Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

LG decide no ir al MWC 2020 y ZTE cancela un acto por culpa del coronavirus

LG no irá al MWC y ZTE cancela un acto por coronavirus ¿Comienza la espantada?

Con apenas un par de horas de diferencia hemos sabido que tanto la compañía china ZTE como la coreana LG han decidido “bajarse” de alguna manera del próximo Congreso Mundial de Telefonía Móvil, el cual se celebrará según lo previsto –eso aseguran sus organizadores– entre los días 24 y 27 de febrero próximo en Barcelona.

Las razones de esta renuncia tienen un mismo nombre: coronavirus, aunque los comunicados de ambas compañías enfocan el asunto de maneras distintas: por no poner en riesgo a sus propios trabajadores, alega LG.

Recommended Videos

Aunque en un principio, parecía que ZTE también abandonaba el MWC por evitar situaciones incómodas a los asistentes y expositores, “somos una compañía amable, y queremos evitar que la gente se sienta incómoda [con nuestra presencia]”, según unas declaraciones a The Verge, lo cierto es que solo ha cancelado una conferencia de prensa prevista para el 25 de febrero, según el comunicado oficial:

«Hacia el éxito empresarial 5G”, ZTE demostrará durante el Mobile World Congress 2020 sus logros más sobresalientes en innovaciones 5G y soluciones 5G integrales tanto en Prácticas de redes 5G como en Exploración empresarial 5G. Además, compartiremos con los asistentes nuestra experiencia y casos de éxito en el ámbito global de la construcción de redes 5G. Estaremos en el stand 3F30 del Mobile World Congress en el Hall 3 de Fira Gran Vía. La conferencia de prensa de dispositivos ZTE programada para el 25 de febrero, que es solo una de las múltiples actividades planificadas, ha sido cancelada. Sin embargo, sí mostraremos una amplia variedad de nuevos dispositivos 5G en el stand de ZTE durante el MWC 2020, según lo previsto».

Para ambas compañías teníamos horas agendadas en Barcelona, en especial para LG: el domingo 23 esperábamos el lanzamiento del LG V60 ThinQ, el cual llegaría con un segundo rio de carcasa de pantalla (como el G8X ThinQ) rediseñada. La presentación será después, casi con total seguridad, y habrá que ver si esta “bajada” resulta, a la larga, una buena decisión.

homre con headset de realidad virtual en el MWC de Barcelona
Con o sin headset, con o sin 5G: no verás a LG en el MWC 2020 JOSEP LAGO/AFP via Getty Images

Sí: se trata de dos empresas de entre las más de 2,400 que participan en el MWC, en donde además se citan más de 109,000 asistentes de 198 países distintos. Pero es imposible a estas alturas prever lo que una “espantada” de empresas grandes podría provocar en un congreso que comienza en menos de 20 días. Las posibilidades aquí se abren en todas las direcciones, para bien, para mal, para muy bien y para peor. Sin duda, los próximos días (¡las próximas horas!) podrían hasta resultar determinantes para el mercado de telefonía móvil en 2020. Nunca olvidemos que el MWC es la reunión más importante del año para este sector, y buena parte los negocios relacionados –no solo fabricantes, ojo– pasa por el congreso de la Ciudad Condal.

Justamente, si más empresas de renombre comienzan a abandonar este barco, la principal afectada será sin duda la capital catalana. En 2019, el MWC significó para Barcelona una ganancia neta de 473 millones de euros y 13,900 empleos temporales relacionados directamente con la cita.

Pero si, por el contrario, otras empresas “grandes” deciden quedarse, la decisión tomada por LG y ZTE podría salirles caro. Un expositor menos significan más ojos puestos sobre los productos presentes, con la publicidad añadida de haber decidido participar “en contra de la adversidad, por nuestros clientes y socios… ”. Habrá que estar muy atento y ver qué pasará con Huawei, Sony, Nokia (HMD), Xiaomi y otros fabricantes más.

Por lo demás, Samsung puede respirar con relativa calma, ya que presentará sus nuevos teléfonos el próximo martes 11 en San Francisco, California, en una jugada que cada vez va tomando mejor color.

¿Apple? Siempre ha mirado el MWC a lo lejos, y toda turbulencia siempre acaba beneficiándolos.

*Artículo actualizado por Marta Villalba el 5 de febrero.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
No compres el Samsung Galaxy A56, sin antes conocer sus 7 mejores funciones
Samsung Galaxy A56

El Samsung Galaxy A56 ya lleva más de un mes entre nosotros elevando la gama media y generando mayor competencia en una carrera donde los teléfonos de esta categoría se convierten en más populares entre el público por su precio más accesible y además por sus prestaciones que muchas veces no tienen nada que envidiar a un buque insignia de otros celulares Android e incluso de algún iPhone de un par de años anteriores.

A continuación repasamos siete razones basadas en sus especificaciones reales que lo convierten en una opción muy atractiva frente a otros móviles de precio similar.

Leer más
Las 17 aplicaciones de HarmonyOS que son mejores que apps de Android
HarmonyOS

Huawei está dando pasos gigantes en los últimos seis meses para dar el salto definitivo a un sistema operativo robusto que ya no tenga que depender en ningún punto de Android. En esta línea, HarmonyOS Next representa el paso más ambicioso para consolidar un ecosistema totalmente independiente, con un kernel desarrollado íntegramente por la compañía, integración nativa de inteligencia artificial y un enfoque distribuido para conectar todo tipo de dispositivos.

Fue presentado oficialmente en octubre de 2024, y se implementará en todos los lanzamientos de 2025. Su microkernel “HongMeng” mejora la seguridad y el rendimiento, soporta una capa POSIX para compatibilidad y aprovecha compiladores y runtimes propios como el Ark Compiler. Además, incorpora herramientas y frameworks como PanGu-Σ y MindSpore, refuerza la multitarea distribuida y promete hasta un 30 % de mejora de velocidad frente a versiones anteriores.

Leer más
Los 7 celulares Android baratos que te pueden salvar este 2025
Samsung Galaxy A16

En 2025 comprarse un celular gama baja ya no es una mala opción, porque estos celulares más baratos, como se les dice despectivamente, en realidad tienen bastante que ofrecer, prestaciones excelentes que ya se los desearía un gama media y que responden muy bien a las necesidades del día a día. Marcas como Samsung o Xiaomi están acá a la vanguardia, pero también hay otras opciones.

Aquí te dejamos una lista de 7 celulares Android económicos que ofrecen un excelente rendimiento, ideales para s con presupuestos limitados. Cada uno incluye detalles técnicos, funcionalidades destacadas y su precio de referencia en dólares.

Leer más