Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

Descubren una súper función de privacidad para iOS 11

El lanzamiento oficial de la última versión del sistema operativo de Apple se está acercando rápidamente. Sin embargo, la versión beta del iOS 11 ya ha estado por un tiempo al alcance de muchos s para su prueba, y parece que algunos de ellos descubrieron algunas funciones que Apple había mantenido en secreto.

Una de esas funciones descubiertas es una característica de privacidad que hasta el momento nunca fue implementada y podría ser de mucha utilidad. Esta función permitiría a los s desactivar automáticamente huella digital.

Recommended Videos

Este y otros hallazgos fueron realizados por varios s de la versión beta de iOS 11, quienes difundieron la noticia a través de sus redes sociales.

https://twitter.com/alt_kia/status/898067522234097664

Algunos han denominado a esta característica “el botón anti-policía”, haciendo alusión a que, al utilizar la función de desactivación inmediata, ni siquiera las autoridades podrán pedir que se desbloquee el teléfono para fines investigativos, lo cual continúa provocando controversia en diferentes casos a nivel nacional.

Anteriormente, el proceso para desactivar temporalmente el Touch ID era bastante complejo y requería ingenio y paciencia. Era necesario reiniciar el iPhone, esperar unos días hasta cuando el dispositivo solicite automáticamente el código de , usar un dedo diferente varias veces para forzarlo a bloquearse, o simplemente desactivar el Touch ID en la configuración.

El nuevo método de Apple es una manera mucho más discreta de bloquear un celular, especialmente si estás en una situación en la que te preocupa que alguien te obligue a desbloquearlo. Para hacerlo, solo tienes que presionar el botón de «Home» 5 veces de forma rápida y consecutiva.

Esta nueva característica de iOS 11 es aún más relevante si consideramos que, según rumores, Apple podría introducir una manera de desbloquear el próximo iPhone con la cara o el iris, en una manera similar de autenticación biométrica a la implementada por el Galaxy S8 de Samsung.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
El país sudamericano que podría bajar los precios de los iPhones
Una fotografía del iPhone 16e.

Foxconn es el principal fabricante por contrato de iPhones en el mundo y tiene empresas de ensamblajes en diversos países asiáticos como India, China y Vietnam. Y la guerra comercial arancelaria impuesta por Donald Trump ha golpeado y ha aumentado los rumores de que los precios de los principales dispositivos de Apple subirán.

Sin embargo, una importante nación de Sudamérica podría ser la llave para evitar un alza en los costos de producción, ya que Foxconn está llevando parte de su estrategia de potenciar la construcción de iPhones en ese lugar.

Leer más
7 ajustes básicos que debes cambiar en tu iPhone
este sofisticado malware esta arriesgando tu iphone al maximo color difuso

iOS es fantástico, y la llegada de Apple Intelligence en español con la actualización a iOS 18.4 da al sistema operativo del iPhone más herramientas. Sin embargo, aunque iOS es increíble y sumamente intuitivo, usualmente vas a acabar realizando ajustes para que tu configuración refleje tu estilo de uso.

Hay un problema. Si bien iOS es fantástico y Apple ha hecho un trabajo fantástico para que pasar tus datos a un iPhone nuevo sea realmente sencillo, los ajustes a tu configuración no se transfieren. Eso quiere decir que, cuando configures un nuevo iPhone, vas a tener que realizar otra vez tus ajustes. Muchos de ellos quizá te pasen desapercibidos, por eso aquí te dejamos 10 ajustes que debes cambiar en tu iPhone.
Configura cómo se muestran las notificaciones

Leer más
¿Un iPhone de 2.300 dólares? señores aranceles, háganse cargo
iPhone 16

El iPhone de Apple podría ver un serio aumento de precios en respuesta a los recientes aranceles, según un informe de Rosenblatt Securities. Los analistas sugieren que los aranceles podrían resultar en un aumento de precios de entre el 30% y el 40%, si Apple decide trasladar el aumento de los costos a los consumidores. Neil Shah, analista de Counterpoint Research, sugiere que Apple necesitaría aumentar los precios en un 30% en promedio, mientras que los analistas de Rosenblatt dicen que el número está más cerca del 43%.

Para ilustrar cómo podría ser, echa un vistazo al precio actual de 799 dólares para el iPhone 16. Si su precio aumenta un 43%, saldría a unos 1.142 dólares. Por otro lado, el iPhone 16 Pro Max, que actualmente tiene un precio de 1.599 dólares para su modelo base, podría subir a poco menos de 2.300 dólares (2.286,57 dólares, para ser exactos).

Leer más