Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

¿Es el fin de los protectores de pantalla para celulares?

La compra de un dispositivo, pero, ¿es realmente necesario seguir invirtiendo en ellos?

Retrato de un joven sorprendido mostrando su teléfono inteligente roto.
Freepik

El costo de un protector de pantalla puede variar ampliamente, desde unos modestos 10 dólares hasta unos más exorbitantes 60 dólares. Sin embargo, detrás de esta industria multimillonaria se esconde un secreto incómodo: los avances en la resistencia del vidrio de los teléfonos han hecho que los protectores de pantalla sean menos esenciales de lo que solían ser.

Recommended Videos

Raymond Soneira, CEO de DisplayMate Technologies, una empresa dedicada a la optimización de pantallas de teléfonos, ha destacado en una entrevista con Gizmodo que los protectores de pantalla no son tan útiles como se nos ha hecho creer. De hecho, Soneira personalmente no utiliza un protector de pantalla, sino que opta por una funda para su celular. No obstante, enfatiza que es muy cuidadoso con su dispositivo y rara vez lo deja caer.

Investigaciones realizadas por DisplayMate sugieren que estos rios pueden hacer que la pantalla de tu teléfono sea más reflectante, reduciendo así la calidad visual y contribuyendo al desgaste de la batería al requerir un mayor brillo para compensar.

Protector de pantalla y de lente LϟK para el Galaxy S21 FE
Amazon

Sin embargo, hay opiniones divididas dentro de la comunidad de s de teléfonos móviles respecto a la utilidad de los protectores de pantalla. Carsten Fraunheim, ingeniero de iFixit especializado en reparaciones, reconoce que estos rios pueden ayudar a prevenir arañazos y microabrasiones, aunque también ite que su importancia ha disminuido en comparación con años anteriores.

Según Fraunheim, “a medida que la tecnología del vidrio en los teléfonos inteligentes se vuelve más resistente a los golpes, los protectores de pantalla perderían su característica de venta de ‘protección contra caídas’”.

Por otro lado, Kyle Wiens, CEO de iFixit, critica los protectores de pantalla líquidos, afirmando que “al ser de aceite de serpiente” comprometen la estructura de la pantalla. Además, la mejora en la resistencia del vidrio de los teléfonos, especialmente con la introducción de materiales como el Ceramic Shield utilizado en los iPhones de Apple, ha llevado a cuestionar aún más la necesidad de estos rios.

Ringke Dual Easy, uno de los mejores protectores de pantalla para iPhone 11
Ringke

A pesar de los avances y argumentos en contra, la industria de los protectores de pantalla sigue creciendo, proyectando alcanzar un valor de 85 mil millones de dólares para el año 2030, según Grand View Research.

Entonces, ¿por qué sigue siendo popular este rio? La respuesta podría encontrarse en la experiencia traumática que implica la rotura de la pantalla de un teléfono. Aunque las pantallas han mejorado significativamente en resistencia, el proceso de reemplazo sigue siendo costoso y tedioso. Por lo tanto, muchos s optan por la precaución y adquieren protectores de pantalla como medida preventiva para evitar este inconveniente. Después de todo, el costo de un protector de pantalla es mucho menor que el de reemplazar toda la pantalla del dispositivo.

¿Es hora de decir adiós a los protectores de celulares? A medida que la tecnología avanza y las pantallas se vuelven más resistentes, este rio podría estar destinado a convertirse en una reliquia del pasado. Sin embargo, por ahora, la decisión de proteger o no tu teléfono con un protector de pantalla sigue siendo una cuestión de preferencia personal y tolerancia al riesgo.

Mientras tanto, la industria de los rios para teléfonos móviles continuará evolucionando, adaptándose a las nuevas tecnologías y demandas de los consumidores.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Se filtra el plan secreto de Samsung para transformar los celulares plegables
Celular plegable patente

En los últimos años, los teléfonos plegables han pasado de ser un sueño a una realidad que los convierte en una opción atractiva para el uso diario, sin embargo, todavía están limitados en muchos aspectos. Una gran limitación del hardware es que generalmente se pliegan solo en una dirección, colapsando hacia adentro para proteger la pantalla cuando se llevan en un bolsillo o bolso. Una nueva patente de Samsung muestra cómo el gigante de la telefonía planea hacer frente a esta limitación, con un dispositivo ultradelgado que se pliega en dos direcciones.

La patente de Samsung fue descubierta por Atlyginimo Skaiciuokle y @xleaks7, quienes compartieron los detalles de la tecnología en la que se está trabajando actualmente. La idea es crear un dispositivo con una pantalla plegable que se pueda plegar hacia adentro para protegerse o hacia afuera para una mejor visibilidad. En lugar del plegado habitual de 180 grados disponible en los dispositivos actuales, el nuevo modelo tendría una pantalla plegable que podría girar 360 grados, lo que permitiría más opciones para su uso.

Leer más
El Vivo V50 prueba que las baterías de 6000 mAh ya están en la gama media
Vivo X200 Pro

El Vivo V50 ya está disponible, y aunque no tiene muchos cambios respecto de la generación anterior, destaca la mejora en la batería, que ahora tiene una capacidad de 6000 mAh con carga rápida de 90W.

Esta mejora en la capacidad de la batería es posible gracias al uso de silicio de carbono, una tecnología que está provocando una revolución. Y es que en prácticamente el mismo espacio, los fabricantes ahora pueden poner baterías con más autonomía.

Leer más
El nuevo Qualcomm para la gama media es una gran noticia para los juegos
Una imagen del realme 14 Pro+.

Qualcomm presentó un nuevo procesador que podría suponer una importante mejora para los teléfonos de gama media: el Snapdragon 6 Gen 4. Este chip podría aportar un rendimiento mejorado, IA y conectividad a dispositivos más económicos.

Empecemos por su rendimiento. El U Qualcomm Kryo aporta una mejora del 10% en el rendimiento general, mientras que la GPU Adreno aumenta el rendimiento gráfico en un 30%. Puede que no parezcan grandes mejoras, pero incluso un pequeño aumento en el rendimiento puede resultar útil para los s.

Leer más