Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

¿Para qué una sola pantalla si puedes tener dos? Así es el Hisense A6

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

No hace tanto que el fabricante de móviles ruso tinta electrónica para recibir avisos y demás funciones. Pues bien, se ve que esta combinación de la tecnología no está del todo descartada en los móviles y es que en IFA hemos sido testigos de un nuevo planteamiento a este esquema de la mano de Hisense y su A6.

Recommended Videos

Este fabricante ha sido precisamente patrocinador oficial del Mundial y con su A6 nos ofrece un teléfono llamado Hisense A6, que viene equipado con dos pantallas. La primera es una pantalla FHD + AMOLED de 6 pulgadas, mientras que la segunda está ubicada en la parte trasera y tiene de 5.6 pulgadas, es HD y cuenta con e-ink con luz incorporada. “Esta opción es perfecta tanto para leer tus libros digitales como para disfrutar de tus videojuegos favoritos”, podemos leer en su nota de prensa, “Además, su pantalla utiliza menos batería, por lo tanto, extiende su tiempo de vida”.

Como sabes bien, la tinta electrónica ofrece una serie de ventajas al , como es la lectura descansada de libros (no hay reflejos y puede leerse bajo la luz directa del sol), y consume muy poca batería, con lo que es ideal para las pantallas siempre encendidas en las que mostrar información casi estática.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El peculiar equipo no creas que desmerece en otro de los apartados más críticos en un móvil: su cámara de fotos, y es que cuenta con una cámara trasera de 12 MP “equipada con dos sensores de luz que aumentan la resolución de la imagen final a 24MP para increíbles fotos”. Pero atentos porque la óptica de los selfies no se queda corta: 16 megapíxels para que se nos vea bien la cara.

En lo que respecta al procesador, cuenta con un Qualcomm SDM660 Octa-core a 2.2 GHz, 6 GB de RAM y almacenamiento a escoger entre 68, 128 y 256 GB. Todo ello es alimentado por una generosa batería de 3,300 mAh. Otra característica que nos tiene intrigado es que cuenta con una opción de “control remoto” mediante IR y WiFi que tenemos ganas de descubrir.

Por el momento no ha trascendido el precio final del equipo, aunque algunos medios lo sitúan en los €450. Tampoco anunciaron en qué mercados estarían disponibles, pero lo más seguro es que llegue a México y posiblemente España, ya que otros teléfonos que la empresa anunció llegarán a esos mercados.

Jose Mendiola
Ex escritor de Digital Trends en Español
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
No compres el Samsung Galaxy A56, sin antes conocer sus 7 mejores funciones
Samsung Galaxy A56

El Samsung Galaxy A56 ya lleva más de un mes entre nosotros elevando la gama media y generando mayor competencia en una carrera donde los teléfonos de esta categoría se convierten en más populares entre el público por su precio más accesible y además por sus prestaciones que muchas veces no tienen nada que envidiar a un buque insignia de otros celulares Android e incluso de algún iPhone de un par de años anteriores.

A continuación repasamos siete razones basadas en sus especificaciones reales que lo convierten en una opción muy atractiva frente a otros móviles de precio similar.

Leer más
Las 17 aplicaciones de HarmonyOS que son mejores que apps de Android
HarmonyOS

Huawei está dando pasos gigantes en los últimos seis meses para dar el salto definitivo a un sistema operativo robusto que ya no tenga que depender en ningún punto de Android. En esta línea, HarmonyOS Next representa el paso más ambicioso para consolidar un ecosistema totalmente independiente, con un kernel desarrollado íntegramente por la compañía, integración nativa de inteligencia artificial y un enfoque distribuido para conectar todo tipo de dispositivos.

Fue presentado oficialmente en octubre de 2024, y se implementará en todos los lanzamientos de 2025. Su microkernel “HongMeng” mejora la seguridad y el rendimiento, soporta una capa POSIX para compatibilidad y aprovecha compiladores y runtimes propios como el Ark Compiler. Además, incorpora herramientas y frameworks como PanGu-Σ y MindSpore, refuerza la multitarea distribuida y promete hasta un 30 % de mejora de velocidad frente a versiones anteriores.

Leer más
Los 7 celulares Android baratos que te pueden salvar este 2025
Samsung Galaxy A16

En 2025 comprarse un celular gama baja ya no es una mala opción, porque estos celulares más baratos, como se les dice despectivamente, en realidad tienen bastante que ofrecer, prestaciones excelentes que ya se los desearía un gama media y que responden muy bien a las necesidades del día a día. Marcas como Samsung o Xiaomi están acá a la vanguardia, pero también hay otras opciones.

Aquí te dejamos una lista de 7 celulares Android económicos que ofrecen un excelente rendimiento, ideales para s con presupuestos limitados. Cada uno incluye detalles técnicos, funcionalidades destacadas y su precio de referencia en dólares.

Leer más