Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

¿Por qué España quiere eliminar el cifrado de extremo a extremo?

El cifrado de extremo a extremo es una forma de proteger la privacidad y la seguridad de las comunicaciones digitales. Consiste en transformar los mensajes que se envían entre dos dispositivos en un código que solo puede ser descifrado por ellos mismos, evitando que terceros puedan acceder a su contenido. El cifrado de extremo a extremo se basa en el uso de claves criptográficas que se generan y se almacenan en los propios dispositivos de los s, y que pueden ser fijas o variables según el método que se utilice.

Algunos ejemplos de servicios que ofrecen el cifrado de extremo a extremo son WhatsApp, Signal o Zoom. El cifrado de extremo a extremo tiene varias ventajas, como garantizar la confidencialidad, la integridad y la autenticidad de los mensajes, así como proteger los derechos humanos de las personas que se comunican. Sin embargo, también presenta algunos desafíos, como la posibilidad de ataques al punto final, la dificultad de la autenticación o la presión de las autoridades para crear puertas traseras que permitan el a los mensajes cifrados.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Y hoy España quiere terminar con esta función de privacidad, todo con el objetivo de combatir y prevenir el abuso sexual infantil y otros delitos.

Recommended Videos

El documento, filtrado en origen a Wired y disponible online aquí, solicita a los estados de la Unión Europea que se posicionen en torno a varias medidas pensadas para combatir el abuso de menores y la pornografía infantil. Entre esas medidas está la posibilidad de eliminar o debilitar de alguna manera el cifrado de extremo a extremo de las comunicaciones (básicamente la tecnología que hace que tus conversaciones privadas sean privadas). La mayoría de países se muestran favorables a la idea de que los mensajes privados puedan ser escaneados y analizados a petición judicial, pero España, junto a Polonia, defiende una postura bastante más radical: eliminar completamente el cifrado.

“Es imperativo que tengamos a los datos”, explica la respuesta española a las preguntas de la UE. “Es igualmente imperativo que se nos proporcione la capacidad de analizar esos datos, no importa cuál sea su volumen”.

La postura del Ministerio del Interior Español, cuyo actual ministro es Fernando Grande-Marlaska, es “que se debería impedir legalmente a los proveedores de Internet de los estados de la UE implementar comunicaciones cifradas de extremo a extremo.”

La propuesta no ha tardado en ser criticada hasta en el seno de la propia UE. “Romper el cifrado de extremo a extremo no solo es desproporcionado, sino que además va a ser completamente inefectivo en la protección de los menores”, explica a Wired Iverna McGowan, Secretaria general del Centro para la democracia y la tecnología en la UE.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Mark, el marcador de IA que quiere revolucionar la forma en que leemos libros
Mark, marcador IA libros

Cada cierto tiempo aparecen objetos y dispositivos que irrumpen para destrozar todo lo que conocemos hasta ahora y quizás la lectura física es de los pocos reductos libres de la tecnología, pero eso está muy cerca de cambiar con la presentación de Mark, un marcador de libros que funciona con IA.
Según los dos desarrolladores detrás de este proyecto, es un marcador que te ayuda a continuar donde dejaste tu libro, y hacerte un resumen de todo antes de que vuelvas a agarrar el texto.
¿Cómo funciona Mark?: Una vez que cierras el libro, el dispositivo hace el trabajo pesado. Envía un resumen de las páginas que acabas de leer a tu teléfono inteligente y luego elabora un resumen generalizado basado en la información ya asociada con ese título. 
Por 130 dólares, Mark espera dirigirse a aquellos que sienten que su atención está constantemente "fragmentada" y que los libros que leen siguen estando "infrautilizados". En concreto, este producto es para "los estadounidenses que prefieren los libros físicos a los lectores electrónicos y las tabletas", o al menos eso es lo que afirma en su manifiesto.
Mark medirá tu ritmo de lectura y resumirá los temas clave a medida que avanzas. Una función "Mark Wrapped" incluso realiza un seguimiento de lo que lee, similar a servicios como Goodreads.

Leer más
He aquí por qué el módem C1 de Apple es una buena noticia para la futura duración de la batería de la MacBook
macbook air 15 pulgadas m2 analisis precio 11

En 2008, Steve Jobs dijo que Apple había pensado en agregar un módem 3G a sus computadoras portátiles para brindarles capacidades inalámbricas sin necesidad de una conexión Wi-Fi. Sin embargo, la compañía finalmente abandonó la idea porque los chips ocuparían demasiado espacio dentro de las famosas computadoras portátiles de Apple. Durante años, la idea parecía muerta en el agua.
Ahora, finalmente podría llegar a buen término 20 años después de la sincera afirmación de Jobs. Es un giro notable de los acontecimientos y podría traer numerosos beneficios a los s de MacBook.
Esta idea ha sido planteada por el periodista de Bloomberg Mark Gurman en su boletín Power On. Allí, Gurman explica que Apple planea llevar su chip de módem interno, demostrado por primera vez en el reciente iPhone 16e, a otros dispositivos Apple en los próximos años. Es casi seguro que eso incluiría algunos de los mejores MacBooks, y si lo hace, podría traer una gran cantidad de beneficios.
Trae los beneficios

Apple

Leer más
El Vivo V50 prueba que las baterías de 6000 mAh ya están en la gama media
Vivo X200 Pro

El Vivo V50 ya está disponible, y aunque no tiene muchos cambios respecto de la generación anterior, destaca la mejora en la batería, que ahora tiene una capacidad de 6000 mAh con carga rápida de 90W.

Esta mejora en la capacidad de la batería es posible gracias al uso de silicio de carbono, una tecnología que está provocando una revolución. Y es que en prácticamente el mismo espacio, los fabricantes ahora pueden poner baterías con más autonomía.

Leer más