Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

Las aplicaciones móviles más populares entre los millennials

En la actualidad, el uso de herramientas más útiles, el abanico de opciones es amplio y diverso. Estas son las aplicaciones móviles más populares entre los millennials.

¿Quiénes son los millennials?

Los millennials, también conocidos como generación Y, son la cohorte demográfica que sigue a la generación X y precede a la generación Z. Los investigadores y medios populares afirman que los millennials son los nacidos entre 1981 y 1996, es decir, tienen entre 27 y 42 años en la actualidad.

Recommended Videos

Los millennials siguen siendo la generación más comprometida en las redes sociales del planeta, ya que son la primera generación en utilizarlas. Son la generación que creció durante un período de rápido progreso tecnológico, particularmente en áreas como internet y teléfonos.

Las aplicaciones móviles más populares entre los millennials

Facebook

Facebook
Facebook

Los millennials fueron testigos del crecimiento de Facebook a medida que ellos mismos crecían. El sitio inicial se lanzó en 2004 y rápidamente ganó popularidad. En 2007, surgió la aplicación móvil de Facebook, que al igual que el sitio web, se expandió y mejoró rápidamente para satisfacer las necesidades de sus s.

Según Truelist, el 69% de los millennials prefieren usar Facebook. La cifra es considerablemente mayor que la de generaciones anteriores; por ejemplo, solo el 37% de los de la generación Z prefieren esta plataforma. Por lo tanto, para el grupo demográfico millennial, Facebook continúa siendo el líder en redes sociales.

YouTube

Un teléfono inteligente con la app de Youtube abierta sobre un teclado de una laptop
YouTube

Otra herramienta popular con la que crecieron los millennials es YouTube, lanzada en 2005. Según datos de Hootsuite, YouTube se posiciona como la segunda plataforma de redes sociales más utilizada a nivel mundial, justo detrás de Facebook. En los Estados Unidos, los millennials constituyen más del 70% de los s de esta plataforma. Con su enfoque centrado en el contenido de video, YouTube destaca como una plataforma social relevante.

Para muchos millennials, YouTube ha remplazado el consumo de noticias a través de periódicos impresos. Les permite mantenerse al tanto de los acontecimientos globales y acceder a una amplia variedad de contenidos desde la comodidad de sus hogares. En una era donde la televisión tradicional está perdiendo terreno, YouTube se ha convertido en un recurso fundamental para que los millennials aprendan, se entretengan y se desarrollen en diferentes áreas de interés.

Airbnb

Mejores aplicaciones para viajar iOS y Android.
Chesnot/Getty Images

Airbnb surgió como una innovadora alternativa de alojamiento en 2008, inicialmente como un sitio web y luego también como una popular aplicación móvil. Ofreciendo opciones para alojarse en áreas locales en lugar de hoteles convencionales, fue una opción ideal para los millennials, quienes representan el 63% de sus s.

Esta plataforma se adapta perfectamente a la búsqueda de experiencias auténticas y únicas por parte de los millennials, quienes valoran la conexión con las comunidades locales. Con su interfaz fácil de usar, Airbnb ha revolucionado la forma en que las personas encuentran alojamiento en todo el mundo, convirtiendo habitaciones extra y casas de personas en destinos de viaje inolvidables.

Instagram

Persona con un celular y Instagram – Cómo desbloquear a alguien en Instagram en unos breves pasos
Georgia de Lotz / Unsplash

Aunque Facebook sigue siendo muy popular entre los millennials, las estadísticas de las redes sociales muestran que Instagram, lanzada en 2010, también es una plataforma muy querida por esta generación, con casi el 50% de los s siendo millennials.

La conexión cercana entre Instagram y Facebook tiene sentido, ya que Facebook posee actualmente Instagram y puede actualizar la plataforma de acuerdo a las necesidades de su extensa base de s. Además, Instagram tiene sus propias características únicas que la hacen atractiva, como las historias, los reels, los divertidos filtros y el uso de hashtags. Muchos millennials recurren a Instagram para mantenerse en o con amigos, de manera similar a como utilizan Facebook para comunicarse con familiares.

Venmo

Las mejores aplicaciones para enviar dinero de forma fácil y segura.
Shutterstock

Esta aplicación de billetera digital ha ganado rápidamente popularidad entre los millennials como un método conveniente para pagar productos y servicios, así como a los amigos por una salida nocturna. Los millennials representan más del 50% de los s de Venmo, siendo los primeros en adoptar la aplicación.

