Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

Con Kotozna podrás traducir de inmediato tus chats

Durante el Mobile World Congress que se desarrolla en Barcelona, pudimos probar el sistema de traducción en línea de Kotozna, un novedoso sistema que se integra con aplicaciones como Facebook Messenger, WeChat o LINE. Durante nuestra prueba, pudimos mantener una conversación con un japonés de manera instantánea.

Su fundador Genri Goto, nos contó que, en una encuesta realizada en 2016 por la Agencia de Turismo de Japón, la queja número uno entre los visitantes extranjeros fue la «comunicación».

¿La razón? Japón es conocido por su cautivadora combinación de tecnología de punta, naturaleza serena y tradiciones culturales. Al mismo tiempo, la cantidad de deportes y eventos internacionales, organizados por este país continúa aumentando. Con estos crecientes intereses, los lugares turísticos, alojamientos y restaurantes nunca antes visitados por extranjeros se enfrentan cada vez más a la afluencia de personas que no hablan japonés.

KotoznaChat ReleaseVideo 20180918

Para solucionar este problema, Kotozna desarrolló un chat que lleva su mismo nombre. La compañía se centró en las aplicaciones de mensajería más populares: Facebook Messenger, LINE, WeChat y Kakao Talk. Se desarrolló un programa para unir estas plataformas y se incorporó la traducción automática basada en inteligencia artificial, que lee textos y traduce en tiempo real. De esta manera, las personas con diferentes plataformas de mensajería de texto como Facebook Messenger y LINE pueden comunicarse entre sí, utilizando sus propias aplicaciones, en su propio idioma. Así es como funciona Kotozna Chat, que ha sido denominado un servicio multiplataforma de traducción en tiempo real.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El chat de Kotozna se puede usar para ayudar a los visitantes de los hoteles, para traducir los menús de los restaurantes, atender a los compradores en las tiendas y mostrar las direcciones a los destinos donde te dirijas. Con el amplio rango de uso, Kotozna chat ofrece comunicación cruzada en más de 100 idiomas, incluyendo inglés, chino, coreano, tailandés y francés.

El chat de Kotozna es fácil de utilizar. No requiere descarga, y su servicio es gratuito. Todo lo que hicimos fue escanear el código QR proporcionado y la conversación comenzó sin problemas.

Nos dijeron que se proyecta que cinco millones de s tanto dentro como fuera de Japón utilicen este servicio a finales de 2020.

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
No compres el Samsung Galaxy A56, sin antes conocer sus 7 mejores funciones
Samsung Galaxy A56

El Samsung Galaxy A56 ya lleva más de un mes entre nosotros elevando la gama media y generando mayor competencia en una carrera donde los teléfonos de esta categoría se convierten en más populares entre el público por su precio más accesible y además por sus prestaciones que muchas veces no tienen nada que envidiar a un buque insignia de otros celulares Android e incluso de algún iPhone de un par de años anteriores.

A continuación repasamos siete razones basadas en sus especificaciones reales que lo convierten en una opción muy atractiva frente a otros móviles de precio similar.

Leer más
Las 17 aplicaciones de HarmonyOS que son mejores que apps de Android
HarmonyOS

Huawei está dando pasos gigantes en los últimos seis meses para dar el salto definitivo a un sistema operativo robusto que ya no tenga que depender en ningún punto de Android. En esta línea, HarmonyOS Next representa el paso más ambicioso para consolidar un ecosistema totalmente independiente, con un kernel desarrollado íntegramente por la compañía, integración nativa de inteligencia artificial y un enfoque distribuido para conectar todo tipo de dispositivos.

Fue presentado oficialmente en octubre de 2024, y se implementará en todos los lanzamientos de 2025. Su microkernel “HongMeng” mejora la seguridad y el rendimiento, soporta una capa POSIX para compatibilidad y aprovecha compiladores y runtimes propios como el Ark Compiler. Además, incorpora herramientas y frameworks como PanGu-Σ y MindSpore, refuerza la multitarea distribuida y promete hasta un 30 % de mejora de velocidad frente a versiones anteriores.

Leer más
Los 7 celulares Android baratos que te pueden salvar este 2025
Samsung Galaxy A16

En 2025 comprarse un celular gama baja ya no es una mala opción, porque estos celulares más baratos, como se les dice despectivamente, en realidad tienen bastante que ofrecer, prestaciones excelentes que ya se los desearía un gama media y que responden muy bien a las necesidades del día a día. Marcas como Samsung o Xiaomi están acá a la vanguardia, pero también hay otras opciones.

Aquí te dejamos una lista de 7 celulares Android económicos que ofrecen un excelente rendimiento, ideales para s con presupuestos limitados. Cada uno incluye detalles técnicos, funcionalidades destacadas y su precio de referencia en dólares.

Leer más