Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

Mira estas imágenes filtradas del Samsung Galaxy S11 y sus extrañas cámaras

Ya estamos en la recta final del 2019 y se han revelado todos los principales teléfonos insignia de este año, pero eso no significa que las compañías no estén trabajando arduamente para la siguiente gama de dispositivos. Y ahora, una serie de Samsung Galaxy S11, que se espera que saldrá a la luz a principios del próximo año.

Recommended Videos

Si estos renders son correctos, entonces veremos algunas mejoras importantes con relación a su predecesor, Galaxy S10, que incluyen una perforación en la pantalla (hole-punch) para la cámara frontal al estilo del Note 10. Pero lo que llama aún más la atención son sus cámaras traseras rediseñadas, que podrían llegar con cinco lentes. También, se espera conectividad 5G para todos los modelos.

Es probable que el Galaxy S11 sea uno de los primeros teléfonos emblemáticos en lanzarse el próximo año, por lo que tiene sentido que comencemos a tener algunas filtraciones sólidas. En este caso, estos renders provienen de una asociación entre 91Mobiles y el conocido filtrador Steve Hemmerstoffer, también conocido como @OnLeaks.

Diferencias, mejoras y nuevas características

Samsung Galaxy S11: 360 degree renders EXCLUSIVE

La primera diferencia que probablemente notarás es la cámara selfie en la pantalla que te mencionamos. Se ha colocado al centro, como el Galaxy Note 10. Nos guste o no, parece que el agujero central es la opción preferida de Samsung en esta etapa, aunque vale la pena tener en cuenta que esta posición podría cambiar a medida que nos acerquemos a la fecha de lanzamiento. Suponemos que hay un escáner de huellas digitales integrado en la pantalla, ya que no hay otro sensor que se pueda ver exteriormente.

Se espera que se presenten tres modelos S11, con pantallas enormes. En primer lugar, está el Galaxy S11e, con una pantalla de 6.3 o 6.4 pulgadas. En segundo lugar, el Galaxy S11 estándar con una pantalla de 6.7 pulgadas. Finalmente, Samsung también podría agregar un modelo «Pro» a su rango, el S11 Pro, que reemplazaría al modelo habitual «Plus”, y vendría con una pantalla masiva de 6.9 pulgadas. Se espera que cada una de las pantallas sea uno de los es Dynamic AMOLED de Samsung.

No hay mucho más que ver en el frente, así que analicemos la parte posterior, pues es aquí donde se verán la mayor parte de los cambios. Cualquier simetría que Samsung haya agregado con la cámara selfie centrada se ha eliminado atrás, con la adición de un nuevo módulo de cámara que está en el borde izquierdo, con lo que parecen cinco lentes separados en dos líneas. Estos lentes incluyen el rumoreado objetivo principal de 108 megapíxeles, un teleobjetivo 5x y otro lente de cámara adicional.

También se supone que está presente un sensor de tiempo de vuelo para obtener datos de profundidad más precisos y un quinto lente que aún es desconocido. Se puede ver un flash LED, junto con lo que parece un módulo de enfoque automático con láser.

Como estas imágenes no son fotografías sino imágenes renderizadas, no hay mucho que decir sobre las especificaciones internas. Sin embargo, es seguro apostar que veremos la próxima generación del procesador Qualcomm Snapdragon: el Snapdragon 865. Esperamos también especificaciones que al menos coincidan y probablemente excedan el rango Galaxy S10, y que los tres modelos tengan variantes 5G, que serán independientes de los modelos 4G LTE.

No hay signos de un botón Bixby en ninguno de los bordes, pero también falta el deseado conector para auriculares de 3.5 mm. La desaparición de este puerto del S11 se confirmó cuando Samsung lo eliminó del Note 10 Plus, pero aún es decepcionante no verlo. Tendrás que confiar en el puerto USB-C en la parte inferior si continúas insistiendo en usar audífonos con cable.

El período de lanzamiento tradicional para los nuevos teléfonos de Samsung es generalmente a principios de año, así que no te sorprendas al ver cada vez más novedades en las próximas semanas. Te mantendremos informado.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
5 teléfonos que deberías comprar en vez del Samsung Galaxy S25 Edge
El Google Pixel 9 Pro XL (izquierda) y Pixel 8 Pro. Ajay Kumar Digital Trends

Es la noche estelar del Samsung Galaxy S25 Edge, el nuevo celular que prepara la firma coreana y del que hemos hablado mucho, ya que las filtraciones han entregado muchísimo material.

Y aún cuando estamos esperando su llegada, es importante evaluar también otras opciones que pueden tener similares características e incluso superiores, con un rango de precios distinto.

Leer más
No es Samsung: la compañía que revivirá un componente bestial del Galaxy S23 Ultra
Caras de sorpresa en un Samsung Galaxy S23 Ultra

Una de las características más notables del por estos días pretérito Samsung Galaxy S23 Ultra era el gran poder de su cámara, que contaba con la inédita cámara periscópica de 10X, y desde ese momento, ningún otro celular ha tenido esa función.

Pero ahora, el sueño de volver a tener ese tipo de resolución para la cámara de un teléfono ha tomado fuerza.

Leer más
Tendremos un Samsung Galaxy S25 FE que no será barato, pero tendrá una características más fuerte
Una imagen del Galaxy S24 FE.

Se espera que el Samsung Galaxy S25 FE se lance a finales de este año, ofreciendo un rendimiento y funciones de nivel insignia a un precio más asequible. Si bien se ha esperado durante mucho tiempo que se lance con el chip Exynos 2400e, un nuevo informe sugiere que Samsung podría optar por el MediaTek Dimensity 9400 en su lugar, citando problemas de producción con Samsung Foundry.

El informe proviene de Anil Ganti de NotebookCheck a través de una de sus fuentes internas. Según la fuente, Samsung todavía tiene la intención de lanzar el Galaxy S25 FE con el Exynos 2400e, pero la compañía tiene un plan de respaldo en caso de que surjan problemas de producción, y ese es el Dimensity 9400. Si bien Samsung ha utilizado anteriormente chips Mediatek en la línea Galaxy Tab S10, presenta varias desventajas notables frente a las Exynos.

Leer más