Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

7 errores que deberías dejar de cometer en tu Android ahora mismo

El uso de un teléfono desempeño. A continuación, te presentamos siete errores que deberías dejar de cometer en tu Android.

Ignorar las actualizaciones de software

Android update
Shutterstock

Una de las principales razones por las que un dispositivo Android puede comenzar a fallar es la falta de actualizaciones de software. Estas actualizaciones no solo agregan nuevas funciones, sino que también corrigen errores, mejoran el rendimiento y, lo más importante, parchean vulnerabilidades de seguridad. Al ignorar estas actualizaciones, expones tu dispositivo a posibles ataques de ciberseguridad y disminuyes su rendimiento general.

Recommended Videos

Para verificar si hay actualizaciones disponibles, ve a Ajustes > Sistema > Actualización del sistema o Actualización de software y sigue las instrucciones en pantalla.

Instalar aplicaciones de fuentes desconocidas

La tienda virtual Google Play es la fuente más confiable para descargar aplicaciones en Android. Al instalar aplicaciones de sitios externos o fuentes no verificadas, corres el riesgo de infectar tu dispositivo con malware o spyware que puede robar tu información personal y dañar el sistema. Incluso si una aplicación parece legítima, es mejor evitar cualquier plataforma que no sea Google Play para prevenir problemas de seguridad.

Si has instalado alguna aplicación de una fuente desconocida y quieres eliminarla, ve a Ajustes > Aplicaciones, selecciona la aplicación y pulsa Desinstalar.

Permitir que la batería se agote por completo

Android sin batería battery charge
DenPhotos / Shutterstock

Las baterías de iones de litio que usan los teléfonos Android tienen una vida útil limitada en términos de ciclos de carga. Dejar que la batería se descargue completamente de manera frecuente reduce su duración total y puede generar problemas de calibración, donde la indicación de batería no refleje su capacidad real. Para prolongar la vida de tu batería, es recomendable cargar tu celular antes de que llegue al 20% y desconectarla antes de que alcance el 100%. Puedes utilizar cargadores portátiles o cables USB durante el día si no tienes a un cargador de pared, y evitar que la batería baje demasiado.

Permitir procesos excesivos en segundo plano

A medida que instalas más aplicaciones en tu Android, muchas de ellas continúan funcionando en segundo plano, lo que consume batería y reduce el rendimiento del dispositivo. Aunque los teléfonos Android pueden manejar múltiples procesos a la vez, es esencial controlar qué aplicaciones siguen ejecutándose para evitar un uso innecesario de recursos.

Para ver qué aplicaciones están consumiendo más batería, ve a Ajustes > Batería > Uso de la batería. Luego, en Ajustes > Aplicaciones, puedes forzar el cierre de aquellas que no estés utilizando.

Quedarte sin espacio de almacenamiento

Google almacenamiento
Getty Images

El espacio de almacenamiento es uno de los factores clave para mantener un teléfono Android funcionando sin problemas. Cuando el almacenamiento está casi lleno, el dispositivo comienza a volverse lento, las aplicaciones tardan en abrirse y las actualizaciones pueden no instalarse correctamente. Mantener un margen de al menos el 10% de almacenamiento libre mejora considerablemente el rendimiento general.

Para liberar espacio, elimina archivos innecesarios, desinstala aplicaciones que no uses o considera usar servicios en la nube como Google Drive o OneDrive para almacenar tus fotos y documentos.

Permitir que el caché se acumule en las aplicaciones

El caché de las aplicaciones se utiliza para almacenar datos temporales, lo que facilita la carga de imágenes y otros elementos. Sin embargo, con el tiempo, el caché puede acumularse y, en algunos casos, provocar que las aplicaciones se comporten de manera inestable o incluso se bloqueen. Aunque Android suele gestionar esto automáticamente, es una buena idea limpiar manualmente el caché de aplicaciones problemáticas o que no actualizan bien sus datos temporales.

Para eliminar el caché, ve a Ajustes > Aplicaciones > Almacenamiento, selecciona la aplicación que quieras limpiar y pulsa Eliminar caché.

Operar sin medidas de seguridad

Cómo desbloquear un celular Android si olvidas la contraseña o el PIN.
THAWEERAT / Adobe Stock

Aunque Android cuenta con características de seguridad integradas, es esencial adoptar medidas extras para proteger tu dispositivo. Instalar un antivirus, habilitar la autenticación de dos factores (2FA) y evitar el uso de redes Wi-Fi no seguras son algunos pasos importantes para mantener tus datos a salvo. Además, es vital estar al tanto de las actualizaciones de seguridad que corrigen vulnerabilidades críticas.

Para verificar que tu teléfono esté ejecutando la última versión de Android, ve a Ajustes > Acerca del teléfono > Información de software > Versión de Android. También puedes habilitar medidas adicionales de seguridad desde la sección de Seguridad en las opciones de configuración.

Mantener tu Android en óptimas condiciones requiere atención a ciertos detalles, desde el cuidado de la batería hasta la gestión adecuada del almacenamiento y la seguridad. Al evitar las acciones mencionadas en este artículo, mejorarás el rendimiento de tu dispositivo y prolongarás su vida útil. La clave está en mantener buenos hábitos de uso y estar atento a las advertencias del sistema. No esperes a que tu Android comience a fallar para hacer cambios.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
No compres el Samsung Galaxy A56, sin antes conocer sus 7 mejores funciones
Samsung Galaxy A56

El Samsung Galaxy A56 ya lleva más de un mes entre nosotros elevando la gama media y generando mayor competencia en una carrera donde los teléfonos de esta categoría se convierten en más populares entre el público por su precio más accesible y además por sus prestaciones que muchas veces no tienen nada que envidiar a un buque insignia de otros celulares Android e incluso de algún iPhone de un par de años anteriores.

A continuación repasamos siete razones basadas en sus especificaciones reales que lo convierten en una opción muy atractiva frente a otros móviles de precio similar.

Leer más
Las 17 aplicaciones de HarmonyOS que son mejores que apps de Android
HarmonyOS

Huawei está dando pasos gigantes en los últimos seis meses para dar el salto definitivo a un sistema operativo robusto que ya no tenga que depender en ningún punto de Android. En esta línea, HarmonyOS Next representa el paso más ambicioso para consolidar un ecosistema totalmente independiente, con un kernel desarrollado íntegramente por la compañía, integración nativa de inteligencia artificial y un enfoque distribuido para conectar todo tipo de dispositivos.

Fue presentado oficialmente en octubre de 2024, y se implementará en todos los lanzamientos de 2025. Su microkernel “HongMeng” mejora la seguridad y el rendimiento, soporta una capa POSIX para compatibilidad y aprovecha compiladores y runtimes propios como el Ark Compiler. Además, incorpora herramientas y frameworks como PanGu-Σ y MindSpore, refuerza la multitarea distribuida y promete hasta un 30 % de mejora de velocidad frente a versiones anteriores.

Leer más
Los 7 celulares Android baratos que te pueden salvar este 2025
Samsung Galaxy A16

En 2025 comprarse un celular gama baja ya no es una mala opción, porque estos celulares más baratos, como se les dice despectivamente, en realidad tienen bastante que ofrecer, prestaciones excelentes que ya se los desearía un gama media y que responden muy bien a las necesidades del día a día. Marcas como Samsung o Xiaomi están acá a la vanguardia, pero también hay otras opciones.

Aquí te dejamos una lista de 7 celulares Android económicos que ofrecen un excelente rendimiento, ideales para s con presupuestos limitados. Cada uno incluye detalles técnicos, funcionalidades destacadas y su precio de referencia en dólares.

Leer más