Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

Los fabricantes asiáticos reinan con las cámaras de sus smartphones

Solo hay que mirar el ranking de DxOMark Image Labs para descubrir que los fabricantes de smartphones asiáticos le ganan la partida a otros, como Google o Apple, en cuanto a las cámaras de sus teléfonos se refiere.

Según la compañía DxOMark, presente también en el Mobile World Congress de 2019 en Barcelona, últimamente fabricantes como Huawei, Xiaomi o Samsung están ganándole terreno a otros gigantes del sector porque, además, sacan cada vez más terminales al año.

Recommended Videos

Así, por ejemplo, en el top three de su ranking figuran dos modelos de Huawei y uno de Samsung, aunque, tal y como subraya la empresa, si tenemos en cuenta tanto las cámaras traseras como las frontales, el ganador absoluto es el de Samsung.

Pero, el partido no ha terminado todavía. Tal y como explica a Digital Trends en Español, Nicolas Touchard, vicepresidente de Marketing de la compañía, quedan por salir al mercado varios modelos que van a alterar este ranking seguro.

¿Cómo se hacen los test?

Por otro lado, la compañía suma cada vez más esfuerzos para analizar todos los teléfonos insignia que van saliendo. De esta manera, para analizar tan solo un dispositivo se requieren, de media, unos 10 días.

Primero se dedican 5 días para grabar, hacer fotos y las pruebas necesarias y otros 5 días para procesar los resultados y fijar una puntuación final.

“Para cada report o análisis que hacemos realizamos 1,500 fotos y más de dos horas de vídeo. Se trata de un trabajo muy consistente”, añade Touchard.

Asimismo, tal y como advierte Touchard, los nuevos teléfonos plegables que se están lanzando también van a cambiar las cosas y, sin lugar a dudas, la cámara seguirá siendo un factor muy importante para el y consumidor. “Nuestro objetivo con este ranking es ayudar a la industria a hacer, cada vez, mejores cámaras”.

Por ello, en cuanto uno de los nuevos teléfonos insignia sale al mercado y el lo puede comprar, DxOMark intenta sacar un análisis y añadir el dispositivo a su ranking a las horas de su salida a la venta.

“Hasta el momento, Huawei, Samsung y Xioami están haciendo muy buenas cámaras, Google para ofrecer, de momento, una sola cámara, también, y Apple veremos qué nos ofrece próximamente. El HTC U12 Plus, por otra parte, sí que ha sido una sorpresa”, concluye Touchard.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
No compres el Samsung Galaxy A56, sin antes conocer sus 7 mejores funciones
Samsung Galaxy A56

El Samsung Galaxy A56 ya lleva más de un mes entre nosotros elevando la gama media y generando mayor competencia en una carrera donde los teléfonos de esta categoría se convierten en más populares entre el público por su precio más accesible y además por sus prestaciones que muchas veces no tienen nada que envidiar a un buque insignia de otros celulares Android e incluso de algún iPhone de un par de años anteriores.

A continuación repasamos siete razones basadas en sus especificaciones reales que lo convierten en una opción muy atractiva frente a otros móviles de precio similar.

Leer más
Las 17 aplicaciones de HarmonyOS que son mejores que apps de Android
HarmonyOS

Huawei está dando pasos gigantes en los últimos seis meses para dar el salto definitivo a un sistema operativo robusto que ya no tenga que depender en ningún punto de Android. En esta línea, HarmonyOS Next representa el paso más ambicioso para consolidar un ecosistema totalmente independiente, con un kernel desarrollado íntegramente por la compañía, integración nativa de inteligencia artificial y un enfoque distribuido para conectar todo tipo de dispositivos.

Fue presentado oficialmente en octubre de 2024, y se implementará en todos los lanzamientos de 2025. Su microkernel “HongMeng” mejora la seguridad y el rendimiento, soporta una capa POSIX para compatibilidad y aprovecha compiladores y runtimes propios como el Ark Compiler. Además, incorpora herramientas y frameworks como PanGu-Σ y MindSpore, refuerza la multitarea distribuida y promete hasta un 30 % de mejora de velocidad frente a versiones anteriores.

Leer más
Los 7 celulares Android baratos que te pueden salvar este 2025
Samsung Galaxy A16

En 2025 comprarse un celular gama baja ya no es una mala opción, porque estos celulares más baratos, como se les dice despectivamente, en realidad tienen bastante que ofrecer, prestaciones excelentes que ya se los desearía un gama media y que responden muy bien a las necesidades del día a día. Marcas como Samsung o Xiaomi están acá a la vanguardia, pero también hay otras opciones.

Aquí te dejamos una lista de 7 celulares Android económicos que ofrecen un excelente rendimiento, ideales para s con presupuestos limitados. Cada uno incluye detalles técnicos, funcionalidades destacadas y su precio de referencia en dólares.

Leer más