Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

La razón por la que no deberías dejar tu celular conectado a la corriente

celular conectado a la corriente luego de que llegó al 100% de su carga.

¿Es malo dejar el celular cargando toda la noche?

m
Shutterstock / Shutterstock

A grandes rasgos, porque dejar tu celular conectado a la corriente, especialmente después de que llegó al 100% de su carga, pone una especie de estrés sobre la batería que degrada su vida útil con mayor velocidad. Digamos que si cuando estaba nuevo duraba unas 14 horas, al cabo de un año durará unas 12.5, pero si lo dejas conectado toda la noche probablemente después de un año solo durará 12 u 11.5. Son números a botepronto, pero la cuestión es esa: dejar tu celular conectado acelera la degradación de tu batería.

Recommended Videos

Ahora, ¿quieres una explicación más concienzuda? Bueno, sin ser demasiado técnicos, a grandes rasgos las baterías de iones de litio (o las más modernas de silicio de carbono) funcionan a través de una reacción química que invariablemente degrada sus materiales con el uso. No obstante, estos materiales pueden degradarse más rápidamente por dos factores: el calor y el voltaje. El primero puede controlarse evitando situaciones que podrían parecer obvias, como cargarlo debajo de la almohada o bajo el sol. El segundo es un poco más complejo ya que involucra un concepto llamado estrés de voltaje y es, a grosso modo, subidas de tensión que pueden alterar o dañar la batería.

Aquí es donde la explicación se torna un poco más compleja, y es que una batería con poca carga tiene un voltaje menor que una batería más cerca de su 100% (para los curiosos, aquí hay una vasta explicación técnica). Esta diferencia en el voltaje suele incrementarse para acelerar la velocidad de la carga, sin embargo, si una batería excede su límite de voltaje puede explotar. Esto obviamente no quiere decir que cargar un teléfono al 100% lo haga más propenso a explotar, pues los fabricantes suelen desacelerar la carga conforme se acerca al 100%. Sin embargo, una batería que se carga más cerca de su límite superior (el 100%) sufre más estrés que una que se carga por debajo de ese límite, digamos un 80 por ciento. 

Esta es la razón por la que cada vez más fabricantes añaden funciones de carga adaptativa, una característica que reduce la velocidad de carga disminuyendo la potencia y, por lo tanto, extendiendo el ciclo de carga por varias horas cuando quizá podría concluir en poco más de una hora.

Un riesgo incendiario

La otra razón por la que no deberías dejar tu celular conectado a la corriente es un riesgo de incendio, que aunque es mínimo, existe. 

Como explicamos, durante el proceso de carga de una batería se genera calor. Entonces, si la carga se realiza en un área poco ventilada o expuesta a un calor externo, es posible que el incremento en la temperatura provoque un cortocircuito que terminará incendiando la batería. Y el incendio de una batería de litio es un escenario que quieres evitar a toda costa.

Entonces, no está de más que seas cuidadoso al cargar tu teléfono. Hazlo sobre una superficie ventilada, alejada del sol y trata de desenchufar tu teléfono cuando llegue al 90%, eso prolongará la vida útil de la batería de tu móvil.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
¿Qué es USB OTG? Cómo usar unidades USB y mucho más en tu celular
que es usb otg

USB Type-C se ha convertido ampliamente en el principal medio de conexión por cable de facto para la mayoría de nuestros dispositivos electrónicos. Constituye la base de la última generación de estándares USB, USB 4, y ha estado presente en múltiples dispositivos diferentes que van desde teléfonos y tabletas hasta consolas de juegos portátiles, cámaras digitales, bancos de energía, luces recargables, pistolas de masaje, etc., es prácticamente una lista interminable. Indiscutiblemente, los teléfonos Android han sido el mayor controlador de USB-C y lo han presentado durante casi una década, pero también ha sido adoptado más recientemente por Apple en el iPhone 15, la nueva serie iPhone 16 y otros dispositivos, incluida la línea AirPods.

Si bien un solo puerto en varios dispositivos es la base para la máxima comodidad, también plantea un problema importante. La mayoría de los periféricos USB heredados (e incluso algunos modernos) utilizan el conector USB tipo A más grande, y es posible que superen en número a los que ya han hecho la transición a USB-C. Afortunadamente, existe una solución bastante fácil al problema, y es usar un dongle o un conector, con la conexión facilitada por una tecnología muy sencilla comúnmente conocida como USB OTG.

Leer más
¿Qué es un vaciado de celular?
Un hombre preocupado utilizando un celular y un notebook.

En la era digital, los celulares se han convertido en una parte integral de nuestras vidas, almacenando una gran cantidad de información personal y privada. Sin embargo, cuando se trata de investigaciones criminales, estos dispositivos pueden ser una fuente invaluable de evidencia para las fuerzas policiales, por lo que se realiza un “vaciado de celular”. ¿Has escuchado este término? Aquí te explicamos de qué se trata.
¿Qué es el vaciado de celular?
El proceso de acceder y revisar el contenido de un teléfono como parte de una investigación se conoce comúnmente como “vaciado de celular”. Esto implica la extracción y revisión exhaustiva de datos almacenados en el dispositivo para recopilar evidencia relevante, como el registro de comunicaciones, en una investigación criminal en curso.

Este proceso puede incluir la revisión de mensajes de texto, correos electrónicos, registros de llamadas, fotos, videos, archivos almacenados en el dispositivo y otra información digital.

Leer más
La resistencia al agua de tu celular no durará por siempre, pero así puedes extenderla
Los mejores celulares resistentes al agua de 2022.

Puede que te resulte una sorpresa, pero la certificación IP68 o IP67 de tu celular, esa que lo protege contra al agua y el polvo, se degrada al paso del tiempo, especialmente si realizas cierto tipo de acciones como meter el celular a la ducha mientras te bañas con agua a unos 45 grados (más o menos, no hace diferencia, el punto acá es el vapor de agua). La resistencia al agua de tu celular no durará por siempre, pero con ciertas acciones puedes extenderla.

Pero antes…
¿Cómo funciona la resistencia al agua de tu celular?

Leer más