Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

iPhone 11 Pro: así es realmente el modelo estrella de Apple

Julian Chokkattu/Digital Trends

La iPhone XR, mi cabeza comenzó a pensar lo siguiente: ¿compensaba dar el salto hacia uno de los nuevos modelos?

Recommended Videos

Recordemos que el fabricante presentó dos iPhone: el 11 y el 11 Pro, este, a su vez, en dos tamaños de pantalla (5.8 y 6.5 pulgadas); podríamos decir que el iPhone 11 es un XR actualizado, mejorando en procesador y cámaras, pero a simple vista se trata del mismo teléfono. Diríamos que Apple ha aplicado su clásica y previsible evolución de sus teléfonos: empleando el mismo chasis, aplica las mejoras internas suficientes para aprovechar los ciclos de renovación del mercado. No se pueden aprovechar más los recursos ni las economías de escala. Como apunto, viniendo de un iPhone XR no había justificación posible a un posible cambio al iPhone 11. Pero… ¿y hacia el iPhone 11 Pro?

Las primeras incursiones en la valoración personal que hice pasaron por analizar las ventajas comparativas del iPhone 11 Pro y Apple había hecho ese trabajo por mí, resumiendo claramente las ventajas de este equipo: cámara, pantalla y batería, aunque como luego veremos, hay más. ¿Había gustado este nuevo teléfono? Aunque no es muy fiable, siempre empleo el ‘termómetro’ de la Apple Store y los stocks: al principio, había disponibilidad en tiendas y en línea, pero en pocas horas los plazos se estiraban. Tras dos o tres días, ya no se podía elegir modelo en tienda física (en un radio de unos 500 kilómetros en España) y, pasado este tiempo, el stock se terminó. Vaya, parece que sí había gustado…

Lo que se ve, lo que no se ve

Julian Chokkattu/Digital Trends

Así las cosas, la moneda cayó del lado que me temía y al final me compré el iPhone 11 Pro, descartando el Pro Max, una decisión de la que después (creo que) me arrepentí. Con el terminal ya en la mano, no podemos dejar de hablar de lo sencilla que es la transición de un iPhone a otro: si ya la has hecho antes, sabes que el nuevo iPhone detecta al viejo y si usas iCloud para los respaldos, en unos pocos minutos te ves usando el nuevo teléfono sin ningún tipo de inconveniente. Y es, con el iPhone 11 Pro ya en la mano, donde empiezan las sensaciones agridulces: la experiencia de uso es inmejorable, como luego comentaré, pero dando la vuelta al dispositivo y salvo las lentes, se tiene invariablemente la sensación de tener siempre el mismo iPhone. Ojo, porque esto que muchos podemos ver como inconveniente, es en realidad una sólida victoria para Apple: no se pierde ni un ápice en la experiencia de uso.

¿En qué apartados se percibe el cambio?

Con el iPhone 11 Pro resulta casi imposible sacar una foto mala.

Cámara de fotos

Vaya por delante que me considero un absoluto ignorante en la materia y ya el iPhone XR, para mis necesidades, tomaba unas instantáneas de una calidad que sobrepasaba mis expectativas. Este desconocimiento, en realidad, supone una ventaja también porque los de Cupertino atienden con este modelo a dos perfiles de s: el mío, el amateur aficionado, y el «profesional», o aquel que aprecia un nivel de fotografía superior a la media. ¿Por qué es este dato importante? Porque con el iPhone 11 Pro resulta casi imposible sacar una foto mala y ese es el mejor análisis que se puede hacer de una cámara en un teléfono, y esta frase no es gratuita.

