde diferentes dispositivos prueba Box

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Desde esta app, puedes compartir archivos para crear carpetas o enlaces mediante los cuales se puede colaborar con otras personas. Esto permite compartir espacios de trabajo con tareas y comentarios. El servicio tiene 10 GB de almacenamiento gratuito. La historia de los archivos puede ser accedida hasta 30 días después y los documentos borrados irán directo a la basura y podrán ser restaurados hasta 30 días.

Disponible en android ios

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Las 5 aplicaciones que necesitas y no sabías que tenía tu celular Samsung
One UI 7 Samsung

Una de las situaciones que más detestamos cuando compramos un teléfono nuevo, es que venga bloatware, es decir esa lista de aplicaciones preinstaladas que creemos que son absolutamente inútiles para el funcionamiento del celular. En el caso de Samsung, la Galaxy Store preinstala varias plataformas no deseadas, sin embargo, poco se habla de las apps exclusivas de la marca que sí marcan una diferencia.

Son aplicaciones que cumplen con diferentes objetivos y que seguramente te ayudarán a maximizar tu experiencia.

Leer más
La cámara del Samsung Galaxy S25 FE tendrá estas características confirmadas
Una imagen del Galaxy S24 FE.

Las expectativas por un nuevo celular Samsung siempre se acrecientan luego de un lanzamiento reciente, porque no satisfechos con el recién presentado Galaxy S25 Edge, la gente ya está esperando el Samsung Galaxy S25 FE, que debería lanzarse en el otoño boreal.

Y si bien ya se ha hablado de la cámara selfie y otros componentes, ahora una última filtración confirmó casi en su totalidad cómo será la cámara de este celular.

Leer más
Bienvenida la nueva serie Huawei Nova 14, Ultra y Pro con sus cámaras periscópicas de 50 MP
Huawei Nova 14 Ultra

Este lunes 19 de mayo la gente de Huawei presentó en China sus tres nuevos celulares, los correspondientes a la serie Nova, el Huawei Nova 14 Ultra como cabeza de serie y los dos hermanos pequeños: el Nova 14 y el Nova 14 Pro.

Los tres teléfonos vienen armados con una cámara periscópica de 50MP, un OLED LTPO 3.0 y hasta 1TB de almacenamiento.

Leer más