Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

Huawei presenta el Kirin 990, su primer chip con 5G, en IFA 2019

Se cumplieron los rumores y Huawei ha aprovechado la feria Mate 30 y Mate 30 Pro en Munich.

Estefania Oliver / DTES Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pero ¿qué trae de nuevo este chip de Huawei tan esperado? Pues, por supuesto, su principal característica es que viene con la tecnología 5G integrada. Además, es compatible con 5G NSA y 5G SA, es decir, con las redes actuales y futuras de esta nueva tecnología.

Recommended Videos

Además, lleva 16 núcleos de GPU -núcleos de procesamiento gráfico- para jugar a juegos más potentes y pesados, así como aplicar efectos o modificar fotos y vídeos de una forma más rápida. En general, mayor rapidez en procesamiento visual.

Por otra parte, este chip todo en uno con tecnología 5G integrada está fabricado en un proceso de 7 nm FinFET + (Plus) con tecnología EUV. Asimismo, llega con un tamaño realmente reducido y trabaja en frecuencias más altas.

Estefania Oliver / DTES Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pero si no tienes pensado tener un teléfono 5G, todavía, no te preocupes porque Huawei ha presentado en Berlín dos versiones de su chip Kirin 990: uno sin 5G y otro con 5G. Entendemos con ello que en el lanzamiento de los nuevos Mate 30 y Mate 30 Pro veremos alguna versión con 4G. De la misma manera el nuevo chip permite añadir dos —> una para 4G y llamadas y otra para 5G y datos

La verdad es que, tal y como ha confesado el propio Richard You, CEO de Huawei Technologies Consumer Business Group, hay todavía algunos retos sobre la red 5G que hay que superar y no está disponible en todas las ciudades ni para el común de los mortales.

Nuevos productos

Pero la presentación de Huawei en IFA 2019 no ha sido únicamente del nuevo y potente Kirin 990. La compañía asiática también ha querido anunciar  nuevos productos que añade a su catálogo. Así, Huawei ha presentado los nuevos audífonos FreeBuds 3 True que vienen con el chip Kirin A1 de Huawei. Entre sus ventajas podemos destacar que viene con una mayor calidad del sonido, así como con cancelación del ruido. Su estuche ofrece la carga inalámbrica y los audífonos cuentan con cuatro horas de reproducción con una sola carga -20 horas cuando se usa con el estuche de carga-.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El chip Kirin A1 es el primero que desarrolla Huawei diseñado específicamente para el mercado portátil y ponible. Es capaz de procesar tareas complejas de manera eficiente y potente y, en palabras de la compañía «garantiza que FreeBuds 3 no tenga rival en cuanto a estabilidad y facilidad de conectividad». Además, el chip puede identificar dinámicamente las bandas de frecuencia afectadas por la señal de 2.4GHz como Wi-Fi y saltar a un canal libre, adaptándose rápidamente a los cambios ambientales y logrando mayores capacidades anti-interferencia.

Otra edición del 30P Pro

Estefania Oliver / DTES Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por otra parte, Huawei ha querido ir un paso más allá con su Huawei 30 P y ha lanzado, también en IFA, dos nuevas versiones del mismo: el Mystic Blue y el Misty Lavender.

Se trata de un nuevo diseño que va a gustar, y mucho, a los s que odian las marcas de las huellas en sus teléfonos. Así, esta nueva edición, en dos colores, viene con un doble acabado brillante y mate para, como decíamos evitar las huellas dactilares y ofrecer una mayor resistencia.  Por otra parte, cabe destacar que vienen con Android 10, bueno con el sistema propio de Huawei, EMUI10 y Android 10.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
No compres el Samsung Galaxy A56, sin antes conocer sus 7 mejores funciones
Samsung Galaxy A56

El Samsung Galaxy A56 ya lleva más de un mes entre nosotros elevando la gama media y generando mayor competencia en una carrera donde los teléfonos de esta categoría se convierten en más populares entre el público por su precio más accesible y además por sus prestaciones que muchas veces no tienen nada que envidiar a un buque insignia de otros celulares Android e incluso de algún iPhone de un par de años anteriores.

A continuación repasamos siete razones basadas en sus especificaciones reales que lo convierten en una opción muy atractiva frente a otros móviles de precio similar.

Leer más
Las 17 aplicaciones de HarmonyOS que son mejores que apps de Android
HarmonyOS

Huawei está dando pasos gigantes en los últimos seis meses para dar el salto definitivo a un sistema operativo robusto que ya no tenga que depender en ningún punto de Android. En esta línea, HarmonyOS Next representa el paso más ambicioso para consolidar un ecosistema totalmente independiente, con un kernel desarrollado íntegramente por la compañía, integración nativa de inteligencia artificial y un enfoque distribuido para conectar todo tipo de dispositivos.

Fue presentado oficialmente en octubre de 2024, y se implementará en todos los lanzamientos de 2025. Su microkernel “HongMeng” mejora la seguridad y el rendimiento, soporta una capa POSIX para compatibilidad y aprovecha compiladores y runtimes propios como el Ark Compiler. Además, incorpora herramientas y frameworks como PanGu-Σ y MindSpore, refuerza la multitarea distribuida y promete hasta un 30 % de mejora de velocidad frente a versiones anteriores.

Leer más
Los 7 celulares Android baratos que te pueden salvar este 2025
Samsung Galaxy A16

En 2025 comprarse un celular gama baja ya no es una mala opción, porque estos celulares más baratos, como se les dice despectivamente, en realidad tienen bastante que ofrecer, prestaciones excelentes que ya se los desearía un gama media y que responden muy bien a las necesidades del día a día. Marcas como Samsung o Xiaomi están acá a la vanguardia, pero también hay otras opciones.

Aquí te dejamos una lista de 7 celulares Android económicos que ofrecen un excelente rendimiento, ideales para s con presupuestos limitados. Cada uno incluye detalles técnicos, funcionalidades destacadas y su precio de referencia en dólares.

Leer más