Si uno es un absoluto pagano en el terreno de la fotografía, como es mi caso, verá ampliadas las posibilidades de uso del iPhone en este terreno, con el espectacular “Modo noche” y unas fotos con el popular bokeh del modo Retrato que simplemente te dejarán boquiabierto. Apple ha llevado a cabo un irable trabajo en la parte del hardware (pese a la discutible tripofobia), pero es todavía más llamativo el esfuerzo hecho en lo que toca al software. Con la cámara del iPhone 11 Pro y tras una suave curva de aprendizaje, con un solo dedo podrás escoger los modos a la hora de disparar y la edición es igual de sencilla, sabiendo, además, que un disparo bajo cualquier condición, tendrá como resultado una foto impecable. Y te aseguro que he probado todo tipo de «maldades» en este terreno.

Pantalla y batería

Julian Chokkattu/Digital Trends

La pantalla resulta excepcional y bajo cualquier condición lumínica.

La cámara del iPhone 11 Pro ya es, de por sí, un único argumento de venta para este modelo de teléfono, pero Apple nos recordó que la pantalla era también excepcional, y de hecho, ha sido calificada por DisplayMate como la mejor del mercado en este momento. Y era verdad. Si bien la cámara no era, por mis necesidades, un argumento de cambio, la pantalla sí porque ansiaba volver al OLED y su nitidez de colores. La pantalla resulta excepcional y bajo cualquier condición lumínica, y dicen que es en parte responsable del otro gran argumento de ventas del iPhone 11 Pro: su inagotable batería. Personalmente, no he notado una mejora espectacular sobre el iPhone XP, pero es que la batería de éste era ya excepcional.

¿Merece la pena el iPhone 11 Pro?

Con el iPhone siempre tengo la sensación de que sucede algo: nunca te arrepientes de la compra de un modelo superior. Con todo, se trata de un precio muy elevado por unas mejoras al más alto nivel que para muchos serán excesivas: esto es, con el iPhone 11 (e incluso, con el iPhone XR) el rendimiento y la experiencia de uso son ya sobresalientes. Pero si te lo puedes permitir y quieres darte un buen capricho, el iPhone 11 Pro en todos sus sabores te va a dejar impresionado por su excepcional rendimiento. Si quieres un símil culinario, el iPhone 11 es el equivalente a un gran restaurante mientras que el iPhone 11 Pro eleva la categoría a una estrella Michelin.

Jose Mendiola
Ex escritor de Digital Trends en Español
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Si quieres el iPhone 17 no tendrás escape: hay que gastar más dinero
iPhone 17 Pro color nuevo

Hemos estado escuchando hace ya varios meses, sobre posibles aumentos de precios en los teléfonos móviles, pero un nuevo informe nos dice que podrían suceder antes de lo que muchos de nosotros podríamos haber pensado. Curiosamente, se dice que Apple evita culpar a los aranceles, una razón común para los aumentos de precios en la tecnología, por estos ajustes. He aquí por qué.

La información proviene del Wall Street Journal. La publicación informa que Apple está considerando aumentar los precios de su línea de otoño boreal, es decir, el iPhone 17.

Leer más
Google Maps ayudará de manera excepcional a los viajes en tu iPhone
Google Maps iPhone

Hace unas semanas, Google anunció un montón de nuevas funciones dirigidas a la planificación digital de viajes, como el seguimiento de los precios de los hoteles y el despliegue de la IA como guía personal. Entre ellos también había un truco ingenioso que podía extraer detalles de la dirección de las capturas de pantalla y guardarlas en Google Maps.

Esa función ahora ha comenzado a implementarse lentamente. Al parecer, los s comenzaron a recibirlo esta semana, y hoy temprano, Google también lanzó una actualización de blog que instruye a los s sobre cómo habilitarlo. Por ahora, se centra en iOS, pero la instalación pronto aterrizará también en Android.

Leer más
El iPhone podría desaparecer en 10 años más
Una fotografía del iPhone 16e.

Un alto ejecutivo de Apple plantea la idea de que dentro de 10 años, el iPhone, tu amado iPhone (a menos que tengas un querido teléfono Android), puede que ya no exista.

Antes de que te explote la cabeza con la mera idea de que Apple abandone el iPhone dentro de 10 años, también existe la posibilidad de que en 2035 haya un iPhone 27, o como sea que Apple lo llame para entonces.

Leer más