Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

¿Qué es Rojo, Azul y Morado en tus celulares Samsung?

Samsung ha actualizaciones de seguridad necesarias para mantenerse a salvo. A continuación, te contamos en qué se especializa cada equipo de este proyecto.

equipos Rojo, Azul y Morado Samsung
Samsung

El equipo Rojo: simula ataques para encontrar vulnerabilidades

El equipo Rojo es el primero en la cadena de defensa y tiene una misión clara: encontrar vulnerabilidades en los dispositivos Samsung antes de que lo hagan los atacantes. Para ello, simulan ataques a los dispositivos Galaxy, investigando fallos de seguridad ya conocidos y buscando nuevas debilidades. Utilizan métodos como fuzzing (una técnica para encontrar errores en el software al enviar datos aleatorios) y auditoría de código. Este equipo tiene la difícil tarea de pensar como los ciberdelincuentes para anticiparse a sus movimientos y proteger de manera proactiva los dispositivos.

Recommended Videos

El equipo Azul: parcha las vulnerabilidades

Una vez que el equipo Rojo ha identificado las vulnerabilidades, entra en acción el equipo Azul, cuya principal tarea es corregirlas. Este equipo se encarga de crear y desplegar las actualizaciones de seguridad que todos los s esperan cada mes. De manera similar a los parches de un muro, el equipo Azul trabaja incansablemente para llenar los huecos de seguridad que podrían ser aprovechados por los atacantes. Su misión es asegurar que tus dispositivos Galaxy estén protegidos contra amenazas externas, y para eso implementan soluciones eficaces y oportunas que llegan directamente a tus teléfonos a través de las actualizaciones.

El equipo Morado: una combinación de agresor y protector

Por último, el equipo Morado tiene un enfoque dual. Este equipo está compuesto por expertos que no solo se encargan de proteger los dispositivos, sino que también simulan ataques y buscan puntos débiles. Con un conocimiento profundo de los teléfonos Galaxy, el equipo Morado actúa como una especie de “agresor protector”. Se especializan en rastrear amenazas como los exploits de día cero (vulnerabilidades recién descubiertas) y explotan sistemas de prueba para fortalecer la seguridad de los dispositivos. Además, están atentos a las fugas de inteligencia y a los foros donde se podrían discutir vulnerabilidades recién descubiertas.

Operaciones encubiertas de Samsung a nivel mundial

Samsung ONE UI 6. One UI 7
DTES

Lo más intrigante de todo este programa es que los equipos Rojo, Azul y Morado operan de manera encubierta en todo el mundo. Con tácticas inspiradas en métodos militares, están distribuidos en diversas ubicaciones estratégicas, como Vietnam, Polonia, Ucrania y Brasil. Esta red de seguridad global trabaja en la sombra para mantener a salvo los dispositivos Galaxy de amenazas cibernéticas que pueden surgir en cualquier momento.

Justin Choi, vicepresidente y responsable del equipo de seguridad móvil de Samsung, comentó que estos equipos se encargan de monitorear foros y mercados para detectar menciones de exploits que puedan comprometer la seguridad de los dispositivos. Además, colaboran estrechamente con desarrolladores y operadores para prevenir ataques.

Un enfoque de seguridad que va más allá

El equipo de Ciber Inteligencia de Amenazas de Samsung, que incluye a los equipos Rojo, Azul y Morado, también se ocupa de otros tipos de amenazas, como ataques motivados por fines financieros o políticos. A veces, los atacantes solo quieren presumir de su habilidad para infiltrarse en los sistemas. Independientemente de las motivaciones, estos equipos están siempre en alerta para proteger la información personal de los s y evitar que sus dispositivos sean vulnerables a ataques.

En resumen, la misión de Samsung con estos equipos especializados es clara: mantener la seguridad de tus dispositivos Galaxy mediante un sistema de defensa sofisticado, que emplea estrategias de espionaje y tácticas de seguridad avanzadas. Gracias al trabajo de los equipos Rojo, Azul y Morado, puedes relajarte sabiendo que tus dispositivos Galaxy están bien protegidos frente a las amenazas cibernéticas actuales.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
No compres el Samsung Galaxy A56, sin antes conocer sus 7 mejores funciones
Samsung Galaxy A56

El Samsung Galaxy A56 ya lleva más de un mes entre nosotros elevando la gama media y generando mayor competencia en una carrera donde los teléfonos de esta categoría se convierten en más populares entre el público por su precio más accesible y además por sus prestaciones que muchas veces no tienen nada que envidiar a un buque insignia de otros celulares Android e incluso de algún iPhone de un par de años anteriores.

A continuación repasamos siete razones basadas en sus especificaciones reales que lo convierten en una opción muy atractiva frente a otros móviles de precio similar.

Leer más
Las 17 aplicaciones de HarmonyOS que son mejores que apps de Android
HarmonyOS

Huawei está dando pasos gigantes en los últimos seis meses para dar el salto definitivo a un sistema operativo robusto que ya no tenga que depender en ningún punto de Android. En esta línea, HarmonyOS Next representa el paso más ambicioso para consolidar un ecosistema totalmente independiente, con un kernel desarrollado íntegramente por la compañía, integración nativa de inteligencia artificial y un enfoque distribuido para conectar todo tipo de dispositivos.

Fue presentado oficialmente en octubre de 2024, y se implementará en todos los lanzamientos de 2025. Su microkernel “HongMeng” mejora la seguridad y el rendimiento, soporta una capa POSIX para compatibilidad y aprovecha compiladores y runtimes propios como el Ark Compiler. Además, incorpora herramientas y frameworks como PanGu-Σ y MindSpore, refuerza la multitarea distribuida y promete hasta un 30 % de mejora de velocidad frente a versiones anteriores.

Leer más
Los 7 celulares Android baratos que te pueden salvar este 2025
Samsung Galaxy A16

En 2025 comprarse un celular gama baja ya no es una mala opción, porque estos celulares más baratos, como se les dice despectivamente, en realidad tienen bastante que ofrecer, prestaciones excelentes que ya se los desearía un gama media y que responden muy bien a las necesidades del día a día. Marcas como Samsung o Xiaomi están acá a la vanguardia, pero también hay otras opciones.

Aquí te dejamos una lista de 7 celulares Android económicos que ofrecen un excelente rendimiento, ideales para s con presupuestos limitados. Cada uno incluye detalles técnicos, funcionalidades destacadas y su precio de referencia en dólares.

Leer más