Venmo ha revolucionado la forma en que los s gestionan sus pagos en línea al combinar la comodidad de las transacciones digitales con un aspecto social único. Aunque no es el pionero en el campo de los pagos móviles, Venmo ha ganado una gran popularidad gracias a su interfaz de intuitiva y atractiva, así como a su función social que permite compartir transacciones con amigos.

Tinder

Una persona sostiene un teléfono con la aplicación de Tinder
Unsplash

Tinder, lanzada en 2012, ha ganado popularidad como una aplicación de citas preferida, especialmente entre los millennials. Este grupo demográfico representa más del 45% de los s de Tinder entre 25 y 44 años. Su diseño intuitivo y fácil de usar, junto con funciones como deslizar y filtros personalizables, lo mantienen en la cima de las listas de aplicaciones de citas.

Con la creciente urbanización y la creciente presión en el estilo de vida de los millennials, Tinder se ha convertido en una herramienta invaluable para establecer conexiones significativas mientras se mantienen al ritmo de sus vidas agitadas.

X (Twitter)

Un celular con la aplicación Twitter.
Twitter

X es una plataforma de redes sociales que cuenta con una amplia base de s, con la mayoría concentrada en el rango de edad de 25 a 34 años. Los millennials representan el 38.5% del total de s, lo que no sorprende dado que X surgió durante los años clave de esta generación (cuando se llamaba Twitter).

Esta red social se ha convertido en un espacio fundamental para la comunicación, el intercambio de ideas y la difusión de información, especialmente entre los jóvenes adultos que conforman este grupo demográfico.

TikTok

Cómo revisar tu historial de reproducciones en TikTok.
I'm Nik / Unsplash

Aunque TikTok ha sido ampliamente adoptado por la Generación Z, incluso los millennials más escépticos ya tienen la aplicación en sus teléfonos para hacer un scroll infinito viendo videos virales. En un pasado reciente, TikTok dominaba como la aplicación más descargada en los Estados Unidos y la de más rápido crecimiento en la historia de las redes sociales.

De hecho, en menos de cuatro años, TikTok ha acumulado más de 3 mil millones de descargas y ha alcanzado a un tercio de todos los s de redes sociales en el mundo, de los cuales el 39% son millennials. Este fenómeno destaca la omnipresencia y el impacto significativo que TikTok ha tenido en el panorama de las redes sociales a nivel mundial.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
YouTube mejora su aplicación móvil con estas funciones
Teléfono con el logo de Youtube

YouTube es en la actualidad el reproductor de videos más popular de internet. La plataforma constantemente está ofreciendo nuevos cambios para mejorar la experiencia de visualización por parte de sus millones de s.

Hoy, por ejemplo, la compañía ha anunciado una serie de cambios y funciones en su aplicación con el fin de hacer que la reproducción de contenido sea más cómoda y amigable.
Capítulos de video
Si bien, esta función había sido anunciada hace meses, recién ahora debería estar disponible en los videos.

Leer más
Las 17 aplicaciones de HarmonyOS que son mejores que apps de Android
HarmonyOS

Huawei está dando pasos gigantes en los últimos seis meses para dar el salto definitivo a un sistema operativo robusto que ya no tenga que depender en ningún punto de Android. En esta línea, HarmonyOS Next representa el paso más ambicioso para consolidar un ecosistema totalmente independiente, con un kernel desarrollado íntegramente por la compañía, integración nativa de inteligencia artificial y un enfoque distribuido para conectar todo tipo de dispositivos.

Fue presentado oficialmente en octubre de 2024, y se implementará en todos los lanzamientos de 2025. Su microkernel “HongMeng” mejora la seguridad y el rendimiento, soporta una capa POSIX para compatibilidad y aprovecha compiladores y runtimes propios como el Ark Compiler. Además, incorpora herramientas y frameworks como PanGu-Σ y MindSpore, refuerza la multitarea distribuida y promete hasta un 30 % de mejora de velocidad frente a versiones anteriores.

Leer más
Los 7 celulares Android baratos que te pueden salvar este 2025
Samsung Galaxy A16

En 2025 comprarse un celular gama baja ya no es una mala opción, porque estos celulares más baratos, como se les dice despectivamente, en realidad tienen bastante que ofrecer, prestaciones excelentes que ya se los desearía un gama media y que responden muy bien a las necesidades del día a día. Marcas como Samsung o Xiaomi están acá a la vanguardia, pero también hay otras opciones.

Aquí te dejamos una lista de 7 celulares Android económicos que ofrecen un excelente rendimiento, ideales para s con presupuestos limitados. Cada uno incluye detalles técnicos, funcionalidades destacadas y su precio de referencia en dólares.

Leer más