Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

MediaTek presenta 5G SoC, el primer chip 5G integrado para smartphones del mundo

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

MediaTek ha anunciado el primer procesador móvil 5G integrado en el mundo, basado en un proceso de 7 nm, y que utiliza la última arquitectura ARM Cortex A77. El chip alimentará los dispositivos lanzados a principios de 2020.

Recommended Videos

Durante el Mobile World Congress 2019 que se llevó a cabo en Barcelona, la compañía MediaTek demostró su módem M70 5G y lo mostró conectándose a una estación base de Nokia a 4.7Gbps. Ahora, la compañía ha anunciado que el módem M70 se integrará en un nuevo sistema mundial en un chip 5G (SoC), llamado MediaTek 5G SoC, y es considerablemente más innovador que lo que su nombre sugiere.

Se trata del primer chip 5G integrado del mundo, basado en el proceso de 7nm que está listo para conectar tu teléfono inteligente a las señales Sub-6 5G. Eso significa que disipa el calor de manera más efectiva, lo que se traduce en un mejor manejo de la energía para un mayor rendimiento. Esto será particularmente notable cuando se use inteligencia artificial y funciones que dependen de la GPU.

La inteligencia artificial del 5G SoC de MediaTek está impulsado por la unidad de procesamiento APU de tercera generación llamada A.I. Processing Unit, que supera la segunda versión integrada en el procesador Helio P90 de MediaTek. Es posible que estos esfuerzos de inteligencia artificial no hayan capturado titulares de la manera en que lo hizo la UNP de Huawei, pero es igualmente impresionante.

MediaTek promete que esta versión proporcionará «un rendimiento sustancialmente más alto que antes», y se enorgullece de ser el primero en crear un chip en el último Cortex A77 de ARM, que está diseñado específicamente para aplicaciones 5G, completo con el nuevo Mali A77 GPU.

En el área de la fotografía, el 5G SoC ite cámaras con hasta 80 megapíxeles, y esto también podría significar múltiples sensores, y para video, soporta grabaciones de resolución 4K a 60 fps. MediaTek reconoce que necesitaba más que solo 5G para atraer a los fabricantes a usar el nuevo chip, razón por la cual ha impulsado sus habilidades de I.A., además de haber usado el ARM Cortex A77 y ser compatible con una serie de diversas cámaras.

MediaTek espera comenzar a enviar muestras del 5G SoC a sus socios antes de finales del 2019, para que estén listos para el lanzamiento de los primeros dispositivos con el chip durante los primeros tres meses del 2020. La demanda del próximo año para teléfonos 5G se acelerará más allá de la fase de adopción temprana y los precios altos del 2019, y no tenemos ninguna razón para dudar de que, incluso con una verdadera especificación , el precio de 5G SoC de MediaTek permitirá a más fabricantes crear teléfonos inteligentes compatibles con la nueva tecnología, que ofrecen velocidades 5G y que sean accesibles para todo bolsillo.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
No compres el Samsung Galaxy A56, sin antes conocer sus 7 mejores funciones
Samsung Galaxy A56

El Samsung Galaxy A56 ya lleva más de un mes entre nosotros elevando la gama media y generando mayor competencia en una carrera donde los teléfonos de esta categoría se convierten en más populares entre el público por su precio más accesible y además por sus prestaciones que muchas veces no tienen nada que envidiar a un buque insignia de otros celulares Android e incluso de algún iPhone de un par de años anteriores.

A continuación repasamos siete razones basadas en sus especificaciones reales que lo convierten en una opción muy atractiva frente a otros móviles de precio similar.

Leer más
Las 17 aplicaciones de HarmonyOS que son mejores que apps de Android
HarmonyOS

Huawei está dando pasos gigantes en los últimos seis meses para dar el salto definitivo a un sistema operativo robusto que ya no tenga que depender en ningún punto de Android. En esta línea, HarmonyOS Next representa el paso más ambicioso para consolidar un ecosistema totalmente independiente, con un kernel desarrollado íntegramente por la compañía, integración nativa de inteligencia artificial y un enfoque distribuido para conectar todo tipo de dispositivos.

Fue presentado oficialmente en octubre de 2024, y se implementará en todos los lanzamientos de 2025. Su microkernel “HongMeng” mejora la seguridad y el rendimiento, soporta una capa POSIX para compatibilidad y aprovecha compiladores y runtimes propios como el Ark Compiler. Además, incorpora herramientas y frameworks como PanGu-Σ y MindSpore, refuerza la multitarea distribuida y promete hasta un 30 % de mejora de velocidad frente a versiones anteriores.

Leer más
Los 7 celulares Android baratos que te pueden salvar este 2025
Samsung Galaxy A16

En 2025 comprarse un celular gama baja ya no es una mala opción, porque estos celulares más baratos, como se les dice despectivamente, en realidad tienen bastante que ofrecer, prestaciones excelentes que ya se los desearía un gama media y que responden muy bien a las necesidades del día a día. Marcas como Samsung o Xiaomi están acá a la vanguardia, pero también hay otras opciones.

Aquí te dejamos una lista de 7 celulares Android económicos que ofrecen un excelente rendimiento, ideales para s con presupuestos limitados. Cada uno incluye detalles técnicos, funcionalidades destacadas y su precio de referencia en dólares.

Leer más